Conoce toda la oferta de lugares en Guadalajara y su zona metropolitana. Si sabes de algún lugar que ya cerró o cualquiera que no esté incluido, infórmanos. Tu participación es importante.
Resultados de búsqueda:
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y de la Igualdad Familiar
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad femenina y masculina de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como “trastorno de la identidad sexual”, por eso este día fue creado en 2004 para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Desde entonces, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial. El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género. El 17 de mayo […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Nuestros cuerpos, nuestras vidas
“Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos” Un gran tema bajo el cual son posibles muchas formas de incidencia: reivindicar nuestros derechos a vivir nuestras sexualidades y expresar nuestro(s) género(s) libremente, pero también exigiendo ser de la violencia física, de las llamadas “terapias” de conversión a la esterilización forzada de Personas trans e intersexuales. Un tema que nos recuerda que muchos de nosotros en todo el mundo vivimos la LGBTQI-fobia en carne propia todos los días y que nuestros cuerpos están siendo abusados, arruinando nuestras vidas. Nuestros cuerpos son nuestras vidas. ¡Y tenemos derecho a vivir libres y con dignidad! La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. El día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, autoridades locales, etc. a la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y las características sexuales. 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los actos del mismo sexo son […]
No todo lo que brilla en “Apps de Ligue” es oro
No podemos discutir la presencia que ha tomado la tecnología actualmente en nuestros comportamientos sociales. Resulta arriesgado decir que la vida no sería igual sin estos avances, pero hay que reconocerlo: nuestra rutina promedio ha sido permeada por el uso de gadgets y aplicaciones, todo a través de un pequeño smartphone…. pero ojo aquí es donde te decimos ¡Cuídate! No todo lo que brilla en “Grindr” es oro!!! Los beneficios amorosos también han dado un giro de 360 grados, incluso la complicidad, el entendimiento, la convivencia y la pasión han evolucionado y reemplazado algunas concepciones que teníamos del amor convencional. Diez años atrás buscábamos “ligar” en algún sitio de encuentro, bar, antro, restaurantes, en cualquier lugar donde nuestro “gaydar” se activara al estar junto a un hombre o mujer que llamara nuestra atención, sin embargo, ahora podemos hacerlo con un sólo toque a nuestra pantalla táctil. Las lógicas del amor y el sexo entre personas de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transexual Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) por medio del uso de las redes sociales y las aplicaciones de ligue han logrado tener mayor éxito, en comparación que las que se dedican a un público heterosexual. Basta con ver el número […]
Amelio Robles, un coronel trans en la Revolución mexicana
Este soldado se enfrentó a los prejuicios de su época y logró ser reconocido en público y en privado como hombre Amelio Robles posa altivo para la cámara. En la mano derecha, un cigarrillo. En la izquierda sujeta su pistola. Un pañuelo cuelga de la solapa. La cámara lo capta con su traje y sombrero, como dictaba la moda masculina de la época. Sin embargo, detrás de su gesto serio e intimidante, su ropa elegante y su imagen viril, yacía el deseo oculto de una persona nacida con condición legal de mujer que no quería ser mujer. Robles era un soldado temido y respetado, que alcanzó el grado de coronel en el ejército de Emiliano Zapata durante la Revolución mexicana y que vivió en público y en privado como hombre hasta su muerte en 1984. “Es un caso excepcional porque está documentado, aunque no se puede descartar que hubiera otros”, comenta Gabriela Cano, investigadora del Colegio de México y una de las principales responsables de que la historia de Robles saliera a la luz. Robles nació hacia 1889 en Xochilapa, un pequeño pueblo de Guerrero, en el sur de México, y se unió al zapatismo cuando tenía 23 años. Eran […]
Mes del orgullo: ¿Por qué en junio?
En estas fechas, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos Llega junio y con este mes, el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) o como también se le ha denominado, el Día del Orgullo Gay (Gay Pride en inglés), en esta fecha, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), es el 28 de junio cuando estos grupos salen a las calles a exigir respeto y alzar la voz de un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia, pues fue durante la década de 1950 que comenzaron a surgir las primeras muestras de intolerancia hacia esta comunidad que luchaba por sus derechos, ya que tanto gays como lesbianas se tenían que enfrentar a un sistema legal hostil, como el hecho de que el sexo homosexual estaba penalizado con una multa ligera o pasar toda su vida en prisión. En los estados de Pennsylvania y California los ofensores sexuales podían ser encerrados en instituciones mentales de por vida y en siete estados podían ser castrados. No fue hasta […]
El 4 /20, Día Mundial de la Marihuana
Desde hace más de 40 años, la expresión “420” (cuatro veinte) ha identificado a la comunidad canábica en el mundo, aunque las razones no son claras. Algunas dicen que se trata de un código policiaco usado para identificar delitos relacionados con la marihuana, mientras que otras lo relacionan con grupos de jóvenes en California o Canadá. La historia más difundida y comúnmente aceptada es aquella que habla sobre un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria San Rafael, en California, que arrancaron y se apropiaron de una provisión de marihuana de la que una persona ya no podía hacerse cargo. Por motivos de horarios académicos, estos chicos tomaron la costumbres reunirse para ir a fumar hierba todos los días a las 4:20 bajo la estatua de Louis Pasteur que se encuentra en la escuela. La expresión “4:20 Louis” se convirtió así en un código secreto fácil de recordar que podía decirse frente a padres y profesores. Sin importar la verdad o falsedad de esta historia, la expresión “420” reúne hoy a consumidores, vendedores y productores de marihuana a nivel internacional y en la web, expresando la unidad, solidaridad y acciones en favor de la legalización. De la hora se pasó […]
Destinos seguros, vuelos cortos y tarifas bajas: los nuevos mantras del turismo
Los turistas ahora buscan más hoteles que alojamiento en casas particulares, destinos de playa, así como vuelos baratos y cortos. Pero sobre todo buscan destinos seguros. A un ritmo lento, pero seguro, la industria turística comienza a dar sus primeros pasos hacia un escenario de reactivación. Con una serie de protocolos de sanidad para vuelos, hoteles y restaurantes, y tarifas promocionales, las empresas del sector buscan dar tranquilidad a turistas nacionales e internacionales, a fin de animarlos a viajar por México. En la búsqueda de destinos seguros, los viajes que requieran desplazamientos cortos serán los preferidos por los turistas en el corto plazo. Una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) apunta a que 58% de los viajeros limitarán sus traslados al mercado doméstico, mientras que otra hecha por la plataforma de reservas Booking señala que 51% de los destinos que la gente guarda en sus listas de deseos son dentro de su país, un incremento considerable frente al 33% guardado antes de la pandemia. Los destinos más buscados por los mexicanos en plataformas de reservas de viaje como Booking, Despegar y Expedia se ubican, en gran medida, en el Caribe mexicano, mientras […]
Coronavirus: que lecciones nos dejó el sida, la «peor pandemia de finales del siglo XX», para hacer frente al covid-19
Hace casi 40 años, un extraño virus puso al mundo en alerta. La comunidad científica y los medios de comunicación no lograban explicarse qué sucedía. Los principales potencias globales crearon comisiones y centros de estudios para tratar de contener aquella misteriosa dolencia de la que nada se sabía. El sida se volvió desde entonces una de las enfermedades más temidas y el referente más cercano de una pandemia para millones de personas en todo el mundo. Fue, de hecho, la peor pandemia que vivió la humanidad a finales del siglo XX y que todavía sigue cobrando miles de vidas cada año. Casi cuatro décadas después, un nuevo virus, el SARS–CoV-2 ha puesto otra vez al mundo en la incertidumbre sobre qué pasos dar para enfrentarlo. «Al principio de la epidemia de sida tampoco sabíamos cómo responder ni de qué se trataba», le dice a BBC Mundo el doctor César Núñez, director regional de Onusida para América Latina y el Caribe. Pero mucho han cambiado las cosas -y el mundo- desde entonces. «El VIH se reporta en 1981 pero la primera prueba diagnóstica no se tiene hasta 1983. Ahora la hemos tenido en muy poco tiempo», señala Núñez. «Luego el primer medicamento para el VIH se da en 1987 […]
Salir del clóset. Hazlo a tu propio ritmo
Como existen tantos prejuicios sobre el homosexualismo, las personas del colectivo LGBT muchas veces prefieren mantener secreta o negar su orientación sexual o identidad de género por temor al rechazo y a la represión. Comúnmente, se dice que estas personas viven dentro del clóset o dentro del armario. Es una metáfora para definir su condición. Cuando una persona gay se llena de valentía y revela su orientación sexual de manera voluntaria y pública, entonces está dando el delicado paso de “salirdel clóset”, ya que está cansada de ocultarse y quiere vivir una vida honesta. En otras palabras, significa descubrirse, salir de la clandestinidad y asumirse como gay o lesbiana. Pero salir del clóset no es un proceso homogéneo e instantáneo para todos. De hecho existen varios niveles: 1) Salir del clóset con uno mismo Las personas gay a veces reprimen tanto su homosexualidad que no están conscientes de ella o se niegan a aceptarla y luchan contra su naturaleza. Cuando esta persona finalmente reconoce que siente atracción hacia otra persona del mismo género en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo, entonces ha salido del clóset consigo misma. 2) Salir del clóset con los amigos Las personas gay que aceptan […]
El cuerpo ideal de los hombres gay: la travesía del clóset al gym
El restaurante había estado particularmente lleno esa noche y yo moría de hambre. En ese entonces, para pagar mi posgrado, trabajaba como mesero en un restaurantito en el que en son de broma decíamos: «para que te contraten tienes que ser un poco curioso». A medida que el ritmo se tranquilizó esa noche bajé a la cocina por un monchis y, parado en el pasillo, mientras me echaba unas papitas, uno de mis compañeros pasó a mi lado, puso su mano de forma seductora en mi cintura, y me recordó que «está bien ser hetero y delgado, pero en un gay delgado es gordo», en referencia a mi grasosa botana. Así es de fijado en el cuerpo el mundo de los hombres gay. Nuestra subcultura vibra con dichos como este que declara nuestra alianza con los dioses de la juventud, la psique y el sexo: «Está bien ser buga y delgado, pero en un gay delgado es gordo». «Ni gordos ni afeminados». «25 son los nuevos 45». Estas frases representan el penetrante trasfondo de las normas corporales irreales y las expectativas que pululan sin control en la comunidad gay, brotando cada vez que un bartender de pectorales de acero se quita la […]
Aislamiento trajo más crímenes de odio contra personas LGBTTTI
Los delitos de odio contra la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) reputaron durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, informó el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, mismo que agrupa a 10 estados de la república. El organismo ciudadano reveló que durante 2020 se han perpetrado veintiún asesinatos por orientación sexual y cuatro más por identidad de género para un total de veintinco entre los estados que reportan cifras. La plataforma del Observatorio tiene registrados a la fecha 209 crímenes de odio en el país, en los cuales la principal causa de muerte de miembros de esta comunidad es por arma de fuego y por arma blanca, siendo el estado de Veracruz el que acumula el 70% de los delitos, mismos que permanecen impunes. “Las mujeres trans son la población más afectada y los hombres gay están en segundo lugar. El rango de edad de las víctimas es extenso, aunque un gran porcentaje son adultos jóvenes (entre los 20 y los 40 años). Las principales causas de muerte son impactos de bala y arma blanca, le siguen la golpiza y la asfixia. De los casos de los que se […]
Amor para nuestros hijos
Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística es preocupante, no solamente para la mencionada comunidad, sino para los padres de familia, cuyos hijos ojalá nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el orgullo está a pleno en todo el mundo, debemos recordar que el sufrimiento LGBTQ+ está presente en todos lados, todos los días. Pero este sufrimiento no es exclusivo a las personas LGBTQ+. Sus hijos e hijas continúan siendo estigmatizados y recordados que estarían mucho mejor con una mamá y un papá comprometidos en una estructura de familia tradicional. ¿Existe realmente una diferencia? Hay muchos estudios que analizan el impacto del desarrollo infantil de los niños criados en hogares con dos mamás o dos papás. Una investigación del The New England Journal of Medicine reporta que no hay diferencias ni en la salud mental, ni en el desarrollo cognitivo de personas de 25 años que crecieron en familias homoparentales comparadas con un grupo de la misma edad que creció en hogares de familias de parejas heterosexuales. Este estudio también revela que las personas del primer grupo mostraron menos […]
Del Mazo y su postura LGBTI
Con la reciente toma de protesta de Alfredo Del Mazo Maza, como gobernador constitucional del Estado de México, múltiples problemas se quedan pendientes en el escritorio del nuevo mandatorio: la corrupción, la inseguridad, los feminicidios, y, por supuesto, la omisión en la aprobación de las garantías para grupos vulnerables, incluida la población LGBTI. Durante su campaña Del Mazo Maza declaró abiertamente no dar su visto bueno al matrimonio entre personas del mismo sexo, así como la adopción por parte de estas parejas. Ni hablar tampoco de las necesidades de la población trans, grupo que cada día es mayormente discriminado por la sociedad. El gobernador mexiquense no tiene las intenciones de jugar en pro de la diversidad sexual, lo cual, en términos constitucionales y jurídicos, es una clara violación a los derechos humanos. Habrá que recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el año 2015, declaró como inconstitucionales todos los códigos civiles de las entidades del país por tomar la figura del matrimonio como un derecho exclusivo de un hombre y una mujer, incluyendo el del Estado de México. Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Consejo Nacional para Prevenir y […]
El coronavirus cambia para siempre la industria de la moda: Gucci abandona el concepto de temporadas
Tras considerar que el calendario de pasarelas es un “ritual agotado”, Alessandro Michele anunció que la poderosa casa italiana hará solo dos desfiles por año de colecciones que no serán estacionales “Abandonaré el ritual agotado de las temporadas y los desfiles para recobrar una nueva cadencia, más próxima a mi vocación expresiva”: con esas palabras de un diario escrito durante el mes de mayo de 2020, Alessandro Michele, el director creativo de Gucci, anunció que la casa de moda dejará de respetar el criterio estacional de cinco shows al año. La crisis del coronavirus terminó de drenar de sentido, para Michele, el calendario de primavera/verano, otoño/invierno, crucero, pre-primavera y pre-otoño: “Son palabras rancias y desnutridas”, publicó en Instagram. “La ropa debería tener una vida más larga que la que le atribuyen esas palabras”. Su voz se sumó a la de Giorgio Armani, que en febrero, durante la Milan Fashion Week sin público, hizo una fuerte crítica del sector: “Estoy cansado de que me pregunten por las tendencias del momento. Las tendencias no son nada, no deben existir. La cosa más importante es vestir a las mujeres hoy evitando el ridículo, no discutir ‘qué cosa está de moda’. Dejemos de ser […]
Karina Velasco, una historia de lucha al frente del Guadalajara Pride
Activista dedicada a la defensa de los derechos humanos, desde hace seis, está al frente de Guadalajara Pride, el movimiento en su tipo más grande de México Karina Velasco, egresada de de la carrera de Derecho de la Universidad de Guadalajara, desde hace 12 años es activista dedicada a la defensa de los derechos humanos y, desde hace seis, está al frente de Guadalajara Pride. Esta organización no gubernamental, sin fines de lucro, apartidista, se encarga de las celebraciones del mes del Orgullo Gay en Guadalajara, que se celebra cada junio, aunque a lo largo del año se realizan charlas, talleres, fiestas, para seguir dando visibilidad a la comunidad LGBTIQ+ de Guadalajara. Es el segundo movimiento más grande de México y a nivel Latinoamérica, el octavo. ¿Qué representa dirigir el Guadalajara Pride? Un reto, porque cada año el movimiento crece y aumentan las exigencias, no todo el Pride es fiesta. Tenemos que sacar adelante la agenda LGBTIQ+ de los derechos, es lo que importa, ya que todos los seres humanos debemos tener los mismos derechos, obligaciones, por ende es estar todos los días tratando de que la sociedad respete, que el gobierno, las legislaturas, hagan el trabajo que les corresponde. Hay que luchar con […]
San Sebastián, intercede por nosotros
San Sebastián es un santo venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial. Wikipedia San Sebastian Mártir El culto a San Sebastián es muy antiguo y está muy extendido; es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, y además es llamado «el Apolo cristiano» ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general. Su fiesta se celebra el 20 de enero, festividad de los Santos Mártires. El santo se ha convertido en un ícono de la comunidad LGBT que profesa el catolicismo. El motivo es, simplemente, la representación habitual del santo como joven desnudo en el momento del martirio, que ha hecho de algunas de estas representaciones motivo recurrente de la iconografía homosexual 1. Son destacables en este aspecto la película Sebastiane (Derek Jarman) y las fotografías de los artistas Pierre & Gilles. Sebastián era hijo de familia militar y noble, oriundo de Milán, oficialmente es patrono de los soldados, los arqueros y los deportistas. Fue tribuno de la primera cohorte de la guardia pretoriana en la que […]
¿Quiénes somos?
GayGuadalajara es un pequeño proyecto con una gran ambición: reunir la mayor información posible relativa a los lugares y servicios en el estado dirigidos en específico o útiles para la comunidad gay tanto local, como visitante. Con cerca de ocho millones de habitantes, Guadalajara, Jalisco*, es la segunda ciudad en población después de la ciudad de México en nuestro país. Pero es la primera en población LGBTI. Esto, por supuesto, no significa que se la ciudad más gay-friendly, pues aún hay muchos temas que resolver en este rubro. Sin embargo, debido a la positiva y creciente oferta y demanda de servicios LGBTI, es indispensable contar con un vehículo de información que permita a nuestra comunidad local y visitante acceder a lugares y temas de interés de una manera sencilla y cómoda más allá de las redes sociales. En GayGuadalajara no pretendemos invadir espacios ni imitar a nadie. Somos una alternativa de coincidencia en donde todos son bienvenidos para participar y expresar sus ideas, colaborar y hacernos llegar tips e información sobre todo lo que nos atañe. Explora lo que tenemos, regresa constantemente para que veas nuestras publicaciones, directorios, nuevos elementos y siéntete en entera libertad de darnos tu opinión y compartir tus lugares favoritos. […]
«Hacker» de la plataforma VisitMéxico fue detenido y trasladado a Cancún
El empresario fue detenido la noche del jueves en la Ciudad de México y aún tiene pendiente el proceso legal que inició la Secretaría de Turismo en agosto del año pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR). Juan Sergio Loredo Foyo, director de Tecnocen, llegó este sábado a Cancún acusado del delito de extorsión por la empresa Braintivity, quien también lo ha responsabilizado del hackeo a la plataforma VisitMéxico registrado en julio del año pasado. La primera audiencia inició por la tarde. El empresario fue detenido la noche del jueves en la Ciudad de México y aún tiene pendiente el proceso legal que inició la Secretaría de Turismo en agosto del año pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por daños relacionados con la imagen turística de México tras la colocación de “traducciones absurdas” de los destinos nacionales en dicha plataforma. La Secretaría de Turismo es propietaria de VisitMéxico y en mayo del 2019 firmó un convenio de concertación con Braintivity para dejar a su cargo la administración, operación, promoción y explotación, entre otras actividades, con fecha de vencimiento del 30 de septiembre del 2024. En un comunicado, las autoridades de la Ciudad de México informaron […]
Gobernador de Jalisco se une a la marcha LGBT
Asegura que es necesario fomentar una cultura de respeto y tolerancia a todos los seres humanos Se trata de la primera vez que el jefe del Ejecutivo estatal participa en el evento GUADALAJARA, JALISCO (10/JUN/2017).- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, encabezó el corte de listón de la Marcha del Orgullo en la Glorieta Minerva. Se trata de la primera vez que el jefe del Ejecutivo estatal participa en el evento. El mandatario indicó que tomó la decisión de asistir para reconocer los derechos de la comunidad LGBT, en una sociedad de respeto y tolerancia a la diversidad sexual. “Creo que hoy son tiempos diferentes y nos obliga a las autoridades a ser sensibles con la realidad y a fomentar una cultura de respeto y tolerancia a todos los seres humanos”. Respecto a las críticas de algunos grupos conservadores, Sandoval respondió: “El amor se debe reflejar en esto, el rechazo es odio y hoy en todo el mundo y México necesitamos demostrar que respetamos el derecho a la elección en cualquiera de los sentidos y eso es libertad. Hoy en Jalisco ya estamos cambiando”. Aristóteles hizo un llamado a los municipios donde aún no se permiten los matrimonios igualitarios a […]
¿Por Qué el Voto LGBT es tan Importante en las Próximas Elecciones en México?
En México, como hombres y mujeres gays, lesbianas o trans, no podemos casarnos con quien amamos, no podemos adoptar, no podemos acceder a servicios de salud integrales y fuentes seguras de trabajo, entre muchas otras limitantes. Por lo tanto, en México no somos iguales las personas LGBT ante la ley, ya que no gozamos de los mismos derechos. Un mes ha pasado desde que arrancó el periodo de campañas electorales. Durante este tiempo hemos escuchando a los candidatos y candidata realizar sus propuestas para determinar la agenda pública que tomará el rumbo del país durante los próximos seis años. Quienes aspiran a la presidencia de la República han fijado una postura escasa frente a los problemas que atraviesan quienes poseen una identidad de género y orientación sexual diferente. Difícil ha sido tener respuestas concisas sobre el tema, por parte de estas figuras públicas, no obstante, ninguna parece favorecer las necesidades de la diversidad sexual. Ricardo Anaya, candidato a la presidencia por la coalición “México al Frente, por ejemplo, en enero pasado en Toluca, al increparle personas pertenecientes a la población LGBT sobre temas pendientes como el matrimonio igualitario y la tipificación de crímenes odio por homofobia, se limitó a responder […]
Los psiquiatras alertan: Viene una epidemia de trastornos de salud mental
Los médicos de Salud Mental avisan de que cuando pase la etapa más crítica del coronavirus llegará «otra epidemia»: la de las enfermedades psiquiátricas. «Las depresiones y otras patologías se multiplicarán por dos tras estas semanas», avanza José Manuel Montes, jefe de sección de psiquiatría en un hospital madrileño. «Estos días se consume más alcohol y hay alteraciones en la alimentación. Se consumen más grasas, más azúcares rápidos… Las personas tienen ansiedad y se sufre el aislamiento social y físico que influye también en la salud mental», expone por su parte el doctor José Ángel Arbesú, miembro del comité de la Estrategia Nacional en Salud Mental del Ministerio de Sanidad. Estos expertos señalan que el riesgo de enfermar es transversal: afectan tanto los contagiados que superen la enfermedad, como las familias de personas fallecidas por coronavirus, como los sanitarios y como la población en general que padecen serios problemas como la pérdida del trabajo. En un encuentro virtual de la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria (SEMERGEN) indican además que un problema importante es el abuso de ansiolíticos y psicofármacos. En este punto, José Manuel Montes subraya que es «la incertidumbre» lo que provocará esta «epidemia». «Aunque tenemos pocos datos, sí que sabemos que después de estas situaciones de epidemias, de […]
Tumblr elimina todo el contenido pornográfico: adiós a una de sus grandes señas de identidad
Cuando David Karp fundó y lanzó la red social Tumblr, en Internet se produjo una pequeña revolución que dio alas a la idea de que cualquiera podía tener un blog, como Twitter hizo con las opiniones o hechos contados brevemente. Mucho ha llovido desde entonces, y tras ser vendida a Yahoo en 2013 y luego pasar a manos de Oath, la red social ha perdido mucho de su atractivo, salvo por sus contenidos pornográficos, que seguían siendo muy visitados por los fieles de la comunidad. Sin embargo, la situación está próxima a cambiar. Tras ser eliminada de la App Store de iOS por un incidente de pornografía infantil, la compañía ha anunciado que eliminará todo el «contenido adulto» a partir del 17 de diciembre de este año, y no será permitido de ahora en adelante. Adiós a los genitales, pezones y todo el contenido sexual Tumblr ha explicado que considera contenido adulto toda foto, vídeo o GIF que muestre genitales, pezones femeninos y cualquier manifestación de acto sexual. Es decir, sin sorpresas. Sin embargo, serán excepciones (destacables, viendo la censura aplicada en otros casos) pezones relacionados con casos de lactancia, escenas de parto y otras situaciones sanitarias como masectomías u operaciones de cambio de sexo. También quedan en la red social desnudos artísticos (esculturas o ilustraciones), relacionados con […]
¿Por qué en México el número 41 se asocia con la homosexualidad?
El número 41 suele asociarse en México desde hace más de cien años con hombres homosexuales. Pero en su historia existen detalles que apenas ahora empiezan a revelarse. El origen es un baile de 42 hombres realizado la noche del 17 de noviembre de 1901 en el centro de Ciudad de México. La mitad vestía ropa de mujer y el resto trajes masculinos. Varios de ellos eran personas adineradas y formaban parte de la élite social de esos tiempos. El festejo fue interrumpido por la policía que arrestó a casi todos: sólo uno logró escapar. El caso fue uno de los mayores escándalos sociales de la época conocida como el ‘Porfiriato’, pues el presidente era Porfirio Díaz. De hecho, según una leyenda muy conocida en México, quien logró escapar esa noche era su yerno, Ignacio de la Torre y Mier. Pero durante más de un siglo, la identidad del resto de los detenidos no se conoció. Hasta ahora que el abogado Juan Carlos Harris, quien se define como «historiador frustrado», localizó los nombres de 7 de ellos en los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las personas identificadas porque promovieron amparos contra su conscripción forzada en el Ejército, […]
Opinión: Se acabó el mes del orgullo. ¿Y ahora qué?
Opinión de Lucas Gutiérrez Lucas ‘Fauno’ Gutiérrez es periodista y activista LGBT+ y VIH+. Editor de audiencias en Agencia Presentes y columnista en radio FutuRock. “Maricón”. Esa es la última palabra que, según testigos, escuchó Samuel Luiz, un joven gay de 24 años, en La Coruña antes de ser asesinado a golpes la noche del sábado 3 de julio. Los medios que bañaron su logo de arcoíris por junio, primero negaron el crimen de odio: “Muere joven tras recibir paliza”, escribían. Samuel no murió, lo mataron. Cada mes de junio, alrededor del mundo se celebra el mes del orgullo. Para muchos países, esto significa organización de marchas, y tanto marcas como Estados se llenan de arcoíris para celebrar. Sin embargo, las agresiones hacia las personas LGBT+ persisten: Alemania, por ejemplo, vio un aumento de 36% en sus crímenes de odio hacia este grupo, mientras que España pasó de tener 169 denuncias por agresión en 2016 a 278 en 2019. Y en América Latina, de acuerdo con la organización Sin Violencia LGBTI, desde 2014 han sido asesinadas 3,500 personas LGBT+ en solo nueve países de la región. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid, también negó la homofobia del ataque a Samuel. Habló de “el chico de Galicia”, ni […]
UNAM obtiene patente para proteger hígado en pacientes con VIH
Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron la patente de una formulación química que protege el hígado de pacientes con VIH/Sida, ante los daños secundarios por medicación de antirretrovirales. El médico Rolando Hernández Muñoz y el químico Armando Butanda Ochoa resaltaron que los datos obtenidos durante su trabajo experimental demostraron que su fórmula regresa al órgano su capacidad regenerativa hasta niveles normales. El trabajo consistió en combinar concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/Sida, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse aún con daños producidos por cirrosis y otras enfermedades hepáticas. “Sugerimos que podemos hacer una formulación farmacéutica combinando el tratamiento de antirretrovirales como AZT, junto con la molécula ADO, o un derivado de ésta, para no solamente proteger al hígado, sino crear un tratamiento de primera adhesión para pacientes que no se tratan”, detalló Hernández Muñoz. Los resultados motivaron la obtención de la patente “Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático”, ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI). “Una patente representa una protección legal a una invención, en nuestro caso a […]
Convocan al IV Encuentro de Jóvenes con VIH
La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Red J+) convoca a jóvenes ya adolescentes de todo el país a participar en su IV Encuentro de Jóvenes Positivos, un foro que reúne a liderazgos jóvenes de México con el objetivo de otorgarles herramientas políticas que los empoderen y les permitan hacer frente a la epidemia del VIH en el país. La convocatoria estará abierta del seis de abril al primero de mayo y los resultados se entregarán de manera individual a partir del cuatro de mayo. Podrán participar adolescentes entre 18 y 29 que vivan con VIH y/o que trabajen o deseen incidir en este tipo de temas. “La misión es promover la acción de las juventudes con VIH en la respuesta a la pandemia para garantizar el ejercicio, la promoción y la defensa de los derechos humanos… erradicar el estigma, la discriminación y otras violencias asociadas al VIH; y abogar por el real acceso a servicios de atención integrales y de calidad que respondan a nuestras especificidades”, señala la organización del evento. El eslogan de este encuentro es “Tricotando”, en referencia al estilo de tejido en el que los hilos se unen en zigzag, lo cual permite una diversidad […]
¿Para cuándo? Que estados faltan por aprobar el matrimonio igualitario en México
En 10 estados de la República Mexicana, las parejas LGBTQ+ aún sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local el poder contraer matrimonio igualitario. Recientemente, para ser exactos el 25 de agosto, se aprobó el matrimonio igualitario en Yucatán con 20 votos a favor y cinco en contra, y aunque es una gran noticia que nos llena de emoción que ahora es posible que personas del mismo sexo puedan casarse legalmente en 22 estados, en 10 de los 32 estados del país sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local. La lucha ha sido larga y no para. ¿Qué implica el matrimonio igualitario? Es pocas palabras significa que los integrantes de las familias cuyo origen sea un matrimonio constituido por dos (2) personas del mismo sexo, así como un matrimonio constituido constituido por personas de distinto sexo, tendrán los mismos derechos y obligaciones. ¿Cómo surgió el matrimonio igualitario en México? Un lunes del 2009, la Ciudad de México hizo historia al ser la primera entidad del país en aprobar el matrimonio igualitario. Aquel 21 de diciembre, la entonces Asamblea Legislativa del DF aprobó la reforma que reconoció los matrimonios entre personas del mismo sexo con 39 votos […]
El sexo en tiempos del coronavirus
En este nuevo escenario, planteado a partir de la pandemia, profesionales responden a la pregunta clave sobre las relaciones sexuales en época de aislamiento Este espacio no se puede abstraer de lo que está sucediendo a nivel mundial y local, con la expansión del coronavirus, que está afectando nuestra vida cotidiana. Claro que muchas personas ya se habrán hecho esta pregunta: ¿Es conveniente tener relaciones sexuales durante la cuarentena? No es una cuestión menor y los países a los cuales la enfermedad ha llegado primero ya se plantearon ese interrogante. En los medios aún no se ha hablado demasiado de este aspecto, por eso aquí trataremos de aportar las palabras de profesionales que se refirieron a este tema. El diario inglés The Guardian contactó a tres expertos idóneos y el primer punto que atendieron fue si el coronavirus se puede transmitir sexualmente: “No vemos indicios de eso, la principal vía de contagio es respiratoria, seguida de tocar superficies contaminadas”, especificó la doctora Jessica Justman, y el doctor Carlos Rodríguez-Díaz acotó: “Besarse es una práctica común durante el sexo y el virus puede transmitirse por medio de la saliva”.00 Si bien es cierto que hasta el momento no se comprobó que […]
Anuncian actividades en Guadalajara por mes del Orgullo Gay
Además de la marcha del Orgullo Gay, que realizarán diversas organizaciones este próximo sábado 12 de junio, de la Minerva al Centro tapatío, diversas dependencias anuncian una serie de actividades culturales a partir de mañana, informa el director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, Andrés Treviño Luna. Destacan el estreno de la serie Latentes del Sistema Estatal de Radio y Televisión, exposiciones, lecturas y performances en la Secretaría de Cultura y el Instituto Cabañas y una rodada especial por parte de MiBici Publica. “El sábado 12 de junio, tendremos en colaboración con MiBici, el IMEPLAN y la Agencia Metropolitana de Movilidad una rodada para la igualdad que partirá de los Arcos de Guadalajara a las 7:00 de la noche”. Por cierto, la Marcha del Orgullo Gay en Guadalajara estará encabezada este año por familias de desaparecidos ante el aumento de este fenómeno. Fuente: Notisistema
La homosexualidad en la tercera edad: El estigma de regresar al clóset
La homosexualidad en la tercera edad: El estigma de regresar al clóset La edad puede volverlo a uno más vulnerable, en Europa se le suma un hecho rotundo: la población envejece, casi no se apuesta por tener hijos. Muchas personas en edades avanzadas carecen de familiares que vean por ellos y ante la situación un problema invisible se agrava. Muchos de los mayores pertenecen a la generación que sobrevivió al sida, arrastran una vida y experiencias con menos inclusión, fueron relegados y viven bajo estigmas tristes, además del deterioro de una salud muy castigada por este virus y los tratamientos. Federico Armenteros, educador social y presidente de la Fundación 26 de Diciembre en España, entidad que a finales de año espera poder abrir la primera residencia LGTBI habló con la agencia EFE sobre la problemática. Su apertura puede constituir un punto de inflexión para el colectivo: “Vamos a ser los primeros en tener el derecho a elegir. Elegir quien nos cuida, y con quien queremos convivir”. De momento su Fundación tiene nueve pisos tutelados, “insuficientes si se tiene en cuenta que el 67 por ciento de este colectivo vive de una pensión no contributiva, y que gran parte no acude a los servicios sociales a pedir ayuda porque sienten […]
Muere Gilbert Baker, creador de la bandera arcoíris por los derechos de los homosexuales
El artista, de 65 años, militó por la defensa de la comunidad LGTB junto a Harvey Milk y se convirtió en un icono del barrio de Castro, en San Francisco A la gente le importan las banderas cuando les sirven para identificarse, cuando sienten que les confieren un lugar en el mundo. En la historia de la lucha por derechos civiles tiene su capítulo reservado Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris en el símbolo global de la comunidad LGTB —antes de que se le llamara así. Gilbert, artista y activista, ha muerto a los 65 años. “Mi amigo más querido se ha ido. Clive Baker dio al mundo la bandera arcoíris, a mí me dio 40 años de amor y amistad”, dijo este viernes Cleve Jones en Twitter. Algunos amigos del artista, citados por The San Francisco Chronicle, señalaron que se le apagó la vida el jueves por la noche en Nueva York, mientras dormía, aunque oficialmente no se han detallado las circunstancias ni el lugar. El sitio donde su nombre está grabado a fuego es, en cualquier caso, es el barrio de Castro de San Francisco, donde hace cuatro décadas empezó a cambiar la historia de la mano de su […]
Naoufal Moussa, la influencer homófoba que pone en peligro a la comunidad LGTBI de Marruecos
Qué fuerte es ver que en estos tiempos tan complicados hay personas como la influencer marroquí Naoufal Moussa, dispuesta a hacer daño a la comunidad LGTBI de Marruecos, a la que además pertenece, dado que es una mujer trans. Son muchas las personas de la comunidad LGTBI que han dado la voz de alarma ante la actividad LGTBIfóbica que está desarrollando desde su perfil de Instagram Naoufal Moussa. En plena cuarentena del COVID-19, está utilizando sus emisiones en IG Live, a las que se suelen conectar más de 50.000 personas, para animar a sus followers a hacer outing a personas LGTBI de Marruecos. Moussa propone que sus seguidores se creen perfiles falsos en apps como Grindr para lograr información de personas que las utilizan y sacarlas del armario sin su consentimiento. Diariamente, hace pública la identidad de las personas LGTBI cuya información le hacen llegar, y les amenaza en directo con publicar sus fotos privadas si no dicen abiertamente que son queer. Obviamente, aquellas personas a las que hace outing comienzan a recibir crueles ataques, mientras ven cómo su identidad se hace pública en las redes sociales, con el riesgo que ello implica para su seguridad en Marruecos. Increíble que tengamos que denunciar actitudes como esta, porque no debemos olvidar que la homosexualidad es ilegal […]
España no nos devolverá al armario
Nota del editor: Nos permitimos reproducir esta opinión no sólo porque hace referencia a uno de los homicidios por homofobia mas sonados en los últimos días a nivel internacional, sino porque lo que plantea es preocupante, además de para España, para otras naciones en el mundo. Olvidémonos de partidos, pensemos en tendencias, en ideologías y en la coincidencia de algunos discursos y acciones políticas en nuestros respectivos países. NO permitamos que vuelva el miedo, ni que nos callen, ni que nos limiten, ni que nos insulten, ni que nos «toleren». Nos hemos ganado el derecho y a libertad de ser quienes somos. En España ha vuelto a usarse el verbo “tolerar”, uno que parecía habíamos desterrado para hablar de las vidas heterodisidentes, por escaso, por parecerse demasiado a “soportar” y por ser un verbo aún alejado de otro mucho más preciso, “respetar”. Pero ha vuelto porque es un poco mejor ser tolerado que ser asesinado. El 3 de julio, en una ciudad de Galicia, una turba golpeó brutalmente a un joven, Samuel Luiz, al grito de “maricón”. Había estado de fiesta con sus amigas y al salir de la discoteca decidieron hacer una videollamada a otra compañera. De repente, alguien […]
¿Qué paso con lo LGBTI en el 2017?
El 2017 se nos fue y con él momentos que marcaron un antes y un después para la población LGBTI, dentro de los diferentes escenarios políticos y sociales. En esta ocasión les traemos un recuento de lo mejor y lo peor en materia de diversidad sexual durante el año. Lo bueno. Las entidades que se pusieron a la vanguardia en materia de derechos. Nayarit y Michoacán, por ejemplo, aprobaron el reconocimiento a la identidad de género dentro de sus códigos civiles. Asimismo, Puebla y Chiapas abrieron la puerta al matrimonio igualitario, tras un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con esto la mitad del país está obligado a reconocer estas uniones de manera legal. El mes de Junio se dio a todo color… ya que a nuestro Facebook llegó la reacción de orgullo, una bandera arcoíris que cubrió las publicaciones y perfiles de todo México. Por si fuera poco, la marcha LGBT capitalina reunió a cerca de un millón de asistentes, entre ellos familias, artistas, personajes de la política y ciudadanía diversa. También, en el centro del país se logró el primer cambio de identidad de una menor en su acta de nacimiento, sin necesidad […]
A 50 años de Stonewall, la polémica entre el activismo LGBT y el ‘pink washing’
No todo será celebración alrededor del World Pride en Nueva York. El 28 de junio de 1969, en un acto de resistencia por parte de gays, lesbianas y trans cansadas del abuso y la violencia por parte de la policía de Nueva York, hubo disturbios en la calle de Stonewall en el West Village. Ese hecho es considerado el inicio del movimiento de liberación homosexual en el mundo occidental y, además, dio pie a la celebración del día del Orgullo LGBT+ el último sábado de junio de cada año en cientos de ciudades alrededor del mundo, incluyendo la Ciudad de México. En 2019 se cumplen 50 años de esos disturbios y como parte de la celebración se llevará a cabo el World Pride o fiesta del orgullo mundial en Nueva York. Esta gran fiesta bianual que se realizó por última vez en Madrid en 2017 busca concentrar diversas expresiones de la diversidad sexual incluyendo la política, la cultura, el activismo, los deportes, los negocios y los espectáculos. Sin embargo, no todo será celebración alrededor del World Pride, ya que diversos grupos de activistas se han quejado de que las marchas LGBT+ en Estados Unidos se han convertido en pasarelas de los políticos y las empresas gay-friendly. Acusan que se […]
Lanzan línea de muñecas de género no conforme que rompe cualquier tabú
Mattel ha lanzado una línea de muñecas inclusivas y no conformes con el género «diseñadas para mantener acabar con las etiquetas e invitar a todos a incluirse». Las muñecas Creatable World rivalizan con las creaciones hiperfeminizadas anteriores del fabricante de juguetes como las muñecas Barbie, Polly Pocket y American Girl. Los juguetes vienen con cabello corto y una peluca más larga, así como varias prendas de vestir que incluyen opciones «masculinas» y «femeninas», para que los niños puedan personalizar su expresión de género con más de 100 combinaciones. Mattel probó las muñecas con 250 familias estadounidenses de siete estados, incluidos 15 niños que no son conformes con el género o trans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MATTEL (@mattel) el 24 de Sep de 2019 a las 9:32 PDT Mónica Dreger, directora de información para el consumidor de Mattel, dijo a la revista TIME: “Hubo un par de niños creativos en cuanto al género que nos dijeron que temían el día de Navidad porque sabían lo que tenían debajo del árbol de Navidad, no estaba hecho para ellos. «Esta es la primera muñeca que puedes encontrar debajo del árbol y ver es para ellos porque […]
Ser gay no se cura, se acompaña. Por primera vez la Santa Sede desautoriza terapias de conversión.
Por primera vez en la historia, ha trascendido que la Santa Sede desautoriza las conocidas como terapias de conversión de la homosexualidad. Tras un período de investigación, la Congregación para el Clero ha desvinculado de la Iglesia las prácticas de la plataforma española ‘Verdad y libertad’. Aunque se trata de una entidad civil y no canónica, no son pocos los creyentes que han participado en sus actividades. Además, sus promotores se amparan en fundamentos religiosos para justificar unos métodos considerados ‘sectarios’, tal y como han relatado a Vida Nueva afectados que han participado en el informe de Roma. La realidad es que la homosexualidad no se cura, porque no es una enfermedad. Lo dictaminó la Organización Mundial de la Salud hace 31 años. La aprobación de leyes que sancionan estos programas y las denuncias públicas contra esta organización les ha llevado a actuar en la clandestinidad para esquivar las multas, pero no a desaparecer. Lamentablemente, quienes las respaldan desde su particular guerra permanente contra la ideología de género, lo hacen escudándose en la bienaventuranza de la persecución, y presentándose como mártires en defensa de la ley natural. Con la toma de postura vaticana, solo cabe la firmeza por parte de los responsables de la formación […]
Mes del orgullo: ¿Por qué en junio?
En estas fechas, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos Llega junio y con este mes, el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) o como también se le ha denominado, el Día del Orgullo Gay (Gay Pride en inglés), en esta fecha, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), es el 28 de junio cuando estos grupos salen a las calles a exigir respeto y alzar la voz de un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia, pues fue durante la década de 1950 que comenzaron a surgir las primeras muestras de intolerancia hacia esta comunidad que luchaba por sus derechos, ya que tanto gays como lesbianas se tenían que enfrentar a un sistema legal hostil, como el hecho de que el sexo homosexual estaba penalizado con una multa ligera o pasar toda su vida en prisión. En los estados de Pennsylvania y California los ofensores sexuales podían ser encerrados en instituciones mentales de por vida y en siete estados podían ser castrados. No fue hasta […]
Año nuevo, redes nuevas: NewTumbl, la gran opción a Tumblr
Al igual que con muchas otras alternativas nuevas de Tumblr, el desarrollo en newTumbl comenzó después de que Tumblr anunciara que prohibiría casi todo tipo de contenido para adultos en su plataforma. El equipo newTumbl dice que comenzó a trabajar en esta nueva plataforma el 9 de diciembre de 2018 y que tenían el primer conjunto de características listo para el 30 de diciembre del mismo año. Sin nombrar explícitamente a Tumblr, el nuevo equipo de Tumbl dice que la plataforma se creó con el objetivo de ofrecer un hogar a los refugiados de otros sitios de redes sociales. “Recientemente, millones de usuarios fueron arrancados desde otros sitios y ahora están buscando un nuevo hogar acogedor. Si ese eres tú, estás en el lugar correcto. Ofrecemos asilo a todos aquellos que se sienten perseguidos simplemente por querer ejercer su libertad de expresión. Nuestra misión es proporcionar un hogar nuevo y seguro para bloggers y consumidores marginados que han sido abandonados por los mismos sitios web que han ayudado a cultivar, crecer y prosperar «. 0000 La plataforma, que se parece mucho a Tumblr, todavía no está del todo terminada, pero se han implementado muchas características. Los nuevos Términos de Servicio […]
Colegio de Psicólogos de Madrid: «La transexualidad NO ES una patología mental»
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España, FELGTB, agradece y aplaude la comunicación sobre transexualidad que ha hecho público el Colegio de Psicólogos de Madrid y que apunta los retos que se plantean tanto las personas transexuales como la sociedad en general. El punto más reseñable es el que establece que la transexualidad no es una patología mental sino una realidad más dentro de la diversidad humana. El Colegio de Psicólogos de Madrid reconoce que las situaciones que requieren de atención psicológica o psiquiátrica son consecuencia de la transfobia social que exige un comportamiento de género marcado por el sexo biológico. Además, indica que esta situación puede atenuarse reduciendo el tiempo de espera para la modificación de la documentación o la atención sanitaria. A este respecto, el comunicado recuerda que las personas transexuales requieren de un acompañamiento médico especializado, que si bien debe tender a la descentralización necesita especialistas que conozcan la realidad de esta minoría social. “Este comunicado ayuda a poner sobre papel lo que ya sabíamos: no somos personas enfermas pero las circunstancias derivadas que vivimos, producidas por la transfobia social, nos pueden llegar a enfermar. Las Administraciones deben ser conscientes de ello y aprobar al fin una Ley Integral Trans que aborde […]
El código Hays o la autocensura de Hollywood
Durante más de treinta años, un férreo sistema de regulación del contenido cinematográfico puso a los profesionales del momento al límite de su ingenio con el fin de evitar que sus films fueran presa de la censura. A pesar de ser un indudable período de represión, esta necesidad de esquivar la tijera, hizo aflorar toda una serie de recursos, de dobles sentidos, de referencias veladas. En determinados casos y en géneros como la comedia, dio pie a la sugerente habilidad de no mostrar o no decir abiertamente aquéllo que resultaba obvio. El código Hays fue un conocido reglamento que estuvo vigente desde 1934 hasta 1968 y fue concebido por William H. Hays, miembro del partido republicano y el primer presidente de la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de América –MPPDA–. El cine, como toda expresión artística, no tardó en generar polémica. En plena década de los años veinte, a los controvertidos argumentos que pudieran aparecer en pantalla, se sumaban los escándalos de actores y directores fuera de ella. La prensa sensacionalista de la época fue un hervidero con todas sus explosivas tribulaciones, plagadas de asesinatos, de drogas o de muerte. La meca del cine fue representada nada menos que como un escenario de […]
Adopción LGBT registra efectos positivos
Desde 2009, a partir de las modificaciones al Código Civil, se hizo posible la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. Aunque reproducen los patrones de vinculación de las familias con padres y madres heterosexuales, las parejas del mismo sexo que logran concluir con el proceso de adopción en la Ciudad de México rompen con las prácticas de homofobia, asegura una investigación publicada en una revista de la UNAM. Para el estudio “Variantes de la parentalidad de personas de la diversidad sexual y afectiva”, se hicieron entrevistas a parejas homoparentales de la Ciudad, donde desde 2009, a partir de las modificaciones al Código Civil, se hizo posible la adopción de niños por parte de estas parejas. Se buscó conocer las dinámicas familiares que se construyen al interior de estos núcleos y se encontró que si bien se mantiene el sentimiento pertenencia, se terminan con los prejuicios hacia la homosexualidad. “Los arreglos parentales de padres gays y madres lesbianas se configuran sobre los conocimientos de la cultura de género y el orden derivado de ella, así como de los mecanismos que evitan la desviación de la matriz heterosexual. “De ahí que algunas de las prácticas de cuidado y crianza […]
Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?
Y de repente, por todos lados y casi cada fin de semana marchas, marchas, y marchas. Desde mayo hasta julio y por todo el país se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo Gay en el mundo, una fiesta que gana cada vez más […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y de la Solidaridad y Alianzas
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad femenina y masculina de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como “trastorno de la identidad sexual”, por eso este día fue creado en 2004 para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Desde entonces, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial. El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género. El 17 de mayo […]
Londres acogerá el primer festival del orgullo LGBTQ+ musulmán del mundo
El primer festival de orgullo LGBTQ + musulmán del mundo tendrá lugar en Londres el próximo mes, y las entradas ya están a la venta. El evento ha sido organizado por la principal organización benéfica musulmana LGBTQ + del Reino Unido, Imaan, que hizo una campaña incansable para recaudar dinero para el festival. Después de alcanzar con éxito su objetivo de financiación colectiva de £ 10,000 hacia fines del año pasado, la organización de beneficencia fijó la fecha para ImaanFest, que tendrá lugar en un lugar cubierto en el este de Londres el sábado 11 de abril. 🚨Tickets are now LIVE for #ImaanFest the first Muslim Pride event on 11 April in London. Proud to announce @Glamrou @AsifaLahore @BlairImani are just some of the amazing guests in a programme of speakers, workshops, art, food, entertainment & more! https://t.co/4uAZ0MqblJ pic.twitter.com/c7ngN2GhnM — Imaan LGBTQI (@ImaanLGBTQ) February 26, 2020 Las entradas se lanzaron esta semana en EventBrite, con precios que oscilan entre £ 6 y £ 22. Cada compra de entradas incluye almuerzo y cena, así como sesiones, paneles y entretenimiento nocturno, ya que la organización benéfica espera celebrar «cultura, identidades y fe con un increíble evento de todo el día». ImaanFest presentará […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia fue creado en 2004 para llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y el sexo características. La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. El día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, autoridades locales, etc. a la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y las características sexuales. 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los actos del mismo sexo son ilegales. Miles de iniciativas, grandes y pequeños, son reportados en todo el planeta. El Día Internacional contra la Homofobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, y por un sinnúmero de autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas […]
Acoso y violencia contra comunidad lésbico-gay llevan al suicidio
Debido al acoso y a la violencia que padecen, un 47.8 por ciento de quienes integran la comunidad lésbico-gay, transexual y transgénero ha pensado en el suicidio y al menos 21.5 por ciento lo ha intentado. En la presentación del libro «El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos», el coordinador del Programa Nacional de VIH/Sida de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Antonio Matus Régules, dijo que la agresión de este tipo en las escuelas es una forma de violencia motivada por prejuicios Este tipo de violencia ocurre de manera reiterada hacia las niñas, niños y adolescentes a razón de su orientación sexual, de su identidad, expresión de género o de las características sexuales fuera de los patrones sociales normativos, sean reales o percibidos, explicó. Al hablar sobre el libro coeditado por la CNDH, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Matus Régules habló del origen del bullying homofóbico. Este, dijo, proviene del sexismo, del machismo, de la homofobia, de la transfobia, de la lesbigofobia y otros prejuicios que se trasladan en […]
Estas son las Películas LGBT nominadas al Premio Maguey del Festival Internacional de Cine de Guadalajara
Como cada año, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se presentará una selección de películas con temática LGBT. este 2019 la edición de esta muestra recibe el nombre “Enqueerate”, un juego de palabras que incluye el adjetivo “queer” utilizado principalmente en los años 70 como ofensa para las personas no heterosexuales. Las películas expuestas competirán por el Premio Maguey en diferentes categorías, se trata de un galardón que reconoce lo más destacado del cine internacional en materia de narrativas de diversidad sexual y de género. Dieciséis largometrajes se disputarán los premios a la Mejor Actuación, Mención Honorífica y Mejor Película. Asimismo 21 países serán representados, entre ellos Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Indonesia, Irlanda, Italia, México, Portugal y Reino Unido. Estos son los filmes participantes: Hasta que el porno nos separe. Dirigida por Jorge Pelicano, esta película portuguesa de 2017 se adentra en el viaje emocional y la confrontación de los valores de una Eulalia, una madre conservadora que descubre que su hijo emigró a Alemania para convertirse en un importante y reconocido actor de porno gay. Carmen y Lola. Pese a la discriminación y los obstáculos que representan sus […]
Esperan más de 100 mil asistentes en marcha Guadalajara Pride para reivindicar derechos de la comunidad LGBTI+
Tras 2 años de suspensión por la pandemia, la salida será en la glorieta de La Minerva, a las 3 de la tarde de este sábadp 4 de junio, con punto de llegada a plaza de la Liberación, a las 5 pm Con el lema “Yo también soy tu familia, abraza la diversidad”, este sábado 4 de junio se realizará el Guadalajara Pride, la marcha del orgullo gay más antigua en Guadalajara, al cumplir este año la edición número 26. Andrea Covarrubias, vocera de la marcha Guadalajara Pride, explicó que tras dos años de suspensión que no se llevó a cabo la movilización por la pandemia, esta vez esperan reunir a más de 100 mil personas, a lo largo del recorrido. La salida será en la glorieta de La Minerva, a las 3 de la tarde, con punto de llegada a plaza de la Liberación, a las 5 de la tarde, donde se efectuará un espectáculo artístico. Las actividades comenzarán desde las 2 de la tarde, ya que en avenida Chapultepec se montará un escenario. Por ello, a los automovilistas se les pide que tomen rutas alternas, al trayecto, durante la tarde del próximo sábado. “El escenario en plaza de […]
El hombre que se coló en la foto de primeras damas de cumbre de la OTAN
Durante la Cumbre de la OTAN, que en días pasados se realizó en Bruselas, los lentes de las cámaras estaban preparados para retratar a Melania Trump inaugurándose como primera dama de Estados Unidos, pero no fue así. Quien se llevó todas las miradas fue Gauthier Destenay, el único hombre que posó junto a las primeras damas de las potencias del mundo; todo por ser el esposo de Xavier Bettel, primer ministro de Luxemburgo. Durante las diferentes actividades que llevaron a cabo las9 primeras damas, incluidas Melania, Brigitte Macron y la reina de Bélgica, Matilde; Gauthier siempre figuró y resaltó por ser el único hombre que las acompañaba y que realizaba las mismas actividades, por ello fue llamado el “primer caballero” de la OTAN.
Las 11 reglas de seguridad en Internet y lo que no se debe hacer en la red
Aunque las aplicaciones ocupan un lugar más importante en las interacciones diarias en línea de la mayoría de las personas que los sitios web tradicionales, eso no significa que las normas básicas de seguridad en Internet hayan cambiado. Los piratas informáticos siguen al acecho de información personal que puedan utilizar para acceder a su tarjeta de crédito e información bancaria. La navegación insegura también puede conllevar otras amenazas: desde comentarios o imágenes personales embarazosas que, una vez en línea, son casi imposibles de borrar, hasta mezclarse con personas con las que preferirías no haber tenido nada que ver. 1. Mantén tu información personal de forma profesional y limitada Los posibles empleadores o clientes no necesitan saber tu estado civil o tu dirección. Lo que sí necesitan saber es tu experiencia y trayectoria profesional, y cómo ponerse en contacto conigo. No entregarías información puramente personal a desconocidos de forma individual; no la entregues a millones de personas en Internet. 2.Mantén tu configuración de privacidad activada A los vendedores les encanta saber todo sobre ti, y también a los hackers. Ambos pueden aprender mucho de tu navegación y uso de las redes sociales. Pero tú puedes hacerte cargo de tu información. Como […]
GDL sigue en la terna para los Juegos Gay 2022
La ciudad ganadora se elegirá el próximo mes de octubre durante la Asamblea General Anual de la Federación de Juegos Gay Guadalajara, Jal. (Un1ón Jalisco).- Guadalajara es una de las tres ciudades finalistas que contienden por ganar la sede de los XI Juegos Gay a realizarse en el año 2022. La Federación de Juegos Gay (FGG) decidió quitar de la lucha a catorce ciudades; entre ellas San Francisco, Los Ángeles, Denver, Sal Lake City, Ciudad del Cabo, Tel Aviv y Anaheim. De acuerdo a la información del organismo deportivo internacional, la capital de Jalisco cumplió con los requisitos indispensables para considerarla en la terna final. Su capacidad para organizar justas de un gran tamaño se demostró al ser sede de los Juegos Panamericanos, así como su comunidad gay es considerada muy fuerte en las disciplinas deportivas y culturales. Señalaron que los integrantes del Comité Local deberán trabajar conjuntamente con sus autoridades para llevar por primera vez en la historia esta justa a una ciudad de América Latina. La decisión final se dará a conocer en octubre durante la Asamblea General Anual de la FGG, que este año se llevará a cabo en París, ciudad que albergará los Juegos el próximo año. Las […]
El género fluido: la identidad de una persona no depende de sus genitales
En un lugar invisible e intocable habita la identidad. Esta conciencia enigmática, sin ley matemática, atiende a las reglas de la naturaleza: nace, crece (o, mejor, evoluciona) y vuelve al lugar del que llegó. En una clasificación binaria y reduccionista, podríamos decir que hay dos tipos de personas: las que avanzan por la línea recta de lo previsible (identidades rígidas) y las que oscilan, las que atienden a las pulsiones internas (identidades fluidas). Una de las grandes intelectuales del siglo XX, Carmen de Burgos, describió este sentir en su Autobiografía: «Mi vida es compleja; varío de fases muchas veces; tantas que me parece haber vivido en muchas generaciones diferentes… y yo también he cambiado de ideas… de pensamientos… ¡Qué sé yo! Me río de la unidad del «yo», porque llevo dentro muchos yoes, hombres, mujeres, chiquillos… viejos… se pelearían si discutiesen con alguno… pero les dejo que venza el que más pueda, y que haga cada uno lo que le dé la gana… ¡todos son buenas personas!». Era la España de 1909: la mentalidad de entonces no podía ir más allá. Fue en la isla de Inglaterra donde se dio un salto bravo. En 1928 Virginia Woolf publicó un libro asombroso titulado Orlando. Aquel hombre […]
La mujer trans que a sus 84 años está por crear el primer albergue LGBT en México
Samantha vio florecer el movimiento gay en la Ciudad de México y luego ser arrasado por la pandemia del SIDA. Samantha Flores García nació en el año de 1932 en Poza Rica, Veracruz. En aquel tiempo sólo había de dos sopas: azul para los varoncitos y rosa para las niñas. Hija de un obrero y de un ama de casa, tuvo una infancia feliz y sin sobresaltos, hasta que en la secundaria se dio cuenta de que era distinta. Hoy ataviada en un vestido rojo que hace juego con sus labios, pocos imaginarían que hace ya casi 85 años, esta mujer de memoria impresionante y respuestas sagaces, nació bajo el nombre de Vicente Aurelio. «Cuando me di cuenta de que era diferente tenía 13 años; fue un shock y se me vino el mundo encima. Tuve entonces mi primer novio: era un gimnasta 6 años mayor que yo que primero fue mi amigo, hasta que un día no pude más y después de una matiné a la que fuimos juntos, me volteé para darle un beso y así empezamos a ser novios, hasta que nos descubrieron. Él y yo teníamos un pacto: si nos encontraban en mi casa, yo le […]
El amor manda: La historia de Jhonatan y Alberto
El pasado 15 de julio Jhonatan y Alberto celebraron su primer año de matrimonio, en su casa y al lado de sus familiares, amistades y personas que han sido testigos de su amor y cómo este ha prosperado sin importar los obstáculos que aún oprimen la libertad y la legalización de las uniones igualitarias en el Estado de México. La joven pareja tuvo su primer encuentro en el año 2012… A través de medios digitales, aunque sería hasta el 2014 cuando pactaron su primer cita, algo tranquilo para empezar, caminar y dejar que sus corazones se conectaran para luego formalizar su noviazgo y posteriormente tomar la decisión de vivir juntos. Sin embargo Jhonatan, joven impetuoso y adicto a las sorpresas, comenzaría a cimentar el nuevo escalón para su relación. Ingenuamente, comenta, invitó a Alberto a recorrer el centro de Toluca. Entre comentarios y miradas nerviosas terminaron en una tienda con trajes para boda. Ese mismo día, más tarde, comiendo, platicando y riendo, un nervioso Jhonatan se colocaría en cuclillas y le pediría a su novio, Alberto, compartir sus vidas y buscar la felicidad, luchando uno al lado del otro por su amor. “¿Te gustaría ser mi esposo?”, preguntó Jhonatan, mientras […]
Conducta gay tendría que ver con genes humanos, revela estudio
Un reciente estudio ha ligado la conducta gay a unos genes humanos que tendría ventajas evolutivas. Un estudio que recientemente se publicó está causando furor en el mundo, pues a través de la revista Nature se resalta que los genes ligados a conductas gays darían ventajas evolutivas en el estudio humano. Resulta que los investigadores consideran que unos genes gays facilitan la reproducción de las especies y contrarrestan su costo evolutivo, pero eso no fue todo, también se revelan otros hallazgos. Este estudio elaborado por expertos de la Universidad de Queensland, en Australia, subraya que al menos el 10 por ciento de los individuos ha participado en comportamientos sexuales con personas del mismo sexo. ¿Cómo sobrevivieron estos genes gays? La autora de este estudio Brendan Zietsch, se pregunta cómo ha sido posible que los genes ligados a una conducta gay han sobrevivido hasta ahora y llegó a la conclusión, que en un inicio tenía como objetivo dar respuesta a una paradoja darwiniana y es que: “Estos genes gays pueden ser ventajosos para los futuros humanos”. Ante estos hallazgos los investigadores reconocen que el estudio de los genes gays presenta importantes salvedades, ya que un equipo de científicos de la Universidad de Queensland, liderados por el […]
Junio, mes del Orgullo LGBT. ¿Por qué?
El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo LGBT en el mundo, una fiesta que gana cada vez más fuerza y popularidad para instar a la tolerancia y la igualdad de la comunidad LGBTTTI. Si bien el también llamado Gay Pride tiene esa fecha establecida, el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en los distintos países, suele trasladar estas marchas y desfiles al sábado anterior o posterior. El origen de dicha celebración se remonta al día 28 de junio de 1969, cuando en el bar Stonewall Inn de Nueva York, Estados Unidos, hubo una redada policiaca durante la madrugada y, por ello, el colectivo gay respondió con una serie de manifestaciones espontáneas que derivaron en incidentes violentos. En los 60 eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewall, que era propiedad de la mafia. Este pub servía a gran variedad de clientes, pero era popular por tener entre sus habituales a gays, transexuales, ‘drag queens’, afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo. Las redadas contra pubs como el Stonewall eran algo habitual en la época. Lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación […]
Alertan a comunidad LGBT sobre el peligroso emoji de diamante, ¿qué significa?
Piden a las personas de la comunidad LGBT tener precaución con este emoji en redes sociales Cada vez es más común en México encontrar el emoji de diamante en perfiles de personas LGBT en plataformas de citas. Te explicamos qué significa este emoji y por qué han alertado sobre el peligro que representa para la comunidad. No es infrecuente que en las apps de citas los usuarios acompañen su nombre con algunos emojis que reflejen sus intereses. Como muchos habrán notado, cada vez es más común encontrar el emoji del diamante en los perfiles de personas de la comunidad LGBT. Este emoji hace referencia a la droga crystal-meth. Esta droga ha crecido en popularidad en los últimos años, a pesar de su peligrosidad. Conocida en español como “cristal”, esta droga es una metanfetamina que tiene un fuerte efecto estimulante. Sintetizada en Japón en 1919, fue empleada por las tropas de ambos bandos durante la Segunda Guerra Mundial. La relación del cristal con la comunidad LGBT no es nueva. Al menos desde los años noventa empezó a ser usada por personas de la comunidad en ciudades como Nueva York. La droga era empleada como un afrodisiaco, bajo la creencia de que podía mejorar una experiencia sexual. Como han advertido expertos que han estudiado su relación […]
La Intersexualidad y su Bandera Amarilla y Morada
Las personas “intersexuales” nacen con algunas características biológicas que son consideradas “femeninas” y otras que son consideradas “masculinas”. Ser intersexual es una variación que sucede naturalmente en los seres humanos y no es un problema médico. También es más común de lo que las personas piensan. Hay muchas variaciones de intersexualidad. Algunas personas intersexuales tienen órganos sexuales internos o genitales ambiguos; por ejemplo, las personas que tienen tanto tejido ovárico como testicular. Otras tienen una combinación cromosómica que no es XY (masculina) y XX (femenina); por ejemplo, XXY. Y algunas personas nacen con genitales que aparentan ser totalmente masculinos o totalmente femeninos, pero sus órganos internos o las hormonas que segregan durante la pubertad no coinciden. Si una persona nace con genitales intersexuales, es posible que se la identifique como intersexual al nacer. En el caso de las personas que nacen con genitales externos más definidos, ya sean masculinos o femeninos, puede que no descubran que son intersexuales hasta que sean más grandes, por ejemplo, hasta la pubertad. Algunas personas pueden no enterarse de que son intersexuales en toda su vida. Qué pasa cuando una persona nace intersexual? Cada vez hay más conciencia de la condición intersexual. En el pasado, cuando nacía un bebé […]
Guadalajara hace historia; registran a hijo de pareja homosexual
«Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja y el mío», mencionó Carolina Rivera, madre de Carlos Tere y Carolina hicieron historia. Tras la emisión de medidas cautelares por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) al Ayuntamiento de Guadalajara, se les permitió que el pequeño Carlos fuera registrado como su hijo. La emisión del acta de nacimiento para el menor, es el primer registro de una comaternidad voluntaria en Jalisco. Teresa y Carolina habían intentado registrar sin éxito a su niño en los municipios de Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque. Tras darse a conocer el amparo, conseguido por una pareja Nayarit para poder registrar a sus trillizas con el fin de obtener atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Teresa y Carolina acudieron al colectivo Unión Diversa Jalisco en busca de un nuevo amparo. Su caso se sumó a la queja interpuesta en la CEDHJ a principios de noviembre, la cual fue atendida en el municipio de Guadalajara. Carolina Rivera, madre de Carlos, celebró haber sido la primera pareja de mujeres que contó con el beneficio. «Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja, […]
CEDHJ tiene el primer grupo especializado en diversidad sexual
Es la primera vez que un presidente en funciones genera estos cambios, nombra y presenta”, expresaron miembros de la agrupación Unión Diversa La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) hace historia y así se le reconoció durante la presentación del Informe presentado a las organizaciones de la sociedad civil, por Alfonso Hernández Barrón. Y es que por primera ocasión tiene coordinadores de Grupos Especializados en temas como Discapacidad y Diversidad Sexual. “En todos estos años de lucha, es la primera vez que la comisión tiene un coordinación de un grupo especializado en diversidad sexual, el cual también rindió un informe de manera breve y presente el diagnóstico de los derechos de la población LGBT en el estado de Jalisco, es la primera vez que un presidente en funciones genera estos cambios, nombra y presenta”, expresaron miembros de la agrupación Unión Diversa. Hay que mencionar que la CEDHJ además ha emitido las recomendaciones 20/2018 sobre el derecho de las personas trans a su identidad jurídica y la 27/2018 sobre el reconocimiento las y los hijos de la población LGBT. Víctor Chávez Ogazón Fuente: El Occidental
Masturbarse reduce el riesgo de muerte prematura
Masturbarse es bueno para la salud No lo decimos por placer sino porque es lo recomendado de acuerdo a unas investigaciones realizadas sobre este tema en específico. Deja atrás todas esas creencias vagas y de verdad date gusto; porque según el European Urology está actividad trae consigo, además de placer, beneficios altamente gratificantes para tu salud. Según un estudio realizado por este instituto, el masturbarse con mayor frecuencia al mes reduce el riesgo de una muerte prematura. Esto basado en los análisis a 30.000 hombres durante 20 años. Allí descubrieron que los hombres que mantenían un grado de masturbación alto, tenían menos probabilidades de sufrir de un cáncer de próstata. Durante el periodo de evaluación, los investigadores detectaron que los hombres que eyaculaban por lo menos 21 veces al mes, tuvieron un mejor estado de salud que los que lo hacían por lo menos 7 veces. Entonces, recomiendan masturbarse con más frecuencia en una edad temprana, porque los resultados dieron a conocer que entre más números de encuentros tengas en solitario, al llegar a la etapa de adulto, tendrás un estado de salud de excelente calidad. Así que amigos, vamos a “consentir a ese amiguito”. Todo es por salud. Fuente: Revista […]
Nancy Cárdenas, pionera del movimiento homosexual en México
Un 29 de mayo. pero de 1934, en Parras, Coahuila, nació Nancy Cárdenas, doctora en letras y profesora de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sin embargo, la también poeta y locutora destacó por oponerse a la represión que vivían algunos grupos de la comunidad, mostrando su faceta como activista. Con motivo de lo que sería su cumpleaños número 87, recordamos a Cárdenas por ser de las primeras voces que se hicieron escuchar en pro del movimiento LGBTTTIQ en nuestro país. Nancy Cárdenas: sin miedo a ser quien es Fue en el año 1973 cuando la poeta hizo historia en México, al ser la primera mujer en hablar abiertamente sobre su orientación sexual en televisión nacional. El hecho se dio durante una entrevista con el periodista Jacobo Zabludovsky. Además de su gran revelación, Cárdenas aprovechó el momento para hablar sobre la homofobia, los derechos humanos de los homosexuales y las distorsiones de psicoanalistas y psiquiatras hacia la homosexualidad. El arte como agente de cambio Para Nancy Cárdenas era muy importante que sus proyectos crearan conciencia sobre los problemas sociales que se atravesaban en el México de los años 70. Durante su trayectoria como productora teatral, tuvo la oportunidad […]
El poco conocido pasado liberal de Medio Oriente sobre la homosexualidad (y cómo cambió con la influencia de Europa)
El discurso oficial anti-LGBT en la Turquía moderna es tan feroz que ya no es raro que dirigentes se refieran a miembros de la comunidad gay como «pervertidos» y «desviados». Esta retórica no es exclusiva del gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Por décadas, líderes en Medio Oriente han insistido en que la homosexualidad no tiene cabida en el mundo islámico. Pero muchos rechazan esta visión, en la que otrora fue una región tolerante con la homosexualidad. En el Imperio otomano, que se extendió desde lo que es hoy Hungría hasta Yemen y que cubrió más de 5 millones de km2, las relaciones entre hombres eran ampliamente aceptadas. Y así lo fue durante mucho tiempo. En el siglo octavo d.C., Abu Nuwas, quien se convertiría en uno de los grandes poetas de la literatura árabe clásica, ya escribía sobre la pasión y el deseo entre hombres. Incluso en algunas versiones de la Ilíada, una de las composiciones literarias más importantes y antiguas, Aquiles y Patroclo son descritos como amantes, aunque Homero, a quien se le atribuye el texto, no los identifica como tal, al menos explícitamente. «Cuando analizamos la literatura, la poesía, las obras de teatro con títeres, etc., nos damos cuenta […]
Ms. Information, una nueva plataforma que invita a vacunarse a miembros de la comunidad LGBTQ+
La plataforma lleva por nombre Ms. Information y su objetivo es alentar a las personas LGBTQ + a vacunarse contra el Covid-19 Se ha lanzado Ms. Information, la plataforma que invita a la comunidad LGBT a vacunarse contra el Covid-19 Ms. Information también pone el foco en otros temas de relevancia para dicha comunidad, temas como el VIH y el Sida Actualmente, en tiempos donde se ha avanzado un poco en la vacunación global, la infodemia ha causado estragos importantes El mundo de la desinformación sobre el Covid-19 sigue avanzando, no se detiene y, por desgracia, está causando estragos importantes. Ante ello, se ha lanzado una nueva plataforma llamada Ms. Information, la plataforma que invita a la comunidad LGBT a vacunarse contra el Covid-19. No cabe duda que, hoy en día, las redes sociales se han convertido en una gran herramienta en nuestra vida diaria. Siendo “románticos”, estas nos han permitido conectarnos con amigos y familiares en tiempos donde debemos guardar distancia para evitar contagiarnos de Covid-19. También son una ventana hacia otras realidades, otros mundos, donde confluyen las ideas y se puede establecer un diálogo interesante acerca de lo que acontece en el mundo. Sin embargo, no todo es bueno en el […]
Cine Mexicano de Diversidad de Género: Del tabú al auge
Si bien nuestro país tiene una cultura machista, a través del cine se ha mostrado la homosexualidad desde antes de la Época de Oro Para el cine de temática gay, éste es un momento histórico importante por la gran diversidad en el contenido y el estilo de las películas, sin embargo, aun cuando México tiene una cultura machista, la presencia de la homosexualidad en el cine mexicano se remonta a décadas atrás. La primera cinta que mostró un personaje fue La casa del ogro (1938), de Fernando de Fuentes, en la que un personaje gay aparecía sin más pretensión que la de ser el simpático de la película. Desde entonces no hubo ningún otro personaje, al menos fundamental en alguna película, hasta la década de los años 60, cuando Mauricio Garcés interpretó a un hombre que se hacía pasar por homosexual para entrar en la vida de sus clientas y después seducirlas, en Modisto de señoras, dirigido por René Cardona Jr., la cual marcó el inicio de una etapa en la que se reprodujo este tipo de personajes estereotipados afeminados con vestimentas estrafalarias, que se prolongó por algunas décadas más. Fue en los años 70 cuando llegaron cuatro películas que tocaron abiertamente […]
Siguen feminicidios trans en México; en Jalisco, la ley es letra muerta: asociaciones LGBT
Durante una protesta que se realizó en la Plaza de la Liberación, tras caminar desde el Parque Rojo, en el centro de Guadalajara, Jalisco, colectivos LGBTTTIQ+ denunciaron que continúan los asesinatos de mujeres trans en el país y en la entidad no se ha aplicado la ley de Crimen de Odio, a año y medio de su aprobación. La presidenta de la organización civil, “Diversidad Tlajomulco”, Dayana de la O Rivadeneira, lamentó que a pesar de que la ley de crímenes de odio ya está aprobada por el Congreso de Jalisco, en la realidad, aún no se ven las mejoras en impartición de justicia. Denunció que las autoridades en Jalisco no toman los casos de feminicidios de mujeres trans, desde la perspectiva de género, lo que daña la investigación al retrasarla, pues cuando las autoridades como primer respondiente o los servicios forenses, al ver un feminicidio donde la mujer tiene genitales masculinos y tratarlo sin perspectiva, daña. La activista puso de ejemplo el caso de Susana León, quien falleció en octubre del año pasado y que su cuerpo fue entregado en febrero del 2021, esto pues cuando sus familiares la buscaban, era una chica del género femenino, mientras que los […]
Obligaron a policías a desfilar en el Gay Pride de Puerto Vallarta, hubo molestia
Algunos oficiales realizaron denuncias anónimas porque los obligaron a desfilar; aseguran no les preguntaron y no es parte de sus obligaciones laborales. El desfile del orgullo gay, que se llevó a cabo este jueves en el malecón de Puerto Vallarta, generó molestia en algunos oficiales de la policía municipal preventiva, pues los obligaron a participar y no todos estaban de acuerdo. A través del inbox de Vallarta Independiente realizaron sus denuncias de forma anónima, pues temen represalias al interior de la corporación. “Somos un grupo de policías que no estamos de acuerdo en que nos lleven a marchar junto con la marcha gay es decir obligatorio. Creo que no deben de prostituir la imagen del policía de esta forma”, dice uno de los mensajes. Este desfile, que se realiza año con año, promueve la inclusión y el respeto a la comunidad LGBTTTI, pero a diferencia de la marcha por el día contra la homofobia, que se realiza el día 17 de mayo, este muestra además, el orgullo de pertenecer a este sector de la población. Pero, como la marcha anterior, este desfile también ha tomado tintes políticos que dividen a la comunidad. Prueba de ello es la gran cantidad de […]
Violencia y machismo entre parejas LGBT
¡Si no me cela, no me quiere!, ¿Por qué no me responde mi whats, si se lo mandé hace dos minutos?, ¡Yo no ando con una pasiva, qué asco!, ¡Busco activo, varonil y con lugar! hablemos de ¡Violencia y machismo entre parejas LGBT! ¿Cuántas veces hemos escuchado esas frases? ¿En cuántas ocasiones las hemos dicho o nos las han dicho? ¿En qué momento se acaba el amor e inicia la violencia? Desgraciadamente, tenemos la concepción de que este tipo de actitudes son “normales” o que se cometen exclusivamente de hombres hacia mujeres, pero no siempre es así. La violencia es un sistema que permea en todos los ámbitos de nuestra vida y afecta a todas y todos, sin distinción. La violencia de género es la desigualdad de poderes entre los sexos y géneros; se manifiesta en hábitos, formas de actuar y pensar que se justifican dentro del machismo y la homofobia. Todo ello, lo aprendemos y reproducimos día con día, incluso con nuestras parejas, seamos gays, lesbianas o heterosexuales. Pero la violencia no sólo puede estar presente con nuestra pareja, también se presenta en las relaciones que tenemos con quienes nos rodean. Tan sólo pensemos en el rechazo que existe […]
Los motivos por los que los gays de más de 45 años están solteros
¿Por qué la mayoría de los GAYS mayores de 45 están solteros? 5 razones que lo explican. Juventud, divino tesoro y maldición para los gays. Ser joven y guapo está muy valorado en el colectivo gay, ¿pero qué pasa cuando los años pesan? El tiempo transcurre para todos y es imposible ser eternamente joven por mucha cirugía que puedas permitirte. Un reciente estudio ha revelado que la mayoría de los homosexuales por encima de 45 años de edad están solteros. ¿Pero por qué? Estas son las 5 razones por las que la mayoría de los gays mayores de 45 están solteros, según cuenta uno de esos homosexuales. 1 – Los tiempos del sida Los hombres gays que ahora tienen 45 o más años son los que pasaron por los tiempos más críticos de la pandemia del sida. Muchos de ellos perdieron a sus parejas y a muchos amigos a manos de la enfermedad y algunos han decidido no volver a buscar el amor. Corazones partidos y duelo marcan la vida de algunos gays que rondan el medio siglo. 2 – Saben lo que no quieren Con la edad viene la experiencia y con el tiempo y las relaciones fallidas uno va […]
Denuncian abuso de “influencers” en Jalisco; engañan a migrante para tocar sus genitales
Le ofrecieron 500 pesos si se dejaba tocar los genitales; tras aceptar, los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso. Todo lo publicaron en un video para sus redes sociales res sujetos considerados “influencers” cometieron abuso contra un migrante en Guadalajara, denunciaron las organizaciones FM4 Paso Libre y Casa Migrante Saltillo; el hecho ocurrió este domingo a las afueras del albergue de FM4 en la colonia Arcos Vallarta de Guadalajara. La organizaciones señalaron que ese día Juan Carlos (@jcvillalobosjc), Fer Rivera (@feeriveraaa) y Gabriel Roth (@el.muneco.acosta) publicaron en vivo un video desde la cuenta de Instagram @laschiquirucas en la que ofrecieron 500 pesos a un migrante si se dejaba tocar los genitales. El migrante aceptó y después de tocarlo los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso; además invitaron a sus seguidores (casi 31 mil) a que “cuando quisieran un migrante” fueran a ese lugar, pues ahí está la “casa del migrante”. “Rechazamos que ciertos grupos moneticen la sexualidad de las y los migrantes, ya que, cuando no existen condiciones de igualdad y la necesidad de sobrevivencia es extrema, se configura un abuso con implicaciones éticas de comportamiento”, indicaron las organizaciones en un […]
¿Qué es la pansexualidad? Éstas son las características de esta orientación LGBT+
La orientación sexual conocida como pansexualidad se convierte en un tema poco a poco más recurrente, pero que no todas las personas sabe qué significa por completo. Es por ello que aquí te explicamos qué es y cuáles son las características de las personas pansexuales. y cuáles son las diferencias con personas polisexuales o demisexuales. ¿Qué significa ser pansexual? Según el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la pansexualidad se define como la «Capacidad de una persona de sentir atracción erótica afectiva hacia otra persona, con independencia del sexo, género, identidad de género, orientación sexual o roles sexuales, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y/o sexuales con ella». En otras palabras, los pansexuales se describen como personas que sienten afecto por los demás independientemente de la preferencia sexual o identidad de género, y se sienten atraídas de forma sexual, estética o romántica por ellas indistintamente. La RAE agrega en Twitter que una persona pansexual es aquella que «se siente atraído sexualmente por personas de cualquier identidad de género», mientras que Fundéu RAE asegura que la pansexualidad refiere a una «Persona que se siente atraída por todos los sexos y géneros», de forma un tanto ambigua, pero que […]
Androfilia… el nuevo término usado entre hombres gay
En últimos días comenzó a popularizarse el término de “Androfilia”, el cual ha sido utilizado por hombres que no gustan ser etiquetados como “homosexuales” Pero ¿Qué es la Androfilia y cuál es la diferencia con la homosexualidad? Androfilia proviene de “Andros” que significa hombre y “Filos” que significa amor. Se puede traducir por un amor o atracción por el hombre o todo lo que se considere masculino. Su contraparte sería la Genofilia, la atracción por la mujer o todo lo femenino. Como sabemos la homosexualidad es la atracción sexual o emocional hacia personas del mismo sexo o género. Entonces ¿Ser un hombre homosexual es lo mismo que ser un hombre androfílico? ¿Qué hay de diferencia? Mientras un hombre homosexual puede sentirse atraído por cualquier hombre, sea cis o trans, un hombre androfilico puede sentirse atraído por toda persona que muestre la cualidad “masculina”, sea mujer u hombre. Esta es realmente la línea que separa a una de la otra. ¿Es correcto definirse como ‘Andrófilo’ en lugar de ‘Homosexual’? Todo depende de la intención detrás de querer o no identificar se con algo. Dentro de la diversidad todo se trata de sentirse identificado con lo que tú desees. El ser “gay” o “lesbiana” […]
Pasos peatonales de Guadalajara se pintan de arcoíris
La intervención con los colores de la bandera gay se realiza previo a la marcha “Guadalajara Pride” Dos pasos peatonales de Guadalajara amanecieron con los colores del arcoíris, que representan el movimiento gay, previo a la marcha «Guadalajara Pride». La intervención en apoyo a la diversidad sexual se logró tras un acuerdo entre integrantes de la sociedad civil, empresarios y autoridades municipales y estatales. Un equipo de 40 voluntarios pintaron anoche los pasos de cebra de los cruces entre las avenidas Vallarta y López Mateos, en las inmediaciones de la Glorieta Minerva, punto de arranque de la marcha. También en avenida Hidalgo en su cruce con Chapultepec, que es parte de la ruta del «Guadalajara Pride». La iniciativa, llamada #PasoAlAmor, busca transmitir un mensaje de inclusión, amor y visibilidad de la población de la diversidad sexual y de género en la ciudad. Pintando el cruce de Chapultepec e Hidalgo #Gdl dándole #PasoAlAmor 🏳️🌈🚥 pic.twitter.com/gJJWZ2awaO — CODISE A.C. (@CODISE_AC) 31 de mayo de 2019 Para el 11 de junio se prevé pintar otros cruces peatonales en la zona del Parque Revolución. Cierre vial en Hidalgo La marcha por la diversidad sexual de este 1 de junio partirá a las 14:00 horas desde la Glorieta Minerva y avanzará por avenida Hidalgo rumbo a […]
Senado elige a Rosario Piedra, hija de Rosario Ibarra, como titular de la CNDH
Rosario Piedra Ibarra recibió 76 votos de los senadores para ser presidenta de la CNDH, con lo cual alcanzó la mayoría calificada necesaria. La activista Rosario Piedra Ibarra fue elegida este jueves como nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el Senado de la República. La hija de la también activista Rosario Ibarra de Piedra, quien hace dos semanas recibió la Medalla Belisario Domínguez, obtuvo 76 votos, con lo que alcanzó la mayoría calificada necesaria legalmente para ser designada. La elección requirió tres votaciones por cédula de los senadores, ya que no se alcanzaba el apoyo para alguno de los candidatos por las dos terceras partes de los presentes. Además de Piedra Ibarra, también fueron postulados José Orozco, quien obtuvo 8 votos, y Arturo Peimbert, quien recibió 24; además, hubo 6 abstenciones. La nueva titular de la CNDH rendirá protesta al cargo el próximo martes, en la siguiente sesión ordinaria del Senado. Piedra Ibarra ha participado durante más de 40 años en el Comité ¡Eureka!, fundado por su madre con el objetivo de hallar a su hijo Jesús y a más jóvenes desaparecidos en la guerra sucia de la década de los 70. En los últimos años, […]
México, paraíso para el turismo LGBT; aumenta al año hasta 8%
Factores. Los distintos tipos de destinos que ofrece el país, que van desde ciudad a playa, más su amabilidad, son puntos elementales para que este segmento crezca de manera fuerte. El turismo LGBT en México está de fiesta y con una actividad al alza, toda vez que, derivado de un producto atractivo y ser un destino amigable, registra crecimientos anuales de hasta 8 por ciento. En entrevista con MILENIO, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México (Cancotur), Mariano Osores, afirmó que desde hace poco más de siete años este segmento ha mostrado dicho incremento, y se prevé que continúe con el mismo ritmo en el futuro. “Ha sido un buen crecimiento, primero, porque México es un país que tiene un normatividad legal que lo hace amigable. Lo que busca el turista es que haya un colchón legal, que aquí se da raíz que tenemos la Ley Federal Antidiscriminación”, comentó. Asimismo, Osores señaló que en el país se tienen otras legislaciones de apoyo a la comunidad LGBT como la Ley Regulatoria de la Ciudad de México, permitir los matrimonios igualitarios y la adopción, además de tener organismos como el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación […]
La comunidad de vaqueros
De acuerdo a lo que logramos investigar, lo vaquero tiene su origen en dos posibles raíces que se entrelazaron: por un lado los vaqueros y los rodeos estadounidenses y, por el otro, la diversidad de fetiches Leather de la llamada nueva guardia. El significado de la bandera de este movimiento nos habla del concepto del vaquero en estos términos. (En orden de abajo hacia arriba) Color sepia: distintivo del viejo oeste; este color representa la tierra que el vaquero trabaja o el suelo que pisa Color verde: simboliza el campo trabajado, la prosperidad y la abundancia Color Azull: Simboliza la masculinidad del vaquero Color Rojo: representa el amor que un vaquero tiene hacia sus semejantes (familia, amigos, pareja) Color Gris: representa el acero, el trabajo y la fuerza del vaquero Color Negro: simboliza la elegancia, el porte que todo vaquero posee en su vestir y figura que lo caracteriza Color Blanco: representa la Armonía, La Paz, la amistad, la fraternidad Simbología de la Bandera: El color rojo en medio del azul representa el amor entre 2 masculinos. La forma de triángulo equilátero de color blanco muestra la importancia que va implícita en todas las características del vaquero; la armonía, la paz, la amistad y […]
Fiscalía abre investigación contra influencers ‘Las Chiquirrucas’ por abuso sexual a migrante
El grupo de influencers «Las Chiquirrucas” ya está siendo investigado por abusar de un migrante y grabarlo en VIDEO. La Fiscalía de Jalisco inició una investigación contra el grupo de influencers llamado “Las Chiquirrucas”, quienes abusaron de un migrante sólo para grabarlo en video y burlarse de él. Luego de que se diera a conocer el abuso de un migrante por parte de ‘Las chiquirrucas‘ la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que inició una investigación contra estos “influencers”. “En cuanto tuvimos conocimiento del hecho, se deliberó al respecto por el área y se decidió empezar a obtener de manera preliminar algunos informes. Se inicia la carpeta de investigación de oficio”, dijo el fiscal. El Fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís, explicó en conferencia de prensa que aún no tienen una denuncia formal por parte de la víctima, esto debido “a su situación de calle”. ”Primero tendríamos que localizarlo y no va a ser sencillo, pero la investigación va a seguir su curso” explicó el Fiscal De igual manera las organizaciones Casa Migrante de Saltillo y FM4 Paso Libre denunciaron el abuso cometido, además exigieron que no se aprovechen de la necesidad económica de las personas migrantes. ¡NO AL ACOSO Y LA VIOLENCIA! COMUNICADO pic.twitter.com/D8AQCxVAoR — FM4 Paso Libre (@FM4PasoLibre) […]
Agosto 18, 1936. Por homosexual y masón fue fusilado García Lorca
Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 y según la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, es «uno de los poetas más insignes de nuestra época». Fue fusilado el 18 de agosto de 1936. Se le vio caminando entre fusiles/ por una calle larga/ salir al campo frío/ aún con estrellas de la madrugada./ Mataron a Federico cuando la luz asomaba./ El pelotón de verdugos/ no osó mirarle la cara./ Todos cerraron los ojos:/ gritaron ¡Ni Dios te salva/ Muerto cayó Federico/ sangre en la frente y plomo en las entrañas/ Sabed bien que el crimen fue en Granada/ En su Granada/ ¡Pobre Granada/. De esta manera admirable y sentida, describió el poeta Antonio Machado, la muerte del legendario bardo español, fusilado -o asesinado, dicen otros- el 18 ó 19 de agosto de 1936. Esta muerte, ya había sido presentida tras su obra La Casa de Bernarda Alba, en la que se enzarzó en dura batalla contra la poderosa y robusta burguesía granadina. Colombia y México a través de sus embajadores, le ofrecieron asilo político pero el poeta rehusó alegando que le “sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos”: -Yo soy español integral y me sería imposible […]
Mayo, mes mundial de la masturbación
Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 17 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de Estados Unidos (en un acto histórico ya que era la primera persona de origen afroamericano que recibía este nombramiento) fue interrogada sobre la masturbación, luego de su discurso en el Día Internacional del SIDA, en las Naciones Unidas. Elders respondió: “Creo que es algo propio de la sexualidad humana y esto es algo que debería de ser enseñado”. En una absurda decisión por parte de las autoridades esta respuesta le costó su puesto. En reacción ante el ridículo despido de la Dra. la compañía Good Vibrations, dedicada a la elaboración de juguetes sexuales y a difundir educación progresista sobre la sexualidad, decidió designar al mes de mayo como el mes mundial de la masturbación, con el fin de organizar conferencias y financiar estudios, en torno a la masturbación abordada no como un tabú sino como un ejercicio al cual el ser humano ha recurrido, en forma masiva, a lo […]
¿Qué pasó con NewTumbl? ¿Se cerró?
A medida que la tecnología ha avanzado e Internet sigue dominando nuestras vidas, también lo han hecho las redes sociales. Al igual que la famosa frase de Apple “hay una aplicación para eso”, también hay una aplicación de redes sociales para prácticamente todo lo que hay bajo el arcoíris, incluido el contenido NSFW. Ahí es donde entra NewTumbl . Como anunciamos aquí en algún momento, NewTumbl se creó a principios de 2019 en respuesta a la prohibición de contenido para adultos de Tumblr. Al igual que su homónimo, NewTumbl era una plataforma de blogs y un hogar virtual para que personas de todos los ámbitos de la vida se expresaran de la manera que mejor les pareciera. O como lo expresó NewTumbl: “Ofrecemos asilo a todos aquellos que se sienten perseguidos simplemente por querer ejercer su libertad de expresión”. La plataforma creó un rincón especial de Internet para sus usuarios, y aunque fue enormemente popular entre quienes la usaban, su popularidad nunca alcanzó las alturas que alcanzó Tumblr cuando permitió que el contenido NSFW se extendiera desenfrenadamente. Quizás su incapacidad para competir con foros similares sea la razón por la que finalmente cerró sus puertas. Por otra parte, regular el contenido NSFW en la era de las redes sociales del siglo XXI, en […]
Autosexuales: se quieren, se desean y sólo tienen sexo consigo mismos
Son hombres y mujeres que quieren exclusivamente estar con las personas que más admiran: ellos mismos. Si el genial Oscar Wilde viviera no podría resistirse. Incluso podríamos arriesgar, sin por eso perder el enfoque, que bien podría servir para una suerte secuela de su victoriana novela El Retrato de Dorian Grey. Tal vez. Porque, aunque no parecía posible, se puede ser más vanidoso, más narcisista que ese excéntrico personaje del siglo 19. Sólo que ahora se hacen llamar autosexuales y no se ruborizan ni avergüenzan por eso. Todo lo contrario. «Puede sonar extraño, pero siempre me sentí atraída por mí misma. Ahora ya estoy acostumbrada a sentirme de esta manera. Y hasta hace poco no supe que este confuso sentimiento de deseo propio que siento tiene un nombre. Y ya puedo decir que me siento orgullosa de llamarme autosexual«, cita la periodista Radhika Sanghani de la BBC de parte de una chica que prefirió el anonimato. La que no se ocultó para contar su condición fue la periodista y escritora Ghia Vitale, quien escribió un artículo en Medium sobre su propio viaje como autosexual y su relación íntima consigo misma. «Soy autosexual, autorromántica, y estoy en una relación conmigo mismo», titula. «El autorromanticismo y la autosexualidad han estado omnipresentes en mi paisaje interior desde los 13 […]
“Todos son asombrosos”: Lego lanzará el primer set LGBTQ+
En la «sala de pulverización» de la sede de Lego, se colocan en capas pequeñas figuras de pintura brillante antes de colocarlas en un arcoíris. El resultado, una cascada de color con 11 minifiguras nuevas que avanzan resueltamente hacia un futuro más brillante imaginado, es el set inaugural LGBTQIA + del fabricante de juguetes danés, titulado Everyone Is Awesome. Los colores de las franjas se eligieron para reflejar la bandera del arco iris original, junto con el azul pálido, el blanco y el rosa que representan a la comunidad trans, y el negro y el marrón para reconocer la diversidad de tonos de piel y antecedentes dentro de la comunidad LGBTQIA +. En todos los casos, excepto en uno, no se ha asignado un género específico a las figuras, que están destinadas a «expresar individualidad, sin dejar de ser ambiguas». La excepción, una minifigura violeta con una peluca de colmena muy estilizada, “es un claro guiño a todas las fabulosas drag queens que hay”, dijo el diseñador, Matthew Ashton, quien inicialmente creó el decorado para su propio escritorio. «Me mudé de oficinas, así que quería hacer que el espacio se sintiera como en casa con algo que me reflejara a mí y a la comunidad LGBTQIA + de […]
Coronavirus COVID-19. Tu salud es lo primero
Debido al constante cambio del brote de coronavirus, te compartimos lo siguiente para ayudar a cuidarte a ti mism@ y a tu comunidad: Mantén el distanciamiento social según lo recomendado por tus autoridades locales. Evita tocarte los ojos nariz y la boca. Lávate las manos constantemente con agua y jabón durante 30 segundos o usa desinfectante para manos, especialmente después de toser, estornudar o estar en público. Lo más importante: cuídate y presta atención a las indicaciones y medidas preventivas conforme se actualizan. Para saber más
Gay Games: los juegos que buscan promover la igualdad, diversidad e inclusión
En este evento deportivo y cultural que se realiza cada cuatro años desde 1982, pueden participar las personas que quieran demostrar sus habilidades dejando de lado la discriminación. La 11° edición se va a realizar en Hong Kong en 2022 y ya hay tres ciudades preseleccionadas para 2026. Guadalajara (México), Valencia (España) y Múnich (Alemania). Estas son las tres ciudades preseleccionadas, de un total de 20, que compiten para convertirse en sede de los Gay Games 2026, el evento que se presenta como una plataforma de visibilidad y lucha de derechos de la comunidad LGBT+, que busca promover la igualdad, la diversidad y la inclusión a través del deporte y la cultura. Según dieron a conocer a través de las redes sociales, este fin de semana delegados del comité organizador de los juegos visitaron la ciudad mexicana y recorrieron los posibles espacios para llevar a cabo las distintas competencias en la décimo segunda edición. La sede ganadora será anunciada en noviembre durante la Asamblea Anual de la Federación de los Gay Games (FGG). Estos juegos, que se celebran cada cuatro años desde 1982 y son organizados por la FGG, inspirados en los Juegos Olímpicos les abren las puertas las personas que quieran participar: jóvenes o mayores, deportistas o artistas, experimentados […]
Pacientes con VIH Sida advierten sobre falta de medicinas; Salud asegura que hay abasto suficiente
El gobierno federal no ha finalizado aún la licitación para elegir a proveedores, con su nueva estrategia de compra de tratamientos retrovirales. Pacientes con VIH Sida que reciben atención en hospitales de la Secretaría de Salud federal denunciaron que el nuevo mecanismo para la compra de medicinas, por parte del gobierno de México, está generando desabasto de tratamientos retrovirales. La licitación y compra de estos medicamentos anteriormente era responsabilidad del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), pero ahora, por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador,el proceso depende de la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El nuevo proceso consiste en hacer la compra de medicamento en dos partes: primero se adquirirá el 20% de éstas y meses después el 80% restante, como una medida para evitar la corrupción. De acuerdo con Organizaciones Civiles de VIH Sida, esta modalidad está provocando un desabasto de medicina a nivel nacional, toda vez que la administración federal no ha finalizado aún la licitación para elegir a los proveedores y adquirir el 20% del abasto total. Si el proceso avanza conforme a lo esperado, la compra del 20% de medicamentos se haría el presente mes de […]
Posicionamiento de la RED JALISCO LGBTTTIQ+ sobre los lamentables hechos que involucran a influencers de Guadalajara.
En redes sociales se publicó un comunicado sobre el posicionamiento la Red Estatal de Organizaciones de Diversidad Sexual RED JALISCO LGBTTTIQ+, respecto a los lamentables hechos que involucran a influencers de Guadalajara. Dicho documento señala la total oposición de la organizaciones que conforman la red ante actos de cualquier tipo que representen una clara violación a los derechos humanos de cualquier persona en situación de vulnerabilidad. Entre otras cosas, exhorta a los lectores a «analizar de manera crítica, consciente y razonable a quienes seguimos, a quienes les damos nuestros likes», ya que existe el peligro de convertirnos en cómplices «al tolerar, reproducir y normalizar acciones que minimizan, violentan y atentan contra la dignidad de las personas.» También exigen la actuación de las autoridades en la aplicación de las leyes contra los responsables, así como para la reparación del daño a la víctima.
El mapa que muestra los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir o echar de casa si eres gay
Evonne decidió cambiar de empleo antes de que la despidieran y tuviera que darle explicaciones a su familia. Esta profesora estadounidense, residente en Texas, dejó su trabajo en el aula, en contacto con los estudiantes, a cambio de un empleo de oficina que no le satisface y para el que no se formó. La razón de este cambio: su orientación sexual. «Estoy muy metida en el clóset», le cuenta Evonne a BBC Mundo, «pero aun así no quería correr el riesgo de que alguien se enterara y que el rumor llegara a oídos de mis jefes«. «Hay muchos prejuicios en el mundo educativo y más en un estado como Texas», añade. En efecto, Texas es uno de los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir del trabajo o donde los caseros pueden expulsarte de casa por tu orientación sexual o identidad de género. No es el único. Diferencias entre estados En la actualidad, en Estados Unidos no hay una ley federal que ampare explícitamente a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) ante situaciones de discriminación laboral o de vivienda. Lo más aproximado es la ley de Derechos Civiles de 1964, una legislación trascendental en la historia del país […]
¿Quién es Pedro Preciado Negrete, padre del movimiento gay en Jalisco?
Es pionero en la lucha de los derechos de la diversidad sexual en Guadalajara, él fue fundador del Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL), que surgió a principios de los años 80’s. Pedro Preciado Negrete es pionero en la lucha de los derechos de la diversidad sexual en Guadalajara, a principios de los años 80’s fundó el Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL), y se mantuvo toda esa década a pesar de los ataques de terrorismo de los cuales fueron objeto sus integrantes. Pedro Preciado, quien es orgulloso de ser homosexual, ayudó a cambiar el panorama de la comunidad LGBTIQ+ de Guadalajara, ciudad que es considerada como una de las más conservadoras de México. En la década de los 80’s ser gay ofendía y se consideraba algo despreciable que debía ser castigado, por lo que la homosexualidad se vivía en la clandestinidad y el anonimato por lo que Pedro con el Grupo Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL) el cual fue el primero en su tipo, inició con las marchas y manifestaciones a favor del colectivo LGBT del estado con el fin de terminar con la represión, extorsiones y la homofobia. En las elecciones federales de julio 1982 el […]
Gay Guadalajara en colaboración con “Fuera del Clóset”
En la búsqueda de enriquecer nuestros contenidos y tener además un foro de expresión para temáticas concernientes a nuestro sector. Tuvimos un acercamiento con los titulares del importante proyecto Fuera del Clóset y el resultado es que a partir de este momento compartiremos algunos contenidos y opiniones. Sobre Fuera del Clóset Es un proyecto consolidado desde hace seis años, por estudiantes de la licenciatura en comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su incursión nace en la barra programática de Híbrido FM, señal oficial de radio en internet de dicho espacio académico. Además de ser un programa de radio dedicado a la diversidad y salud sexual, también se ha consolidado como un colectivo que tiene como objetivo visibilizar y auxiliar a cualquier miembro de la comunidad LGBTTTTI del Estado de México, de manera jurídica, médica y psicológica cuando lo necesiten. Entre las actividades que ha realizado destacan la participación e dos de los tres foros sobre Matrimonio Igualitario realizados en la UAEM; ferias y jornada de salud sexual de la mano con Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México. Así como la celebración […]
19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra cada 19 de noviembre. Sus objetivos principales son abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad. Fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas y luego popularizado mundialmente desde el año 1999. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz (Women and Culture of Peace Programme) de Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró “una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre géneros”y se mostró interesada en cooperar. También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo tienen en cuenta y organizan actividades. Pero, pese a lo anterior y a que entidades como la OMS reconocen que debe incluirse la temática de la salud y equidad del varón en la agenda, hasta el momento el apoyo no se ha concretado oficialmente ni de forma masiva. Esa es una de las razones por la que este día posee un nivel de reconocimiento aún mucho menor al del análogo Día de la Mujer, que tiene […]
El 27 de junio se celebrará Global Pride, un Orgullo mundial online
El 28 de junio es una fecha crucial para la comunidad LGTBI a nivel mundial: la fecha en que se conmemoran las revueltas de Stonewall en Nueva York, el día en que celebramos a nivel global nuestro Orgullo. Obviamente, en este 2020 se volverá a vivir con la intensidad de siempre, pero de un modo distinto, porque lo viviremos online. Dada la pandemia del coronavirus, son ya numerosas las celebraciones del Orgullo LGTBI que se han tenido que cancelar o posponer. También se han pospuesto otros Orgullos en distintas capitales de Europa, y eventos en Estados Unidos como los que tradicionalmente se celebran entre junio y julio en Fort Lauderdale o Los Ángeles. En total, más de 100 Orgullos se han visto hasta el momento afectados por la crisis mundial que vivimos. Pero eso no va a ser impedimento para que en torno al 28 de junio celebremos, como todos los años, nuestro Orgullo LGBTI. InterPride ha anunciado que el sábado 27 de junio tendrá lugar un evento que han denominado Global Pride, y anima a los organizadores de cualquier Orgullo en el mundo a participar, utilizando plataformas online para que desde cualquier rincón del planeta vivamos con intensidad nuestro Orgullo LGTBI. Según la nota de prensa publicada, “incluirá actuaciones musicales, discursos […]
Realizarán Congreso LGBT en el Senado de la República
Fue lanzada la convocatoria para participar en el Tercer Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos LGBTTT en México, el cual se realizará en la Ciudad de México los días 21, 22 y 23 de Junio, previo a la Marcha del Orgullo LGBTTTI de CDMX. Destino G platicó con el Presidente del Congreso, el activista Jaime Cobián. ¿Por qué es importante hacer un Congreso Nacional LGBTTT en México? Es importante porque es un esfuerzo que se ha tratado realizar desde 1984, lamentablemente desde entonces no hemos podido consolidar una sola expresión en este país que conlleve la experiencia de lo que estamos trabajando, por lo tanto, al realizar un congreso las personas logren tener una legitimidad para tener una exigencia. Somos muchas voces, pero voces aisladas, la población piensa que por el hecho de ser gays, lesbianas y que nos una identidad estamos de acuerdo en todo, existen apáticos, priistas, panistas, que no se unifica en un solo criterio. La importancia es legitimidad para lograr una exigencia social, dar una cara diferente a la sociedad de una población organizada con una propuesta. ¿Cuáles son los objetivos del Congreso? El unificar un criterio a base a lo que en cada estado y […]
¿Quiénes son las chiquirrucas, los influencers que abusaron de un migrante?
Miembros de la comunidad LGBT condenaron el hecho y pidieron evitar actos de violencia y discriminación, pues a raíz del caso de los influencers surgieron más denuncias de abusos a personas en situación de calle Tres sujetos considerados “influencers” cometieron abuso sexual contra un migrante en Guadalajara, denunciaron las organizaciones FM4 Paso Libre y Casa Migrante Saltillo; el hecho ocurrió este domingo a las afueras del albergue de FM4 en la colonia Arcos Vallarta de Guadalajara. El migrante aceptó y después de tocarlo los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso; además invitaron a sus seguidores (casi 31 mil) a que “cuando quisieran un migrante” fueran a ese lugar, pues ahí está la “casa del migrante”. La organizaciones señalaron que ese día Juan Carlos (@jcvillalobosjc), Fer Rivera (@feeriveraaa) y Gabriel Roth (@el.muneco.acosta) publicaron en vivo un video desde la cuenta de Instagram @laschiquirucas en la que ofrecieron 500 pesos a un migrante si se dejaba tocar los genitales. Los influencers de «las chiquirrucas» son ubicados como parte de la comunidad LGBT y aseguran ser los creadores «de la icónica frase a ‘levantar el evento’». Aunque su perfil ya fue dado de baja en Instagram, en donde tenían más de 30 mil seguidores, tienen […]
Descarta AMLO ley federal sobre matrimonio gay
“Gobierno respetará”. Ya existe un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad, asegura. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó promover una ley federal sobre el matrimonio igualitario, porque consideró que ya hay un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad. En Palacio Nacional firmó un decreto para que el 17 de mayo sea reconocido como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia. Respecto a si someterá a consulta el matrimonio igualitario, la adopción por parte de personas del mismo sexo y el aborto, aseguró que su gobierno respetará la legislación y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ya hay un marco legal establecido, tanto en lo que tiene que ver con la Federación y los estados; ya hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y eso es lo que se va a respetar básicamente. No (se requiere mandar una ley federal), considero que ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad”. En la conferencia matutina, el politólogo Genaro Lozano manifestó al Presidente que la cuarta transformación no […]
Pintan de “orgullo” pasos de cebra en ZMG
Sobre avenida López Mateos en las inmediaciones de plaza del Sol y en otros puntos de la ciudad, integrantes de colectivos de la comunidad Jalisciense LGBT+ pintaron de “orgullo” el paso de cebra. Con motivo del mes del orgullo, aprovecharon que por la noche se reduce la carga vehicular, para pintar de los colores del arcoíris varios pasos peatonales en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Acompañados de música, un aproximado de 20 personas (en cada punto) se reunieron para decorar con los colores de la bandera de la inclusión los también llamados pasos de cebra, con lo que buscan visibilizar su movimiento. Uno de los puntos más destacados es el que se ubica en la zona de Plaza del Sol; además simultáneamente pintaron otro cruce ubicado sobre avenida Vallarta, en los Arcos Vallarta y otro más sobre avenida Patria a la altura de la unidad deportiva El Polvorín. Cabe resaltar que la Policía Vial y los colectivos se coordinaron para poder hacer cortes a la circulación por un periodo de una hora aproximadamente, para que las actividad pudieran realizarse de forma segura. Fuente: Traficozgm
Las películas porno gay excitan especialmente a los homófobos
Las películas porno gay provocan más erecciones entre la población masculina homófoba que entre los hombres más abiertos a otras tendencias sexuales. Tal ha sido la conclusión del último estudio de investigación del Departamento de Psicología de la Universidad de Georgia para la revista Psychology Today. Para llegar a esa conclusión, se precisó de 64 voluntarios, todos varones heterosexuales, siendo más de la mitad de los mismos homófobos declarados. A todos se les sometió a un bombardeo de películas pornográficas con escenas de lesbianas, gays y transexuales, siendo los homófobos reconocidos los que más excitación demostrasen con el visionado. Mientras las escenas lésbicas y heteros excitaban a todos por igual, las escenas de sexo gay solo provocaron erecciones a los voluntarios que apenas un rato antes se habían declarado homófobos con vozarrón de machote. El resultado de este estudio coincide con las teorías de Sigmund Freud sobre cómo el rechazo solo enmascara aquello los deseos más reprimidos. Fuente: Cromosoma X
¿Podría la inteligencia artificial descubrir si un hombre es homosexual de antemano?
Siguen utilizando las capacidades de inteligencia artificial para detectar si un hombre es homosexual o heterosexual Un estudio publicado por la Academia Nacional de Medicina en Venezuela, revela que con el aprendizaje profundo, el poder de clasificar conjuntos de datos biológicos sin una selección a priori de características ha aumentado considerablemente. El objetivo de este estudio fue clasificar correctamente los datos del electroencefalograma (EEG) en estado de reposo de hombres con diferente orientación sexual utilizando el aprendizaje profundo y explorar técnicas para identificar las características distintivas aprendidas. Éstos revelaron los métodos para clasificar el sexo, utilizando tres cohortes (hombres homosexuales, hombres heterosexuales y una cohorte de sexo mixto), una red preentrenada en clasificación de sexo y una red recién entrenada en clasificación de orientación sexual. Además, la metodología Grad-CAM y la localización de fuentes se utilizaron para identificar los patrones espaciotemporales que se utilizaron para la diferenciación de las redes. Estos hicieron uso de una Red preentrenada para la clasificación de hombres y mujeres, afirmando que no existieron diferencias entre la clasificación de hombres homosexuales y heterosexuales. Sin embargo, la red recién entrenada pudo clasificar correctamente las cohortes con una precisión total del 83 %. La activación retrógrada con la tecnología Grad-CAM […]
La bandera trans cumple 20 años. Conoce toda la historia
Monica Helms, una activista trans, creó la bandera del orgullo trans el 19 de agosto de 1999. Monica Helms, la mujer transgénero y veterana de la Armada que creó la bandera del Orgullo Trans, la diseñó para que se vea igual sin importar en qué dirección se vuela: rayas azules celestes en la parte superior e inferior, rayas rosa pastel en el medio, y una sola franja blanca en el medio. En una entrevista telefónica, Helms dijo que el patrón, un juego de colores de género con una franja para aquellos que están fuera del binario, «vino a [ella]» una mañana cuando se despertó. «No es un sueño», aclara. «Cuando te despiertas y todavía estás un poco atontado y todo, pero estás empezando a pensar y tu mente está comenzando a llenarse de imágenes, eso fue cuando se me ocurrió». Con una carcajada, agrega que fue un caso de «intervención divina». A medida que el movimiento de derechos trans ha ganado más visibilidad, también lo ha hecho el diseño inspirado de Helms. Ahora veinte años después de que saltara por primera vez a su cerebro en Phoenix, Arizona, ya se ondea en desfiles del Orgullo LGBTQ en todo el mundo. Algunos municipios amigables con la […]