Conoce toda la oferta de lugares en Guadalajara y su zona metropolitana. Si sabes de algún lugar que ya cerró o cualquiera que no esté incluido, infórmanos. Tu participación es importante.
Resultados de búsqueda:
Muere Gilbert Baker, creador de la bandera arcoíris por los derechos de los homosexuales

El artista, de 65 años, militó por la defensa de la comunidad LGTB junto a Harvey Milk y se convirtió en un icono del barrio de Castro, en San Francisco A la gente le importan las banderas cuando les sirven para identificarse, cuando sienten que les confieren un lugar en el mundo. En la historia de la lucha por derechos civiles tiene su capítulo reservado Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris en el símbolo global de la comunidad LGTB —antes de que se le llamara así. Gilbert, artista y activista, ha muerto a los 65 años. “Mi amigo más querido se ha ido. Clive Baker dio al mundo la bandera arcoíris, a mí me dio 40 años de amor y amistad”, dijo este viernes Cleve Jones en Twitter. Algunos amigos del artista, citados por The San Francisco Chronicle, señalaron que se le apagó la vida el jueves por la noche en Nueva York, mientras dormía, aunque oficialmente no se han detallado las circunstancias ni el lugar. El sitio donde su nombre está grabado a fuego es, en cualquier caso, es el barrio de Castro de San Francisco, donde hace cuatro décadas empezó a cambiar la historia de la mano de su […]
Senado avala garantías de seguridad social para parejas del mismo sexo

El Senado de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen de reformas constitucionales a la Ley del Seguro Social y de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el que se garantizar el derecho a la seguridad social de las parejas del mismo sexo a nivel nacional. Germán Martínez, quien presentó la propuesta ante el Pleno, en nombre de Morena reconoció a la comunidad LGBTTTI, a la senadora Malú Micher que suscribió la iniciativa, la disposición de los partidos políticos, a los movimientos de diversidad social, que “han luchado por conquistar plenamente sus derechos… hoy no solo ganan ellos y ellas, hoy ganamos los senadores y las senadoras”. De igual manera expresó su reconocimiento a Ricardo Hernandez Forcada, director de la Comisión de diversidad sexual del la Comisión Nacional de Derechos Humanos y homenajeó a la primer pareja que ganó un juicio al IMSS de Jalisco, Luis Guzmán y Genaro Martínez . “La cuarta transformación esta en marcha a lado de la sociedad civil y junto con ella construiremos una sociedad para todas y todos… Encuentro Social votará a favor del presente dictamen”, indico la senadora del PES, Eunice Romo. “El grupo parlamentario del PRD votará a favor…consideramos que esto constituye una demanda planteada por nuestro partido en legislaturas anteriores… derivado entre matrimonio u […]
Amelio Robles, un coronel trans en la Revolución mexicana

Este soldado se enfrentó a los prejuicios de su época y logró ser reconocido en público y en privado como hombre Amelio Robles posa altivo para la cámara. En la mano derecha, un cigarrillo. En la izquierda sujeta su pistola. Un pañuelo cuelga de la solapa. La cámara lo capta con su traje y sombrero, como dictaba la moda masculina de la época. Sin embargo, detrás de su gesto serio e intimidante, su ropa elegante y su imagen viril, yacía el deseo oculto de una persona nacida con condición legal de mujer que no quería ser mujer. Robles era un soldado temido y respetado, que alcanzó el grado de coronel en el ejército de Emiliano Zapata durante la Revolución mexicana y que vivió en público y en privado como hombre hasta su muerte en 1984. “Es un caso excepcional porque está documentado, aunque no se puede descartar que hubiera otros”, comenta Gabriela Cano, investigadora del Colegio de México y una de las principales responsables de que la historia de Robles saliera a la luz. Robles nació hacia 1889 en Xochilapa, un pequeño pueblo de Guerrero, en el sur de México, y se unió al zapatismo cuando tenía 23 años. Eran […]
“Todos son asombrosos”: Lego lanzará el primer set LGBTQ+

En la “sala de pulverización” de la sede de Lego, se colocan en capas pequeñas figuras de pintura brillante antes de colocarlas en un arcoíris. El resultado, una cascada de color con 11 minifiguras nuevas que avanzan resueltamente hacia un futuro más brillante imaginado, es el set inaugural LGBTQIA + del fabricante de juguetes danés, titulado Everyone Is Awesome. Los colores de las franjas se eligieron para reflejar la bandera del arco iris original, junto con el azul pálido, el blanco y el rosa que representan a la comunidad trans, y el negro y el marrón para reconocer la diversidad de tonos de piel y antecedentes dentro de la comunidad LGBTQIA +. En todos los casos, excepto en uno, no se ha asignado un género específico a las figuras, que están destinadas a “expresar individualidad, sin dejar de ser ambiguas”. La excepción, una minifigura violeta con una peluca de colmena muy estilizada, “es un claro guiño a todas las fabulosas drag queens que hay”, dijo el diseñador, Matthew Ashton, quien inicialmente creó el decorado para su propio escritorio. “Me mudé de oficinas, así que quería hacer que el espacio se sintiera como en casa con algo que me reflejara a mí y a la comunidad LGBTQIA + de […]
La primera Unidad Médica Sexual en el país para atención de personas transgénero está en Jalisco

La unidad se encuentra en el Hospital General de Occidente, y se otorgarán servicios de especialidades como sexología, endocrinología, urología, ginecología y laboratorio El Hospital General de Occidente (HGO), cuenta con la primera Unidad Médica Sexual en México para la atención de la salud y los derechos sexuales de las personas transgénero. El director general del HGO, Michel Bureau Chávez, informó que con el objetivo de capacitar y sensibilizar al personal de salud, se llevará a cabo el Congreso Estatal sobre Género y Diversidad Sexo Genérica en la Ciencia Médica. Subrayó que el hospital está abierto a la atención de todos los grupos que integran la sociedad jalisciense, prueba de ello es que recientemente se colocó una placa con la visión de trabajo con igualdad de género. Raúl Villarroel Cruz, jefe de la Unidad Médica Sexual, dijo que se otorgan servicios de especialidades como sexología, endocrinología, urología, ginecología y laboratorio. “La Unidad se abrió y ya estamos atendiendo a las personas pertenecientes a este grupo que quieren hacer un cambio de asignación de su sexo, vamos progresivamente porque tendremos que ir armando los equipos”, dijo. El coordinador Estatal del Programa de Igualdad de Género en Salud, Luis Armando Castillo Barajas, […]
XTube cerrará para siempre el próximo 5 de septiembre

La página web pornográfica XTube cerrará para siempre a partir del próximo 5 de septiembre. La web es propiedad de la empresa canadiense MindGeek, que controla también otros espacios de pornografía por PornHub, RedTube o YouPorn. La empresa ha informado de que, tras 13 años operando, XTube cerrará definitivamente, aunque no da explicaciones sobre los motivos del cierre. De hecho, la noticia del cierre de XTube se ha conocido no porque la empresa haya difundido el comunicado, del que no hay ni rastro en sus perfiles en redes sociales. Ha sido Laile Mickelwait, una activista contra el tráfico de mujeres y la explotación sexual, quien ha compartido en Twitter el comunicado de XTube. MindGeek, la mayor empresa del mundo de producción y distribución de material pornográfico, no ha explicado las causas del cierre de XTube BREAKING: Major MindGeek porn tube site Xtube is SHUTTING DOWN September 5. Lesson: If you can’t operate legally, you can’t operate at all. Next up: Pornhub.#Traffickinghub #ShutItDown #GoodbyeXtube pic.twitter.com/gkvYeKE5wP — Laila Mickelwait (@LailaMickelwait) July 6, 2021 MindGeek es la mayor empresa del mundo de producción y distribución de contenidos pornográficos. Además de las páginas ya citadas, la compañía canadiense posee las productoras de películas y vídeos porno Brazzers Digital Playground […]
11 acciones para celebrar el Mes del Orgullo LGBT+

p style=”text-align: justify;”>Durante el Mes del Orgullo se conmemora la lucha que la comunidad LGBT+ ha llevado a cabo durante más de cuatro décadas para defender su derecho a elegir quienes quieren ser, expresar su amor y disfrutar de la sexualidad sin etiquetas o prejuicios. Esto inspira a Japi, la primera marca incluyente de condones mexicanos, a compartir 11 acciones para celebrar el Pride. “Celebrar la individualidad de forma inclusiva es uno de los pilares de Japi. En el marco del Mes del Orgullo Gay buscamos abrir las puertas a más diálogos y con ello mostrar a todes el abanico de posibilidades. Hoy más que nunca, la información y el entendimiento son fundamentales para hacer cambios que impacten de forma positiva a esta y todas las comunidades que han tratado de invisibilizar. En Japi creemos en el derecho de todes a vivir, experimentar y disfrutar de nuestro género y sexualidad de forma libre y segura”, comparte Miguel A. Mondejar, cofundador de Happy People Movement, empresa creadora de Japi. Desde pequeños los seres humanos son bombardeados con estereotipos, roles y expectativas que es momento de romper. “Al nacer somos cubiertos con etiquetas externas que nos dicen: tú eres esto, tú eres […]
Cárcel a responsables de terapias que dicen “curar” la homosexualidad; proponen senadores

El Senado analizan una iniciativa de ley que establece penas de entre uno y tres años privados de la libertad a quienes promuevan, apliquen o financien supuestas terapias para “curar” la homosexualidad. Asimismo, la propuesta impulsada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca modificar el Código Penal de México para sancionar con penas de cárcel dichas terapias. De la misma manera, se pretende modificar la Ley General de Salud para castigar, con la suspensión del ejercicio profesional, a los médicos que promuevan o apliquen dichas prácticas que atentan contra la integridad y derechos de las personas no heterosexuales. “No podemos normalizar que estas terapias de conversión sean legales porque implican torturas y violaciones graves a los derechos de las personas”, aseveró Citlalli Hernández, senadora de Morena, acompañada de otras legisladoras y representantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) en rueda de prensa. En el mismo tenor, Patricia Mercado, senadora del Movimiento Ciudadano, recordó que Naciones Unidas retiró en los años 90 la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y defendió erradicar esas supuestas terapias por ser “una práctica dolorosa y cruel”. Por su lado, […]
¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia?

El poliamor, prácticamente desconocido hace unos 20 años, se ha convertido en una nueva palabra de moda en los medios de comunicación mundiales y en el chisme de Facebook entre amigos. Muchas personas confunden el poliamor con la poligamia, y por una buena razón. Ambos son más bien convencionales contemporáneos en la sociedad occidental, y ni el poliamor ni la poligamia son practicados o incluso familiares para la población en general. Las palabras suenan bastante similares, ambas comienza con poli , que es la palabra raíz griega para “muchos”. Ambos términos describen múltiples relaciones de pareja. Incluso con estas similitudes, hay muchas diferencias significativas. Primero, definiciones breves: técnicamente, poliamor significa múltiples amores y la poligamia significa múltiples cónyuges. El poliamor es una forma de no monogamia consensual con relaciones emocionalmente íntimas entre varias personas que también pueden ser parejas sexuales y/o románticas. En su forma más común, la poligamia es en realidad poliginia , en el que un hombre se casa con múltiples mujeres. Ahora, cinco de las principales formas en que el poliamor y la poligamia son diferentes entre sí. 1. Género La mayor diferencia entre el poliamor y la poligamia es el género de las parejas. En el poliamor, cualquier persona de cualquier género puede […]
La Bandera del Orgullo Gay. Origen, variantes y otras simbologías LGBT

En principio, si nos referimos a este lábaro como “la bandera arco iris”, encontramos que es una bandera multicolor que consiste en los colores del mismo.Los colores reales mostrados varían en algunas presentaciones, pero muchos de los diseños se basan en el esquema tradicional de color rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta o alguna división más moderna del espectro del arco iris (a menudo excluyendo añil, y a veces incluyendo cian en su lugar). El uso de la bandera del arco iris tiene una larga tradición, que se muestra en muchas culturas alrededor del mundo como un signo de la diversidad y la inclusión, de esperanza y de anhelo. Hay múltiples banderas del arco iris independientes en uso hoy en día. La más conocida en todo el mundo es la bandera del orgullo, que representa el orgullo gay: Orgullo Gay La bandera de la paz es especialmente popular en Italia: Bandera de la Paz y la bandera cooperativa simboliza el movimiento cooperativo internacional: Bandera Cooperativa También es utilizada por los pueblos andinos para representar el legado del Imperio Inca (Whipala) y los movimientos andinos: Bandera Whipala La bandera multicolor utilizada para identificar a la comunidad gay se registró por primera […]
¿Por qué en México el número 41 se asocia con la homosexualidad?

El número 41 suele asociarse en México desde hace más de cien años con hombres homosexuales. Pero en su historia existen detalles que apenas ahora empiezan a revelarse. El origen es un baile de 42 hombres realizado la noche del 17 de noviembre de 1901 en el centro de Ciudad de México. La mitad vestía ropa de mujer y el resto trajes masculinos. Varios de ellos eran personas adineradas y formaban parte de la élite social de esos tiempos. El festejo fue interrumpido por la policía que arrestó a casi todos: sólo uno logró escapar. El caso fue uno de los mayores escándalos sociales de la época conocida como el ‘Porfiriato’, pues el presidente era Porfirio Díaz. De hecho, según una leyenda muy conocida en México, quien logró escapar esa noche era su yerno, Ignacio de la Torre y Mier. Pero durante más de un siglo, la identidad del resto de los detenidos no se conoció. Hasta ahora que el abogado Juan Carlos Harris, quien se define como “historiador frustrado”, localizó los nombres de 7 de ellos en los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las personas identificadas porque promovieron amparos contra su conscripción forzada en el Ejército, […]
Del Mazo y su postura LGBTI

Con la reciente toma de protesta de Alfredo Del Mazo Maza, como gobernador constitucional del Estado de México, múltiples problemas se quedan pendientes en el escritorio del nuevo mandatorio: la corrupción, la inseguridad, los feminicidios, y, por supuesto, la omisión en la aprobación de las garantías para grupos vulnerables, incluida la población LGBTI. Durante su campaña Del Mazo Maza declaró abiertamente no dar su visto bueno al matrimonio entre personas del mismo sexo, así como la adopción por parte de estas parejas. Ni hablar tampoco de las necesidades de la población trans, grupo que cada día es mayormente discriminado por la sociedad. El gobernador mexiquense no tiene las intenciones de jugar en pro de la diversidad sexual, lo cual, en términos constitucionales y jurídicos, es una clara violación a los derechos humanos. Habrá que recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el año 2015, declaró como inconstitucionales todos los códigos civiles de las entidades del país por tomar la figura del matrimonio como un derecho exclusivo de un hombre y una mujer, incluyendo el del Estado de México. Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Consejo Nacional para Prevenir y […]
Gay Games: en qué consisten los juegos que podría albergar Guadalajara en 2026

Cinco ciudades finalistas buscan ser la sede de los Gay Games de 2026. Será anfitrión el lugar que se acerque más a los tres principios elementales que son: participación, inclusión y la mejora personal La justa deportiva de la diversidad sexual fue propuesta en 1980 por Tom Waddell, quien fue un decatleta estadounidense que participó en los Juegos Olímpicos. El evento tiene en sus principales objetivos: una participación universal sin importar sexos, orientación sexual socialmente establecida, la religión o la nacionalidad. Es por ello que la Federación de los Juegos Gay estableció: El propósito de la Federation of Gay Games es promocionar y aumentar el autorespeto de lesbianas y hombres gays del mundo y generar respeto y comprensión del mundo no gay, principalmente a través de la organización un evento internacional atlético y cultural abierto a la participación y realizado cada cuatro años, conocido habitualmente como Gay Games. La primera vez que se realizaron los Juegos creados por Waddell fue en 1982 en San Francisco y recibieron a atletas de poco más de 100 países. Este evento deportivo es similar a los Juegos Olímpicos, pero los y las atletas se sienten más libres de poder tener un espacio para la comunidad LGBT. Los deportes en los que […]
Condones semáforo, cambian de color cuando alguien tiene ETS

El proceso inicia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona Los condones semáforo han causado furor en redes, ya que estos preservativos al parecer cambian de color dependiendo de la enfermedad con la que te encuentres al tener relaciones sexuales y puede detectar hasta 4 enfermedades de transmisión sexual (ETS). Estudiantes de la escuela Isaac Newton Academy de Londres crearon el S.T. EYE, son los creadores de este particular método de protección sexual, donde una molécula puede ponerse de un tono específico cuando se le adhiere algún virus. Los estudiantes Muaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah son los mentores de dicho proyecto, toda una innovación en el mundo de las ETS, ellos aseguran que este condón semáforo cambia de color, dependiendo de la enferMedad que tengas, incluso puede detectar el herpes, según información de Crónica. El proceso incia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona. Esto es una alerta para detectar las enfermedades a tiempo y poder darle solución con tratamientos adecuados. La lista de colores con su respectiva […]
Anuncian actividades en Guadalajara por mes del Orgullo Gay

Además de la marcha del Orgullo Gay, que realizarán diversas organizaciones este próximo sábado 12 de junio, de la Minerva al Centro tapatío, diversas dependencias anuncian una serie de actividades culturales a partir de mañana, informa el director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, Andrés Treviño Luna. Destacan el estreno de la serie Latentes del Sistema Estatal de Radio y Televisión, exposiciones, lecturas y performances en la Secretaría de Cultura y el Instituto Cabañas y una rodada especial por parte de MiBici Publica. “El sábado 12 de junio, tendremos en colaboración con MiBici, el IMEPLAN y la Agencia Metropolitana de Movilidad una rodada para la igualdad que partirá de los Arcos de Guadalajara a las 7:00 de la noche”. Por cierto, la Marcha del Orgullo Gay en Guadalajara estará encabezada este año por familias de desaparecidos ante el aumento de este fenómeno. Fuente: Notisistema
¡Orgullo! Google adapta en Maps esta novedosa función para la comunidad LGBT

Por el mes del Orgullo, Google adaptó en la plataforma de Maps la novedosa función para conmemorar a la comunidad LGBT Google se unió a la celebración del mes del Orgullo y una de las plataformas que no dejó pasar la novedosa función fue Maps, pues celebró con una opción que resultó bastante amigable. La idea de la plataforma es indicar los lugares en que se encuentran baños de género neutro para dar seguridad a todas las personas que forman parte de una comunidad como esta. Juan Rajlin, tesorero y ejecutivo co-global de Pride en Google lanzó un comunicado para hacer saber que la empresa irá reincorporando distintas medidas mientras el mes va corriendo, además de un apoyo de cuatro millones de dólares para apoyar a los implicados con lo que se beneficiará a 100 organizaciones de 60 países. In celebration of Pride Month, today’s #GoogleDoodle honors astronomer, veteran, & gay rights activist, Dr. Frank Kameny—an influential figure in the LGBTQ rights movement 🔭🌈❤️ → https://t.co/7gcVY14Jdi pic.twitter.com/jprSZhKeN1 — Google Doodles (@GoogleDoodles) June 2, 2021 La cuenta oficial de la plataforma lanzó en Twitter lo siguiente: “Pride es un símbolo de comunidad, igualdad, inclusión y progreso. Este mes, compartiremos cómo puede encontrar espacios seguros en Google Maps y celebrar […]
San Sebastián, intercede por nosotros

San Sebastián es un santo venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial. Wikipedia San Sebastian Mártir El culto a San Sebastián es muy antiguo y está muy extendido; es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, y además es llamado “el Apolo cristiano” ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general. Su fiesta se celebra el 20 de enero, festividad de los Santos Mártires. El santo se ha convertido en un ícono de la comunidad LGBT que profesa el catolicismo. El motivo es, simplemente, la representación habitual del santo como joven desnudo en el momento del martirio, que ha hecho de algunas de estas representaciones motivo recurrente de la iconografía homosexual 1. Son destacables en este aspecto la película Sebastiane (Derek Jarman) y las fotografías de los artistas Pierre & Gilles. Sebastián era hijo de familia militar y noble, oriundo de Milán, oficialmente es patrono de los soldados, los arqueros y los deportistas. Fue tribuno de la primera cohorte de la guardia pretoriana en la que […]
La SCJN ordena modificar el acta de nacimiento de transexual de Jalisco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a una persona transexual para que el Registro Civil de Jalisco emita un acta de nacimiento con su nuevo nombre y sexo. La Segunda Sala de la SCJN consideró que la ley del estado de Jalisco no tiene un procedimiento para cambio de sexo y nombre en el acta de nacimiento. Sin embargo, “no puede limitar ni vaciar de contenido los derechos humanos reconocidos por la Constitución federal y los tratados internacionales”. La Suprema Corte ya determinó en el pasado que toda persona tiene derecho a definir su propia identidad sexual y de género, y que el Estado debe garantizar dicha decisión y reflejarlo en sus registros, principalmente en el acta de nacimiento. Ante el vacío en la ley de Jalisco, la Segunda Sala ordenó la emisión de la nueva acta de nacimiento mediante un procedimiento de aclaración ante el Registro Civil. Sin embargo, aclaró que, al expedir la nueva acta de nacimiento, debe mantenerse el historial de la anterior, para tener constancia ante “todos aquellos actos del individuo que hubiere realizado bajo su identidad anterior y que traen aparejados efectos jurídicos, siguen produciéndolos y le son exigibles”. […]
Diversidad sexual se representará en 25 filmes durante el FICG

La directora del FICG, Estrella Araiza Briseño, indicó que 16 estarán en competencia, nueve en proyecciones especiales, de las cuales tres son de festivales con los que se colabora Un total de 25 películas provenientes de 21 países serán presentadas durante la sección “Enqueerate” que presentará la 34 edición delFestival Internacional de Cine de Guadalajara y misma que está enfocada en el cine de la diversidad sexual. Ser queer es más que ser diferente sexualmente. Se trata de un posicionamiento político que cuestiona la idea de lo que se supone debe ser un hombre o una mujer, sin incluir la existencia de una diversidad en cuanto a orientación, expresión e identidad de género. Por ello, la octava edición del Premio Maguey, que lleva el lema “Enqueerate” (mezcla de ‘encuerarse’ y ‘queer’, palabra que se usaba para referirse de manera despectiva a cualquier persona no heterosexual), busca acercar al público a la diversidad sexual mediante una oferta de 25 filmes. Historias sobre terapias de conversión, aceptación familiar en la vida de un actor de porno, abuso sexual, discriminación, vida LGBTTTIQA y más, son algunas de las tramas centrales de la cartelera del Premio Maguey 2019. La directora del FICG, Estrella Araiza Briseño, indicó que de las 25 […]
Nancy Cárdenas, pionera del movimiento homosexual en México

Un 29 de mayo. pero de 1934, en Parras, Coahuila, nació Nancy Cárdenas, doctora en letras y profesora de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sin embargo, la también poeta y locutora destacó por oponerse a la represión que vivían algunos grupos de la comunidad, mostrando su faceta como activista. Con motivo de lo que sería su cumpleaños número 87, recordamos a Cárdenas por ser de las primeras voces que se hicieron escuchar en pro del movimiento LGBTTTIQ en nuestro país. Nancy Cárdenas: sin miedo a ser quien es Fue en el año 1973 cuando la poeta hizo historia en México, al ser la primera mujer en hablar abiertamente sobre su orientación sexual en televisión nacional. El hecho se dio durante una entrevista con el periodista Jacobo Zabludovsky. Además de su gran revelación, Cárdenas aprovechó el momento para hablar sobre la homofobia, los derechos humanos de los homosexuales y las distorsiones de psicoanalistas y psiquiatras hacia la homosexualidad. El arte como agente de cambio Para Nancy Cárdenas era muy importante que sus proyectos crearan conciencia sobre los problemas sociales que se atravesaban en el México de los años 70. Durante su trayectoria como productora teatral, tuvo la oportunidad […]
Cómo quitarte un chupetón, si de alguna manera los sigues recibiendo

Minimiza el daño, cubre la marca y asegúrate de que nunca vuelva a pasar. Si en un ataque de pasión a alguien demasiado entusiasta se le pasó la mano en tu cuello y ahora tienes un moretón, estás en el lugar correcto. Es vergonzoso, pero éste es un lugar seguro. La buena noticia es que podrás reparar el daño. Le pedimos a un médico que nos explicara cómo deshacernos de un chupetón, porque alguien tenía que actuar como un adulto al respecto. Vayamos al grano. Estás aquí porque necesitas deshacerte del chupetón (y tal vez de tu pareja sexual, pero eso es tu asunto). Hablamos con el Dr. Ehsan Ali, también conocido como “El médico de Beverly Hills”, quien ha ayudado a algunos de sus pacientes después de un encuentro romántico demasiado entusiasta. “Los chupetones aparecen debido a la ruptura de vasos debajo de la piel”, de acuerdo con Ali. “Esto hace que la sangre se acumule en un área pequeña, lo que crea un hematoma”. Según Ali, la única manera de curar un chupetón es el tiempo: un par de días, por lo menos, y a veces una semana o más. Puedes, sin embargo, tratarlos inmediatamente. Actuar rápidamente ayudará a que el hickey sane […]
La necesidad de educar a los expertos del sector turístico en LGTBIQ+

Cuando una persona viaja espera sentirse cómoda, respetada y segura. La discriminación debe quedar desterrada en pos de la diversidad y la igualdad, dos valores que se buscan activamente desde colectivos como el LGTBIQ+. Ante el aumento de agresiones hacia esta comunidad, la industria turística también debe contribuir. El CETT-UB, centro universitario de turismo, hotelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona, ha reunido en una mesa redonda a expertos de diferentes ámbitos para debatir sobre la relación entre el turismo y la comunidad LGTBIQ+. Durante la misma han subrayado la importancia de la formación de los profesionales del sector turístico para dirigir y gestionar la oferta y la atención turística a este colectivo. Los ponentes han coincidido en que la educación es la base para mejorar las experiencias de los turistas de la comunidad, conocer qué necesitan a la hora de viajar y para empujar a toda la sociedad hacia el cambio. El debate “El turismo y la comunidad LGTB: una perspectiva educativa” se ha celebrado en formato online. Ha contado con la participación del director del Departamento de Promoción de Turismo de Barcelona, Mateo Asensio, y la directora de Innovación, Transformación digital e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona. También han estado presentes, […]
El matrimonio gay, la medida que permitió una drástica caída de los suicidios entre los homosexuales

“Estar casado es una protección”, explicó la autora principal de un estudio realizado en Suecia y Dinamarca, dos de los países líderes en derechos LGBT. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 27 países, 16 de ellos en Europa La aprobación del matrimonio gay ha reducido las tasas de suicidio entre lesbianas y hombres homosexuales en Suecia y Dinamarca, según determinó un estudio sobre este sector de la población que tiene una mayor propensión a esta decisión fatal que la mostrada por sus pares heterosexuales. Estos dos países fueron dos de los primeros en permitir la unión civil entre personas del mismo sexo: Dinamarca lo hizo en 1989, y Suecia siguió su ejemplo en 1995. Luego, en 2009, se aprobó en Estocolmo el matrimonio gay, que en Copenhague es legal desde el 2012. Ambas naciones son consideradas como líderes mundiales de los derechos LGBT. Los investigadores dijeron que la reducción del estigma para las minorías sexuales probablemente estaba impulsando la caída en las muertes, según datos oficiales sobre miles de parejas del mismo sexo en los dos países. “Estar casado protege contra el suicidio”, dijo Annette Erlangsen, del Instituto Danés de Investigación para la Prevención del Suicidio. […]
10 de agosto: Día Internacional del Turismo LGBT+

¿Por qué un Día Internacional del Turismo LGBTQ+? Este día internacional se conmemora el 10 de agosto de cada año. El propósito es concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo LGBT+, en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo de los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo LGBTQ+. Desde la Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR), la UNION NACIONAL DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS LGBT+ (México) UNET LGBT+ junto a Gay Guadalajara, promovemos el turismo inclusivo, responsable, sostenible, seguro y universalmente accesible, invitamos a todxs a participar de esta celebración, junto a países y destinos que respetan y promueven la diversidad e inclusión LGBTQ+ para sus habitantes y quienes l@s visiten.Lema Año 2021: El Día Internacional del Turismo LGBT+ se celebra con actos, declaraciones y actividades en torno a un tema anualmente, siendo la temática para este año: “Experiencias más seguras para viajer@s LGBTQ, hacia un turismo verdaderamente inclusivo”, sumándonos de esta manera a la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, resaltando los valores inclusivos del turismo. En un mundo que aún hoy criminaliza de alguna manera la […]
Mayo, mes mundial de la masturbación

En el Mes de la Masturbación, particularmente sin planes sociales, sin conexiones, sin citas, de repente tenemos infinitas noches vacías y fines de semana por delante, y qué mejor manera de llenar ese tiempo extra que permitiéndonos un poco de placer. Pero la masturbación puede ser mucho más que una simple liberación de frustración sexual. Puede enseñarnos sobre nuestros cuerpos, mejorar la experiencia de placer y actuar como un calmante para el estrés. Por razones muy obvias, las personas se están masturbando más de lo habitual, y si el aumento en las ventas de juguetes sexuales, las páginas pornográficas y las búsquedas de juguetes sexuales caseros no eran evidencia suficiente, una nueva encuesta tiene los números para demostrarlo. Según Trojan, una compañía de condones y lubricantes sexuales estadounidense, el 36% de los adultos jóvenes entre las edades de 18 y 24 dice que se ha masturbado más desde que comenzó el distanciamiento social. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 25 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de […]
SRE aprueba matrimonios igualitarios en consulados mexicanos

La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que los matrimonios igualitarios se aprobarán en los consulados mexicanos de todo el mundo Los matrimonios igualitarios entre mexicanos serán aprobados en los consulados de México de todo el mundo, anunció hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “A partir de ahora, todas las oficinas consulares podrán celebrar el matrimonio de dos ciudadanos mexicanos, indistintamente de su sexo”, detalló Cancillería. Este acto se enmarca en la celebración del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el cual conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con esta decisión, la SRE busca modernizar sus procedimientos consulares en favor de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT). 📸Esta mañana el secretario @m_ebrard anunció que se llevarán a cabo acciones para la modernización de los procedimientos consulares en favor de la población LGBTTTIQ🏳🌈. pic.twitter.com/VWLB6xXIz2 — SRE México (@SRE_mx) 16 de mayo de 2019 Para concretar la nueva medida, el canciller Marcelo Ebrard firmó un oficio por el que instruye al titular de la Subsecretaría para América del Norte, Jesús Seade Kuri, a hacer las adecuaciones necesarias a los […]
Gucci y Vogue nos recuerdan que la familia va más allá de la sangre

Una familia necesita bajo su mismo techo valores y personas que la guíen, tal como lo muestra esta activista transgénero y una modelo que nos recuerdan el valor de la diversidad. No seríamos ni la mitad de lo que somos si no fuera por nuestras raíces, esas que nos recuerdan que si desconocemos de dónde venimos, es imposible saber hacia dónde vamos. Estas las podemos encontrar en la familia, un pináculo vital para construir una identidad individual y social. Recordemos que esta también define la parte de nuestras luchas; estos lazos, fueron los que hace mucho tiempo definieron el estandarte de la modelo Andi Silva Venegas y las luchas de Samantha Flores, una activista transexual que hoy por hoy, se ha convertido en la matriarca de una comunidad en la que se celebra ser diferente. Su labor es ardua y extensa. Actualmente Samantha Flores es conocida por ser la fundadora de la asociación civil Laetus Vitae, que en un principio era un refugio para adultos mayores pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ. Las injusticias del pasado la hicieron comenzar su lucha por causas trascendentales y por aquella comunidad que se transformó en su familia. Ahora, Samantha es una de las figuras detrás de Under One Roof, la campaña con la que Gucci nos recuerda […]
Pacientes con VIH Sida advierten sobre falta de medicinas; Salud asegura que hay abasto suficiente

El gobierno federal no ha finalizado aún la licitación para elegir a proveedores, con su nueva estrategia de compra de tratamientos retrovirales. Pacientes con VIH Sida que reciben atención en hospitales de la Secretaría de Salud federal denunciaron que el nuevo mecanismo para la compra de medicinas, por parte del gobierno de México, está generando desabasto de tratamientos retrovirales. La licitación y compra de estos medicamentos anteriormente era responsabilidad del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), pero ahora, por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador,el proceso depende de la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El nuevo proceso consiste en hacer la compra de medicamento en dos partes: primero se adquirirá el 20% de éstas y meses después el 80% restante, como una medida para evitar la corrupción. De acuerdo con Organizaciones Civiles de VIH Sida, esta modalidad está provocando un desabasto de medicina a nivel nacional, toda vez que la administración federal no ha finalizado aún la licitación para elegir a los proveedores y adquirir el 20% del abasto total. Si el proceso avanza conforme a lo esperado, la compra del 20% de medicamentos se haría el presente mes de […]
Personas homofóbicas tienen un bajo coeficiente intelectual, sugiere estudio

Para este análisis se tomaron en cuenta los resultados de una encuesta realizada a más de 11 mil 500 personas El análisis de una encuesta nacional realizada en Australia, por parte de investigadores de la Universidad de Queensland, sugiere que la homofobia estaría ligada a un bajo coeficiente intelectual. De acuerdo a la investigación, publicada en la revista Intelligence, más de 11 mil 500 ciudadanos australianos participaron en la encuesta Household, Income and Labor Dynamics in Australia (HILDA) realizada en el año 2012 y 2015. Los investigadores utilizaron métodos destinados a probar las habilidades cognitivas, incluidas las de resolución de problemas, la capacidad de emitir juicios sólidos, así como sus habilidades verbales y numéricas. En la mencionada encuesta se le preguntó a los participantes si estaban de acuerdo o no sobre la igualdad de derechos para la comunidad LGBT. La escala iba de uno (muy en desacuerdo) a siete (muy de acuerdo) en relación a la siguiente afirmación: “Las parejas homosexuales deberían tener los mimos derechos que las parejas heterosexuales”. Tras el estudio y analizar los resultados de la encuesta, los especialistas afirmaron que cuanto menor era la inteligencia cognitiva de un individuo, era más probable que mostrara tendencias homofóbicas. […]
Una ley feroz, represión y prejuicios históricos: cómo es ser gay en la Rusia de Putin

Adelanto de “Rusos de Putin” (Ariel), un libro de crónicas que busca entender la trama detrás del líder que ejerce hace veinte años un poder implacable. Lo que sigue es un fragmento dedicado a uno de los temas más sensibles: las prohibiciones que afectan las actividades y la vida privada de la comunidad LGTB+ Moscú, junio de 2019 “¿¿¿¿Orgullo??? Pero ¿¿¿orgullo de qué???” Galina se enfurece y agita las manos en un gesto hacia el cielo mientras me responde. Aunque habla castellano muy bien, se pone nerviosa y es como si le faltaran las palabras. Acabo de preguntarle qué piensa de que el alcalde de Moscú le niegue cada año a la comunidad LGBT+ el permiso para celebrar en la ciudad la Marcha del Orgullo Gay que se festeja en otras ciudades del mundo y rara, como encendida, me contesta otra cosa. Me explica que los rusos no tienen ningún problema con los homosexuales y que en su país cada uno puede hacer en su casa y en su habitación lo que quiera. Que lo único que buscan evitar es que los chicos sean abusados por pedófilos. Me pregunta si para mí es natural que los homosexuales sientan orgullo de […]
Lanzan línea de muñecas de género no conforme que rompe cualquier tabú

Mattel ha lanzado una línea de muñecas inclusivas y no conformes con el género “diseñadas para mantener acabar con las etiquetas e invitar a todos a incluirse”. Las muñecas Creatable World rivalizan con las creaciones hiperfeminizadas anteriores del fabricante de juguetes como las muñecas Barbie, Polly Pocket y American Girl. Los juguetes vienen con cabello corto y una peluca más larga, así como varias prendas de vestir que incluyen opciones “masculinas” y “femeninas”, para que los niños puedan personalizar su expresión de género con más de 100 combinaciones. Mattel probó las muñecas con 250 familias estadounidenses de siete estados, incluidos 15 niños que no son conformes con el género o trans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MATTEL (@mattel) el 24 de Sep de 2019 a las 9:32 PDT Mónica Dreger, directora de información para el consumidor de Mattel, dijo a la revista TIME: “Hubo un par de niños creativos en cuanto al género que nos dijeron que temían el día de Navidad porque sabían lo que tenían debajo del árbol de Navidad, no estaba hecho para ellos. “Esta es la primera muñeca que puedes encontrar debajo del árbol y ver es para ellos porque […]
Naoufal Moussa, la influencer homófoba que pone en peligro a la comunidad LGTBI de Marruecos

Qué fuerte es ver que en estos tiempos tan complicados hay personas como la influencer marroquí Naoufal Moussa, dispuesta a hacer daño a la comunidad LGTBI de Marruecos, a la que además pertenece, dado que es una mujer trans. Son muchas las personas de la comunidad LGTBI que han dado la voz de alarma ante la actividad LGTBIfóbica que está desarrollando desde su perfil de Instagram Naoufal Moussa. En plena cuarentena del COVID-19, está utilizando sus emisiones en IG Live, a las que se suelen conectar más de 50.000 personas, para animar a sus followers a hacer outing a personas LGTBI de Marruecos. Moussa propone que sus seguidores se creen perfiles falsos en apps como Grindr para lograr información de personas que las utilizan y sacarlas del armario sin su consentimiento. Diariamente, hace pública la identidad de las personas LGTBI cuya información le hacen llegar, y les amenaza en directo con publicar sus fotos privadas si no dicen abiertamente que son queer. Obviamente, aquellas personas a las que hace outing comienzan a recibir crueles ataques, mientras ven cómo su identidad se hace pública en las redes sociales, con el riesgo que ello implica para su seguridad en Marruecos. Increíble que tengamos que denunciar actitudes como esta, porque no debemos olvidar que la homosexualidad es ilegal […]
Descarta AMLO ley federal sobre matrimonio gay

“Gobierno respetará”. Ya existe un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad, asegura. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó promover una ley federal sobre el matrimonio igualitario, porque consideró que ya hay un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad. En Palacio Nacional firmó un decreto para que el 17 de mayo sea reconocido como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia. Respecto a si someterá a consulta el matrimonio igualitario, la adopción por parte de personas del mismo sexo y el aborto, aseguró que su gobierno respetará la legislación y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ya hay un marco legal establecido, tanto en lo que tiene que ver con la Federación y los estados; ya hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y eso es lo que se va a respetar básicamente. No (se requiere mandar una ley federal), considero que ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad”. En la conferencia matutina, el politólogo Genaro Lozano manifestó al Presidente que la cuarta transformación no […]
Junio, mes del Orgullo LGBT. ¿Por qué?

El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo LGBT en el mundo, una fiesta que gana cada vez más fuerza y popularidad para instar a la tolerancia y la igualdad de la comunidad LGBTTTI. Si bien el también llamado Gay Pride tiene esa fecha establecida, el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en los distintos países, suele trasladar estas marchas y desfiles al sábado anterior o posterior. El origen de dicha celebración se remonta al día 28 de junio de 1969, cuando en el bar Stonewall Inn de Nueva York, Estados Unidos, hubo una redada policiaca durante la madrugada y, por ello, el colectivo gay respondió con una serie de manifestaciones espontáneas que derivaron en incidentes violentos. En los 60 eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewall, que era propiedad de la mafia. Este pub servía a gran variedad de clientes, pero era popular por tener entre sus habituales a gays, transexuales, ‘drag queens’, afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo. Las redadas contra pubs como el Stonewall eran algo habitual en la época. Lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación […]
Cine Mexicano de Diversidad de Género: Del tabú al auge

Si bien nuestro país tiene una cultura machista, a través del cine se ha mostrado la homosexualidad desde antes de la Época de Oro Para el cine de temática gay, éste es un momento histórico importante por la gran diversidad en el contenido y el estilo de las películas, sin embargo, aun cuando México tiene una cultura machista, la presencia de la homosexualidad en el cine mexicano se remonta a décadas atrás. La primera cinta que mostró un personaje fue La casa del ogro (1938), de Fernando de Fuentes, en la que un personaje gay aparecía sin más pretensión que la de ser el simpático de la película. Desde entonces no hubo ningún otro personaje, al menos fundamental en alguna película, hasta la década de los años 60, cuando Mauricio Garcés interpretó a un hombre que se hacía pasar por homosexual para entrar en la vida de sus clientas y después seducirlas, en Modisto de señoras, dirigido por René Cardona Jr., la cual marcó el inicio de una etapa en la que se reprodujo este tipo de personajes estereotipados afeminados con vestimentas estrafalarias, que se prolongó por algunas décadas más. Fue en los años 70 cuando llegaron cuatro películas que tocaron abiertamente […]
A 50 años de Stonewall, la polémica entre el activismo LGBT y el ‘pink washing’

No todo será celebración alrededor del World Pride en Nueva York. El 28 de junio de 1969, en un acto de resistencia por parte de gays, lesbianas y trans cansadas del abuso y la violencia por parte de la policía de Nueva York, hubo disturbios en la calle de Stonewall en el West Village. Ese hecho es considerado el inicio del movimiento de liberación homosexual en el mundo occidental y, además, dio pie a la celebración del día del Orgullo LGBT+ el último sábado de junio de cada año en cientos de ciudades alrededor del mundo, incluyendo la Ciudad de México. En 2019 se cumplen 50 años de esos disturbios y como parte de la celebración se llevará a cabo el World Pride o fiesta del orgullo mundial en Nueva York. Esta gran fiesta bianual que se realizó por última vez en Madrid en 2017 busca concentrar diversas expresiones de la diversidad sexual incluyendo la política, la cultura, el activismo, los deportes, los negocios y los espectáculos. Sin embargo, no todo será celebración alrededor del World Pride, ya que diversos grupos de activistas se han quejado de que las marchas LGBT+ en Estados Unidos se han convertido en pasarelas de los políticos y las empresas gay-friendly. Acusan que se […]
Filman la escandalosa fiesta del Porfiriato

Guadalajara será el escenario para el filme “El baile de los 41”, un escándalo sexual mexicano a principios del siglo XX Fue una mañana atípica de jueves para quienes pasearon ayer por el Centro de Guadalajara. Y es que al exterior del Teatro Degollado aparecieron actores y extras caracterizados, cámaras, reflectores, micrófonos y todo el equipo de rodaje; todos trabajando para darle forma a la historia de “El baile de los 41”. La cinta dirigida por David Pablos se ambienta a principios del siglo XX, lo que quedó plasmado en la caracterización de los actores y extras, quienes durante el rodaje al exterior del Degollado lucieron trajes que emulaban la moda de aquella época: sombreros de copa, ropa elegante y para las damas suntuosos vestidos y sombrillas. El filme se basa en la anécdota de “El baile de los 41”, sucedido el 18 de noviembre de 1901, cuando elementos de la policía de la ciudad de México irrumpieron en una casa de la colonia Tabacalera para encontrarse a 41 hombres vestidos de mujer; aunque los rumores de aquel tiempo señalaron que en realidad fueron 42 detenidos, pues uno era el yerno de Porfirio Díaz, Ignacio de la Torre y Mier. El pasado […]
Oposición acusa fraude en elección de titular de CNDH; es un trámite concluido, dice Morena

Rosario Piedra fue candidata a diputada federal por Morena, lo que provocó gritos de rechazo de la bancada del PAN durante la sesión del Senado. “No me voy a someter nunca a una idea partidista”, prometió ella. Rosario Piedra Ibarra, con el apoyo de Morena, logró los votos necesarios para ser la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por los próximos cinco años, según informó el Senado, aunque el Partido Acción Nacional (PAN) denunció que en realidad no obtuvo mayoría calificada. Los senadores votaron por cédula (con una boleta y en secreto) por los tres aspirantes: José de Jesús Orozco obtuvo 8 votos; Arturo Peimbert 24 votos y Rosario Piedra Ibarra 76. Además hubo 6 abstenciones. En total se registraron 114 votos de senadores, según el conteo que reportó el Senado en un comunicado, aunque panistas dicen que en realidad votaron 116 legisladores y fueron “robados” dos votos. “Se debe reponer el procedimiento”, exigió Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. ¡Insólito! Que los senadores Morenistas hayan hecho fraude, para buscar imponer a una militante Morenista y amiga personal del Presidente en la @CNDH. pic.twitter.com/2BzLtn2fNU — Marko Cortés (@MarkoCortes) November 8, 2019 ¡Es una vergüenza! Encontramos irregularidades […]
La OMS cambia el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’

Lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento La Organización Mundial de la Salud ha reemplazado el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’. En una nueva edición de su guía ‘Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud’ lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento. En 1990 la Asamblea Mundial de la Salud dejó de definir la homosexualidad como un trastorno mental y publicó su primera guía, que ha sido utilizada en todo el mundo como base para realizar las estadísticas de salud que influyen en la financiación de los servicios sanitarios y seguros de salud. Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo la OMS ha anunciado la actualización de la guía, conocida también como ‘DCI-11’. La organización ha aprovechado la ocasión para recordar que el término ‘transexual’ generaba estigmas y creaba barreras en la atención sanitaria. ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA La guía explica que estas personas tenían que ser diagnosticadas como enfermos mentales para poder acceder a una atención médica. Asimismo, reconoce los vínculos que […]
“Hacker” de la plataforma VisitMéxico fue detenido y trasladado a Cancún

El empresario fue detenido la noche del jueves en la Ciudad de México y aún tiene pendiente el proceso legal que inició la Secretaría de Turismo en agosto del año pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR). Juan Sergio Loredo Foyo, director de Tecnocen, llegó este sábado a Cancún acusado del delito de extorsión por la empresa Braintivity, quien también lo ha responsabilizado del hackeo a la plataforma VisitMéxico registrado en julio del año pasado. La primera audiencia inició por la tarde. El empresario fue detenido la noche del jueves en la Ciudad de México y aún tiene pendiente el proceso legal que inició la Secretaría de Turismo en agosto del año pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por daños relacionados con la imagen turística de México tras la colocación de “traducciones absurdas” de los destinos nacionales en dicha plataforma. La Secretaría de Turismo es propietaria de VisitMéxico y en mayo del 2019 firmó un convenio de concertación con Braintivity para dejar a su cargo la administración, operación, promoción y explotación, entre otras actividades, con fecha de vencimiento del 30 de septiembre del 2024. En un comunicado, las autoridades de la Ciudad de México informaron […]
Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?

Y de repente, por todos lados y casi cada fin de semana marchas, marchas, y marchas. Desde mayo hasta julio y por todo el país se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia,IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo Gay en el mundo, una fiesta que gana cada vez más fuerza […]
Senado va contra terapias para ‘curar’ homosexualidad

En las próximas semanas se dictaminará en la Cámara alta la iniciativa que previene y sanciona las terapias de conversión; sería un logro histórico para comunidad LGBTTTI, afirma diputada A finales de febrero e inicios de marzo próximo podría ser dictaminada en el Senado de la República la iniciativa que previene y sanciona las terapias para “curar” la homosexualidad, conocidas como los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), para luego ser turnada a la Cámara de Diputados. Su aprobación representaría un logro histórico para los derechos de la comunidad mexicana de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI) que ha sido discriminada, torturada y violentada por ello, dijo a Notimex la senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora. Junto con las senadoras Alejandra Lagunes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, Hernández Mora promovió el 4 de octubre pasado dicha iniciativa que modifica el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, a fin de establecer penas de cárcel de hasta tres años a quienes participen en actividades que buscan “curar la homosexualidad”. Hernández Mora refirió que a principios de este año dialogaron con el encargado de […]
Obligaron a policías a desfilar en el Gay Pride de Puerto Vallarta, hubo molestia

Algunos oficiales realizaron denuncias anónimas porque los obligaron a desfilar; aseguran no les preguntaron y no es parte de sus obligaciones laborales. El desfile del orgullo gay, que se llevó a cabo este jueves en el malecón de Puerto Vallarta, generó molestia en algunos oficiales de la policía municipal preventiva, pues los obligaron a participar y no todos estaban de acuerdo. A través del inbox de Vallarta Independiente realizaron sus denuncias de forma anónima, pues temen represalias al interior de la corporación. “Somos un grupo de policías que no estamos de acuerdo en que nos lleven a marchar junto con la marcha gay es decir obligatorio. Creo que no deben de prostituir la imagen del policía de esta forma”, dice uno de los mensajes. Este desfile, que se realiza año con año, promueve la inclusión y el respeto a la comunidad LGBTTTI, pero a diferencia de la marcha por el día contra la homofobia, que se realiza el día 17 de mayo, este muestra además, el orgullo de pertenecer a este sector de la población. Pero, como la marcha anterior, este desfile también ha tomado tintes políticos que dividen a la comunidad. Prueba de ello es la gran cantidad de […]
No todo lo que brilla en “Apps de Ligue” es oro

No podemos discutir la presencia que ha tomado la tecnología actualmente en nuestros comportamientos sociales. Resulta arriesgado decir que la vida no sería igual sin estos avances, pero hay que reconocerlo: nuestra rutina promedio ha sido permeada por el uso de gadgets y aplicaciones, todo a través de un pequeño smartphone…. pero ojo aquí es donde te decimos ¡Cuídate! No todo lo que brilla en “Grindr” es oro!!! Los beneficios amorosos también han dado un giro de 360 grados, incluso la complicidad, el entendimiento, la convivencia y la pasión han evolucionado y reemplazado algunas concepciones que teníamos del amor convencional. Diez años atrás buscábamos “ligar” en algún sitio de encuentro, bar, antro, restaurantes, en cualquier lugar donde nuestro “gaydar” se activara al estar junto a un hombre o mujer que llamara nuestra atención, sin embargo, ahora podemos hacerlo con un sólo toque a nuestra pantalla táctil. Las lógicas del amor y el sexo entre personas de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transexual Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) por medio del uso de las redes sociales y las aplicaciones de ligue han logrado tener mayor éxito, en comparación que las que se dedican a un público heterosexual. Basta con ver el número […]
¿Qué paso con lo LGBTI en el 2017?

El 2017 se nos fue y con él momentos que marcaron un antes y un después para la población LGBTI, dentro de los diferentes escenarios políticos y sociales. En esta ocasión les traemos un recuento de lo mejor y lo peor en materia de diversidad sexual durante el año. Lo bueno. Las entidades que se pusieron a la vanguardia en materia de derechos. Nayarit y Michoacán, por ejemplo, aprobaron el reconocimiento a la identidad de género dentro de sus códigos civiles. Asimismo, Puebla y Chiapas abrieron la puerta al matrimonio igualitario, tras un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con esto la mitad del país está obligado a reconocer estas uniones de manera legal. El mes de Junio se dio a todo color… ya que a nuestro Facebook llegó la reacción de orgullo, una bandera arcoíris que cubrió las publicaciones y perfiles de todo México. Por si fuera poco, la marcha LGBT capitalina reunió a cerca de un millón de asistentes, entre ellos familias, artistas, personajes de la política y ciudadanía diversa. También, en el centro del país se logró el primer cambio de identidad de una menor en su acta de nacimiento, sin necesidad […]
Protestan empleados de bares y antros en Guadalajara

Luego de que la fecha tentativa que se les dio para reiniciar actividades no se cumplió, cerca de dos mil trabajadores se manifestaron recientemente Cerca de dos mil personas se manifestaron recientemente sobre la avenida Vallarta en Guadalajara, para exigir a las autoridades que les permitan reiniciar operaciones. La manifestación inicio sobre la avenida Vallarta, y se dirigió hacia Casa Jalisco, por López Mateos. Cesar García, presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos (CONBAR), explicó que ya les habían dado una fecha tentativa para reiniciar operaciones este lunes pero no se cumplió, por lo que decidieron realizar la marcha. “No tenemos claro cuando nos van a dejar abrir, tenemos rato trabajando con ellos (Mesa de Reactivación Económica) y nos han dado fechas tentativas que no se cumplen”. El entrevistado añadió que después de cuatro meses sin operar los negocios ya están quebrados y los trabajadores desesperados porque no han percibido ingresos. “Ya hemos platicado con el gobernador y alcaldes y no tenemos respuesta, ya queremos abrir” concluyó. En Jalisco operan alrededor de tres mil bares y discotecas con licencia de giros restringidos. Fuente: El Informador
Aislamiento trajo más crímenes de odio contra personas LGBTTTI

Los delitos de odio contra la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) reputaron durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, informó el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, mismo que agrupa a 10 estados de la república. El organismo ciudadano reveló que durante 2020 se han perpetrado veintiún asesinatos por orientación sexual y cuatro más por identidad de género para un total de veintinco entre los estados que reportan cifras. La plataforma del Observatorio tiene registrados a la fecha 209 crímenes de odio en el país, en los cuales la principal causa de muerte de miembros de esta comunidad es por arma de fuego y por arma blanca, siendo el estado de Veracruz el que acumula el 70% de los delitos, mismos que permanecen impunes. “Las mujeres trans son la población más afectada y los hombres gay están en segundo lugar. El rango de edad de las víctimas es extenso, aunque un gran porcentaje son adultos jóvenes (entre los 20 y los 40 años). Las principales causas de muerte son impactos de bala y arma blanca, le siguen la golpiza y la asfixia. De los casos de los que se […]
Una pareja de mujeres logra la primera adopción homoparental en Jalisco

Un juzgado aprobó dar en adopción a un niño de 5 años de edad a la pareja conformada por Palmira y Gabriela, con lo que se concretó la primera adopción homoparental en el estado de Jalisco. Mediante la sentencia definitiva del Juzgado Séptimo de lo Familiar del Estado de Jalisco, fue otorgada la primera adopción en la entidad de un menor de 5 años de edad a una pareja homoparental. El pasado 15 de febrero de 2021 inició el proceso de empatía, del cual resultaron favorables todas las asistencias entre la pareja conformada por Palmira Martínez Gallardo y Gabriela Flores Castro, y el menor, con la sentencia de adopción a favor emitida por el Juez a cargo el pasado 24 de mayo. Posteriormente, el 13 de julio, el niño obtuvo su acta de nacimiento con los apellidos de ambas madres, trámite realizado ante la Oficialía Número 1 del Registro Civil del municipio de Zapopan. De acuerdo con el expediente, el menor fue víctima de abandono a los dos días de nacido y, al no existir familiares que reclamaran su tutela, fue puesto en resguardo por agentes del Ministerio Público en un albergue en noviembre de 2015. En marzo de 2018, […]
¿Por qué hablamos de diversidad sexual?

Cada vez más escuchamos en redes sociales, medios de comunicación, exigencias de la sociedad civil, investigaciones académicas y en alguno que otro discurso político el término de “Diversidad sexual”. ¿Pero qué es o a qué hacen referencia estas dos palabras? La diversidad sexual es una expresión de la época moderna, que surgió a partir de las luchas por el reconocimiento socio-político de las orientaciones sexuales o identidades de género, tomando como referencia principalmente a los estudios feministas y la teoría queer. Además, surgió como forma de reivindicar el lenguaje peyorativo construido alrededor del campo de la sexualidad, caso de palabras como “sodomita, anormal, puto, maricón, marimacha”, entre muchas otras. La diversidad sexual nos da múltiples maneras de concebir y de construir la sexualidad en espacios sociales, culturales y políticos, lo que también se traduce en normalizar las relaciones que no son heterosexuales y en quitar los estigmas a los cuerpos y las personas que “no cumplen con las reglas de cómo deben comportarse” hombres o mujeres. Guillermo Núñez Noriega Investigador de estudios de género y activista, nos comenta en su libro “¿Qué es la diversidad sexual?” (2016) la existencia de tres usos más comunes de este término: 1.- Como […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y de la Solidaridad y Alianzas

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad femenina y masculina de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como “trastorno de la identidad sexual”, por eso este día fue creado en 2004 para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Desde entonces, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial. El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género. El 17 de mayo […]
Guadalajara hace historia; registran a hijo de pareja homosexual

“Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja y el mío”, mencionó Carolina Rivera, madre de Carlos Tere y Carolina hicieron historia. Tras la emisión de medidas cautelares por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) al Ayuntamiento de Guadalajara, se les permitió que el pequeño Carlos fuera registrado como su hijo. La emisión del acta de nacimiento para el menor, es el primer registro de una comaternidad voluntaria en Jalisco. Teresa y Carolina habían intentado registrar sin éxito a su niño en los municipios de Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque. Tras darse a conocer el amparo, conseguido por una pareja Nayarit para poder registrar a sus trillizas con el fin de obtener atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Teresa y Carolina acudieron al colectivo Unión Diversa Jalisco en busca de un nuevo amparo. Su caso se sumó a la queja interpuesta en la CEDHJ a principios de noviembre, la cual fue atendida en el municipio de Guadalajara. Carolina Rivera, madre de Carlos, celebró haber sido la primera pareja de mujeres que contó con el beneficio. “Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja, […]
Policía de Jalisco intenta cesar a elemento por ser homosexual

Luis Pérez Villalobos, un elemento de la Policía Estatal de Jalisco que ha permanecido en su cargo por 15 años, denunció ser objeto de discriminación por parte de sus compañeros y superiores debido a su orientación sexual. Pérez Villalobos relató que hace unos meses fue notificado que sería removido de su puesto debido a que había reprobado una prueba de habilidades; sin embargo, dicho examen data de hace 8 años, por lo que el oficial acusa que se trata de un pretexto para suspenderlo de sus actividades porque es abiertamente gay. Villalobos explicó que en la notificación de su cese se le acusa de haber cometido un crimen (sin especificar cuál) y se asegura que es consumidor de sustancias psicoactivas, específicamente de nitritos de alquilo, conocidos popularmente como poppers, una droga que es vinculada a los hombres homosexuales por sus efectos en el sexo y su uso en ambientes de fiesta. “Yo soy gay, lo digo en cámaras y a mis compañeros, lo acepto en estos momentos porque ellos están exponiendo mi vida personal, relacionan esta droga conmigo pero yo no la utilizo y delitos nunca he cometido, que me muestren el delito que supuestamente acabo de cometer”, explicó Pérez […]
Pasos peatonales de Guadalajara se pintan de arcoíris

La intervención con los colores de la bandera gay se realiza previo a la marcha “Guadalajara Pride” Dos pasos peatonales de Guadalajara amanecieron con los colores del arcoíris, que representan el movimiento gay, previo a la marcha “Guadalajara Pride”. La intervención en apoyo a la diversidad sexual se logró tras un acuerdo entre integrantes de la sociedad civil, empresarios y autoridades municipales y estatales. Un equipo de 40 voluntarios pintaron anoche los pasos de cebra de los cruces entre las avenidas Vallarta y López Mateos, en las inmediaciones de la Glorieta Minerva, punto de arranque de la marcha. También en avenida Hidalgo en su cruce con Chapultepec, que es parte de la ruta del “Guadalajara Pride”. La iniciativa, llamada #PasoAlAmor, busca transmitir un mensaje de inclusión, amor y visibilidad de la población de la diversidad sexual y de género en la ciudad. Pintando el cruce de Chapultepec e Hidalgo #Gdl dándole #PasoAlAmor 🏳️🌈🚥 pic.twitter.com/gJJWZ2awaO — CODISE A.C. (@CODISE_AC) 31 de mayo de 2019 Para el 11 de junio se prevé pintar otros cruces peatonales en la zona del Parque Revolución. Cierre vial en Hidalgo La marcha por la diversidad sexual de este 1 de junio partirá a las 14:00 horas desde la Glorieta Minerva y avanzará por avenida Hidalgo rumbo a […]
El código Hays o la autocensura de Hollywood

Durante más de treinta años, un férreo sistema de regulación del contenido cinematográfico puso a los profesionales del momento al límite de su ingenio con el fin de evitar que sus films fueran presa de la censura. A pesar de ser un indudable período de represión, esta necesidad de esquivar la tijera, hizo aflorar toda una serie de recursos, de dobles sentidos, de referencias veladas. En determinados casos y en géneros como la comedia, dio pie a la sugerente habilidad de no mostrar o no decir abiertamente aquéllo que resultaba obvio. El código Hays fue un conocido reglamento que estuvo vigente desde 1934 hasta 1968 y fue concebido por William H. Hays, miembro del partido republicano y el primer presidente de la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de América –MPPDA–. El cine, como toda expresión artística, no tardó en generar polémica. En plena década de los años veinte, a los controvertidos argumentos que pudieran aparecer en pantalla, se sumaban los escándalos de actores y directores fuera de ella. La prensa sensacionalista de la época fue un hervidero con todas sus explosivas tribulaciones, plagadas de asesinatos, de drogas o de muerte. La meca del cine fue representada nada menos que como un escenario de […]
Los psiquiatras alertan: Viene una epidemia de trastornos de salud mental

Los médicos de Salud Mental avisan de que cuando pase la etapa más crítica del coronavirus llegará «otra epidemia»: la de las enfermedades psiquiátricas. «Las depresiones y otras patologías se multiplicarán por dos tras estas semanas», avanza José Manuel Montes, jefe de sección de psiquiatría en un hospital madrileño. «Estos días se consume más alcohol y hay alteraciones en la alimentación. Se consumen más grasas, más azúcares rápidos… Las personas tienen ansiedad y se sufre el aislamiento social y físico que influye también en la salud mental», expone por su parte el doctor José Ángel Arbesú, miembro del comité de la Estrategia Nacional en Salud Mental del Ministerio de Sanidad. Estos expertos señalan que el riesgo de enfermar es transversal: afectan tanto los contagiados que superen la enfermedad, como las familias de personas fallecidas por coronavirus, como los sanitarios y como la población en general que padecen serios problemas como la pérdida del trabajo. En un encuentro virtual de la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria (SEMERGEN) indican además que un problema importante es el abuso de ansiolíticos y psicofármacos. En este punto, José Manuel Montes subraya que es «la incertidumbre» lo que provocará esta «epidemia». «Aunque tenemos pocos datos, sí que sabemos que después de estas situaciones de epidemias, de […]
Acoso y violencia contra comunidad lésbico-gay llevan al suicidio

Debido al acoso y a la violencia que padecen, un 47.8 por ciento de quienes integran la comunidad lésbico-gay, transexual y transgénero ha pensado en el suicidio y al menos 21.5 por ciento lo ha intentado. En la presentación del libro “El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos”, el coordinador del Programa Nacional de VIH/Sida de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Antonio Matus Régules, dijo que la agresión de este tipo en las escuelas es una forma de violencia motivada por prejuicios Este tipo de violencia ocurre de manera reiterada hacia las niñas, niños y adolescentes a razón de su orientación sexual, de su identidad, expresión de género o de las características sexuales fuera de los patrones sociales normativos, sean reales o percibidos, explicó. Al hablar sobre el libro coeditado por la CNDH, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Matus Régules habló del origen del bullying homofóbico. Este, dijo, proviene del sexismo, del machismo, de la homofobia, de la transfobia, de la lesbigofobia y otros prejuicios que se trasladan en […]
Alertan a comunidad LGBT sobre el peligroso emoji de diamante, ¿qué significa?

Piden a las personas de la comunidad LGBT tener precaución con este emoji en redes sociales Cada vez es más común en México encontrar el emoji de diamante en perfiles de personas LGBT en plataformas de citas. Te explicamos qué significa este emoji y por qué han alertado sobre el peligro que representa para la comunidad. No es infrecuente que en las apps de citas los usuarios acompañen su nombre con algunos emojis que reflejen sus intereses. Como muchos habrán notado, cada vez es más común encontrar el emoji del diamante en los perfiles de personas de la comunidad LGBT. Este emoji hace referencia a la droga crystal-meth. Esta droga ha crecido en popularidad en los últimos años, a pesar de su peligrosidad. Conocida en español como “cristal”, esta droga es una metanfetamina que tiene un fuerte efecto estimulante. Sintetizada en Japón en 1919, fue empleada por las tropas de ambos bandos durante la Segunda Guerra Mundial. La relación del cristal con la comunidad LGBT no es nueva. Al menos desde los años noventa empezó a ser usada por personas de la comunidad en ciudades como Nueva York. La droga era empleada como un afrodisiaco, bajo la creencia de que podía mejorar una experiencia sexual. Como han advertido expertos que han estudiado su relación […]
Una mano desde una página, una bomba desde otra: repensando “espía contra espía”

Este cómic icónico parece simple a primera vista, pero su sensibilidad revolucionaria ha resultado imposible de replicar. El septuagésimo primer número de la Revista MAD , portada de junio de 1962, contiene una entrada destacada en Spy vs. Spy, de Antonio Prohías , una tira cómica que representa el espionaje al estilo Looney Tunes entre dos agentes secretos monocromáticos de cabeza puntiaguda. Esta entrega en particular no es la mejor tira de la serie: no es la que tiene las explosiones más elaboradas, el final más inteligente o la que es más ejemplar del estilo artístico preciso e inigualable de Prohías. Pero es, para mí, la tira más Spy vs Spy de todos los tiempos, la que mejor destila el destilado ya simplificado y resume toda la empresa. Un espía, que luce una gabardina, un sombrero de ala ancha de G-Man y gafas de sol del servicio secreto (una colección de símbolos negros cliché, todos en negro intenso) se destaca en un campo con un balde de agua. La luna está llena y hermosa. El otro espía, idéntico excepto por su color blanco cegador, se asoma desde detrás de un árbol, tratando de descubrir qué está haciendo su rival. Black Spy mira fijamente la luna a través de un elaborado sextante, ajustando varias configuraciones y […]
Tumblr podría ser vendido a Pornhub después de que la prohibición de porno provocara una gran caída de tráfico

Según se informa, el propietario de Tumblr, Verizon, está tratando de vender el sitio web debido a la disminución de los ingresos unos meses después de la polémica prohibición del contenido para adultos. Uno de los compradores interesados es Pornhub, quien comentó que, si hacen la compra, le devolverían a Tumblr su antigua gloria llena de pornografía. El vicepresidente de Pornhub, Corey Price, dijo a Buzzfeed que Tumblr era “un refugio seguro para aquellos que querían explorar y expresar su sexualidad”. “Durante mucho tiempo hemos estado consternados de que se hayan tomado tales medidas para erradicar las comunidades eróticas en la plataforma”, continuó Price. Tumblr se había hecho conocido dentro de la comunidad LGBT+ como un espacio seguro para ver y compartir pornografía. The Wall Street Journal informó recientemente que Verizon estaba buscando un comprador para el sitio web ya que la empresa no estaba ganando dinero. El movimiento marca solo lo último en un largo y complicado historial para la plataforma de blogs. Tumblr se vendió en 2013 por $ 1.1 mil millones a Yahoo. En 2016, su valor se estimó en solo $ 230 millones. “Durante mucho tiempo hemos estado consternados de que se hayan tomado tales medidas […]
El hombre que se coló en la foto de primeras damas de cumbre de la OTAN

Durante la Cumbre de la OTAN, que en días pasados se realizó en Bruselas, los lentes de las cámaras estaban preparados para retratar a Melania Trump inaugurándose como primera dama de Estados Unidos, pero no fue así. Quien se llevó todas las miradas fue Gauthier Destenay, el único hombre que posó junto a las primeras damas de las potencias del mundo; todo por ser el esposo de Xavier Bettel, primer ministro de Luxemburgo. Durante las diferentes actividades que llevaron a cabo las9 primeras damas, incluidas Melania, Brigitte Macron y la reina de Bélgica, Matilde; Gauthier siempre figuró y resaltó por ser el único hombre que las acompañaba y que realizaba las mismas actividades, por ello fue llamado el “primer caballero” de la OTAN.
Falta de aprobación total en México obliga a parejas LGBT a casarse en otros estados, con garantías legales

Todavía existen estados que mantienen artículos discriminatorios en sus códigos civiles. La mayoría de los matrimonios LGBT (83 %) se concretan después de al menos 3 años de relación y uno de cada 6 matrimonios de personas del mismo sexo se celebra en México en algún lugar distinto al de la residencia habitual de la pareja, según un estudio difundido este viernes. La falta de aprobación del matrimonio igualitario en un tercio de los estados mexicanos o todos los trámites que implica promover un juicio de amparo constitucional para casarse explican por qué las parejas LGBT sean más proclives a organizar bodas destino en estados donde sus uniones reciban todas las garantías legales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales las leyes que impiden la celebración de matrimonios a parejas del mismo sexo y desde entonces se ha pronunciado a favor de todos los ciudadanos que promueven juicios de amparo. Sin embargo, todavía existen estados que mantienen artículos discriminatorios en sus códigos civiles. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales las leyes que impiden la celebración de matrimonios a parejas del mismo sexo y desde entonces se ha pronunciado a favor de todos los […]
Se cumplen 39 años de otra pandemia, con 80 millones de infectados, sin cura ni cuarentena

Las lecciones de la pandemia del HIV, cuando se inició deben ser valoradas. Análisis sobre la desobediencia civil y la mala memoria. Para el 5 de junio de 2020 habrán pasado 39 años desde que se inició otra pandemia, también a causa de un virus, y cuyos primeros casos estudiados derivaban de pacientes con diagnóstico de neumonía. En aquel momento, no hubo respuesta oficial, no hubo cuarentena, ningún jefe de Estado siquiera hizo mención de lo que estaba sucediendo, a pesar de que era obvio. Tampoco existió ningún esfuerzo económico verdaderamente significativo de forma coordinada por parte de los gobiernos. Varios cientos de miles fueron literalmente condenados por los propios sistemas de salud, que debían protegerlos y cuidarlos, y, en algunos casos, tratados inhumanamente y estigmatizados como convalecientes de tercera. Transcurrieron al menos tres años para esbozar las primeras teorías sobre cómo se cursaba tal enfermedad. Luego, se desperdició más tiempo en batallas legales entre países, para dirimir quién había descubierto qué, y así alejar toda posibilidad de una verdadera cooperación mundial desde el comienzo. El mundo consideró que la prisa no valía la pena, por eso es que para ponerle un nombre a la enfermedad se tomaron cinco años y lo llamaron virus de […]
6 de septiembre (6/9)Día mundial del sexo oral: riesgos y claves para disfrutar de esta práctica con seguridad

Es posible contraer infecciones a través del sexo oral que normalmente no se consideran de transmisión sexual, especialmente ciertas enfermedades gastrointestinales De manera no oficial (aunque sí recogida por importantes entidades como la organización estadounidense sin ánimo de lucro Planned Parenthood) el sexto día del noveno mes (o lo que es lo mismo, el 6 de septiembre) se celebra el día mundial del sexo oral. A día de hoy existe consenso en que la sexualidad es una dimensión fundamental de la salud humana, y prácticas como el sexo oral resultan placenteras y beneficiosas siempre que se cumplan algunas precauciones básicas. No obstante, como prácticamente cualquier otra forma de contacto sexual conlleva algunos riesgos que es importante tener en cuenta para poder disfrutar al máximo de ella sin preocupaciones. Enfermedades que se transmiten por el sexo oral Es frecuente que muchas personas subestimen la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) a través del sexo oral, especialmente frente al coito con penetración. Esto es un error, ya que tal y como recuerdan los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) se trata de una posibilidad muy real. Se debe tener presente que existe riesgo de contagio tanto para la persona que […]
Investigan ataque con ácido a mujer trans en Guadalajara

Las autoridades del estado Jalisco indagan el ataque a una mujer transgénero a la que le fue arrojada una sustancia corrosiva en todo el cuerpo la noche del martes, según informó este miércoles la Fiscalía estatal. En un comunicado, la dependencia explicó que la mujer fue atacada con una “sustancia corrosiva” en la noche del martes por un hombre que momentos antes se acercó a hablar con ella y otra persona que la acompañaba en una caminata por el centro de Guadalajara, ciudad capital del estado. “Se les acercó un sujeto con quien iniciaron una conversación. Tras unos momentos, la persona se retiró unos metros y regresó hasta donde estaban las mujeres lanzándole a la víctima el líquido en diversas partes de su cuerpo”, señaló la fiscalía. Colectivos feministas y de la comunidad LGBT se pronunciaron contra esta agresión y denunciaron que la mujer acudió a un hospital a recibir atención médica que le fue negada por no contar con una identificación oficial. Fascinación Jiménez, representante del colectivo Unión Diversa Jalisco, dijo a Efe que el caso es el primero de su tipo en la entidad y debe ser considerado como tentativa de feminicidio pues se trató de una agresión […]
Enfrenta la homosexualidad una alta discriminación en México | Encuesta

La mayoría de los mexicanos (88%) cree que en el país se discrimina a los homosexuales, principalmente por ignorancia o temor a lo diferente; la mayoría tiene algún amigo o familiar cercano que es homosexual, y que ha recibido algún tipo de discriminación. En México, el 68 por ciento considera que existe mucha discriminación hacia los homosexuales, mientras que para el 20 por ciento la hay, pero no mucha; el 7 dice que no la hay y el 5 señala no lo sabe, según una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia. “No cabe duda de que seguimos siendo un país bastante conservador en este tema”, expresa el director general de la encuestadora, Rodrigo Galván. En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la empresa investigadora da a conocer estos resultados, arrojados por una encuesta telefónica. “El primer dato es que la mayoría de los mexicanos (88%) creemos que en este país sí se discrimina a los homosexuales, creemos que esto ocurre por ignorancia y la mayoría tenemos algún amigo o familiar cercano que es homosexual, y que la mayoría ha recibido algún tipo de discriminación”, explica. “Es increíble, parecemos del siglo anterior”. Sin embargo, agrega, gran parte no está de acuerdo con los matrimonios del mismo […]
¿Para cuándo? Que estados faltan por aprobar el matrimonio igualitario en México

En 10 estados de la República Mexicana, las parejas LGBTQ+ aún sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local el poder contraer matrimonio igualitario. Recientemente, para ser exactos el 25 de agosto, se aprobó el matrimonio igualitario en Yucatán con 20 votos a favor y cinco en contra, y aunque es una gran noticia que nos llena de emoción que ahora es posible que personas del mismo sexo puedan casarse legalmente en 22 estados, en 10 de los 32 estados del país sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local. La lucha ha sido larga y no para. ¿Qué implica el matrimonio igualitario? Es pocas palabras significa que los integrantes de las familias cuyo origen sea un matrimonio constituido por dos (2) personas del mismo sexo, así como un matrimonio constituido constituido por personas de distinto sexo, tendrán los mismos derechos y obligaciones. ¿Cómo surgió el matrimonio igualitario en México? Un lunes del 2009, la Ciudad de México hizo historia al ser la primera entidad del país en aprobar el matrimonio igualitario. Aquel 21 de diciembre, la entonces Asamblea Legislativa del DF aprobó la reforma que reconoció los matrimonios entre personas del mismo sexo con 39 votos […]
Denuncian abuso de “influencers” en Jalisco; engañan a migrante para tocar sus genitales

Le ofrecieron 500 pesos si se dejaba tocar los genitales; tras aceptar, los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso. Todo lo publicaron en un video para sus redes sociales res sujetos considerados “influencers” cometieron abuso contra un migrante en Guadalajara, denunciaron las organizaciones FM4 Paso Libre y Casa Migrante Saltillo; el hecho ocurrió este domingo a las afueras del albergue de FM4 en la colonia Arcos Vallarta de Guadalajara. La organizaciones señalaron que ese día Juan Carlos (@jcvillalobosjc), Fer Rivera (@feeriveraaa) y Gabriel Roth (@el.muneco.acosta) publicaron en vivo un video desde la cuenta de Instagram @laschiquirucas en la que ofrecieron 500 pesos a un migrante si se dejaba tocar los genitales. El migrante aceptó y después de tocarlo los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso; además invitaron a sus seguidores (casi 31 mil) a que “cuando quisieran un migrante” fueran a ese lugar, pues ahí está la “casa del migrante”. “Rechazamos que ciertos grupos moneticen la sexualidad de las y los migrantes, ya que, cuando no existen condiciones de igualdad y la necesidad de sobrevivencia es extrema, se configura un abuso con implicaciones éticas de comportamiento”, indicaron las organizaciones en un […]
El amor manda: La historia de Jhonatan y Alberto

El pasado 15 de julio Jhonatan y Alberto celebraron su primer año de matrimonio, en su casa y al lado de sus familiares, amistades y personas que han sido testigos de su amor y cómo este ha prosperado sin importar los obstáculos que aún oprimen la libertad y la legalización de las uniones igualitarias en el Estado de México. La joven pareja tuvo su primer encuentro en el año 2012… A través de medios digitales, aunque sería hasta el 2014 cuando pactaron su primer cita, algo tranquilo para empezar, caminar y dejar que sus corazones se conectaran para luego formalizar su noviazgo y posteriormente tomar la decisión de vivir juntos. Sin embargo Jhonatan, joven impetuoso y adicto a las sorpresas, comenzaría a cimentar el nuevo escalón para su relación. Ingenuamente, comenta, invitó a Alberto a recorrer el centro de Toluca. Entre comentarios y miradas nerviosas terminaron en una tienda con trajes para boda. Ese mismo día, más tarde, comiendo, platicando y riendo, un nervioso Jhonatan se colocaría en cuclillas y le pediría a su novio, Alberto, compartir sus vidas y buscar la felicidad, luchando uno al lado del otro por su amor. “¿Te gustaría ser mi esposo?”, preguntó Jhonatan, mientras […]
Grindr es la última víctima de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Estados Unidos no confía en que una empresa china posea la aplicación de citas gay Grindr y la obligará a vender en 2020, mientras las tensiones entre Washington y Beijing aumentan por cuenta del comercio y la seguridad nacional. La compañía Beijing Kunlun Tech adquirió en 2016 una participación del 60% de Grindr, que se describe a sí misma como “la aplicación de redes sociales más grande del mundo para personas gays, bi, trans y queer” y se esperaba que la aplicación se hiciera pública después de completar la adquisición el año pasado. Sin embargo, esos planes fueron frustrados por el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), que revisa las compras en el extranjero de empresas estadounidenses, “para determinar el efecto de tales transacciones en la seguridad nacional de Estados Unidos”. El lunes, Kunlun dijo que había alcanzado un acuerdo con CFIUS para vender la aplicación antes del 30 de junio de 2020. Hasta entonces, la firma dice que Grindr no transmitirá ninguna información confidencial a China, aunque no está claro cómo se aplicará. Todas las aplicaciones de citas contienen datos potencialmente confidenciales, desde revelar mensajes y selfies hasta simplemente el hecho de que los […]
Colegio de Psicólogos de Madrid: “La transexualidad NO ES una patología mental”

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España, FELGTB, agradece y aplaude la comunicación sobre transexualidad que ha hecho público el Colegio de Psicólogos de Madrid y que apunta los retos que se plantean tanto las personas transexuales como la sociedad en general. El punto más reseñable es el que establece que la transexualidad no es una patología mental sino una realidad más dentro de la diversidad humana. El Colegio de Psicólogos de Madrid reconoce que las situaciones que requieren de atención psicológica o psiquiátrica son consecuencia de la transfobia social que exige un comportamiento de género marcado por el sexo biológico. Además, indica que esta situación puede atenuarse reduciendo el tiempo de espera para la modificación de la documentación o la atención sanitaria. A este respecto, el comunicado recuerda que las personas transexuales requieren de un acompañamiento médico especializado, que si bien debe tender a la descentralización necesita especialistas que conozcan la realidad de esta minoría social. “Este comunicado ayuda a poner sobre papel lo que ya sabíamos: no somos personas enfermas pero las circunstancias derivadas que vivimos, producidas por la transfobia social, nos pueden llegar a enfermar. Las Administraciones deben ser conscientes de ello y aprobar al fin una Ley Integral Trans que aborde […]
La ortografía es el nuevo sexy

Ser un ‘grammar nazi’ es la nueva selección natural del ser humano. Escribir bien es sexy. Si lo haces, tendrás más éxito en redes, además del respeto de la comunidad de humanos que habitamos el planeta. En estos tiempos cretinos el erotismo cuelga de un acento. Internet, las RRSS, las aplicaciones instantáneas de mensajería… han hecho estragos con la ortografía. El primer atentado vino de la mano de los SMS: escribir correctamente podía incluso triplicar el costo de un mensaje. La mayoría de alfabetos con los que funcionaban los móviles no reconocía algunas letras con acento y la buena ortografía se penalizaba económicamente. Ser un grammar nazi salía caro. El TOC ortotipográfico exigía rascarse el bolsillo. Fue así como nos acostumbramos a suprimir caracteres para ahorrar tiempo, además de dinero. Vocales sobreentendidas, la ‘k’ en lugar del ‘que’ y todo el repertorio consabido de atrocidades. Twitter colaboró con su primitiva limitación a 140 caracteres, que tanto contribuyó a que adoptáramos un estilo entre telegráfico y analfabeto. El deterioro de la educación también ha tenido parte de culpa, pero ese tema daría para otro artículo. Baste recordar que cada año, en las pruebas para conseguir una plaza en muchos empleos, un […]
No, no existe un único “gen homosexual”

Es el mayor análisis de la historia del que participaron casi medio millón de personas. Lo publicó la revista Science. Los cuestionamientos de diferentes organizaciones de diversidad sexual. ¿Qué convierte a una persona en heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? ¿Es una opción elegida o está determinada por la propia biología?, En definitiva, ¿nacemos o nos hacemos de una determinada orientación sexual? Desde hace décadas, estas preguntas son objeto de un caluroso debate científico. Algunos trabajos han hallado una explicación genética al comportamiento sexual humano, pero los resultados eran contradictorios y no se habían aislado variantes genéticas específicas. Ahora una nueva investigación internacional, la mayor realizada hasta la fecha, muestra que las variantes genéticas de una persona no predicen de manera significativa si se tendrá una orientación sexual determinada. Influyen los genes, pero también el entorno del individuo, explican los autores de Estados Unidos, Australia y varios países de Europa que firman este trabajo en la revista «Science». La explicación a la homosexualidad sería más sencilla si se hubiera encontrado un único «gen gay». Pero no, no existe, zanjan los autores. «La genética es un factor contribuyente, sin embargo no explica todo el comportamiento sexual. Estudio con medio millón de individuos La investigación ha sido dirigida […]
México, el segundo país más letal para las transexuales

Andrés Manuel López Obrador prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene Meses después de ser testigo del asesinato de una amiga, Kenya Cuevas recibió en su casa una corona de flores a su nombre. El mensaje estaba claro: sigue haciendo ruido sobre la muerte de mujeres transexuales y serás la próxima. México se convirtió el segundo país más letal para las transexuales, por detrás de Brasil, con 261 asesinadas entre 2013 y 2018, según un estudio reciente de Letra S, un grupo de derechos LGBTQ. Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia de del país el 1 de diciembre, prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene. Dieciséis mujeres transexuales fueron reportadas muertas en los cuatro primeros meses de 2019, y al menos seis más fueron asesinadas desde entonces, según un conteo de The Associated Press de los casos recogidos en la prensa local. Como la mayoría de los delitos en México, casi todas esas muertes quedan sin resolver y sin castigar, menos de un 3% de los asesinatos de personas LGBTQ derivaron en condenas desde 2013. Así que los […]
Ser gay no se cura, se acompaña. Por primera vez la Santa Sede desautoriza terapias de conversión.

Por primera vez en la historia, ha trascendido que la Santa Sede desautoriza las conocidas como terapias de conversión de la homosexualidad. Tras un período de investigación, la Congregación para el Clero ha desvinculado de la Iglesia las prácticas de la plataforma española ‘Verdad y libertad’. Aunque se trata de una entidad civil y no canónica, no son pocos los creyentes que han participado en sus actividades. Además, sus promotores se amparan en fundamentos religiosos para justificar unos métodos considerados ‘sectarios’, tal y como han relatado a Vida Nueva afectados que han participado en el informe de Roma. La realidad es que la homosexualidad no se cura, porque no es una enfermedad. Lo dictaminó la Organización Mundial de la Salud hace 31 años. La aprobación de leyes que sancionan estos programas y las denuncias públicas contra esta organización les ha llevado a actuar en la clandestinidad para esquivar las multas, pero no a desaparecer. Lamentablemente, quienes las respaldan desde su particular guerra permanente contra la ideología de género, lo hacen escudándose en la bienaventuranza de la persecución, y presentándose como mártires en defensa de la ley natural. Con la toma de postura vaticana, solo cabe la firmeza por parte de los responsables de la formación […]
Quiénes son los Bacha Bazi, los niños prostituidos por los altos mandos de Afganistán

En esta práctica sexual que Afganistán disfraza de tradición, los niños bailan para los adultos afganos y son forzados a practicar todo tipo de actos sexuales que ordenen sus ‘compradores’. Así es la red de explotación sexual a niños que el sistema decide dejar impune La situación política en Afganistán se vuelve cada vez más incierta, luego de que los talibanes tomaran el mando de un país que lleva años siendo devastado por las guerras, lo cuál resulta alarmante para las mujeres, pero también para los niños, y una de las grandes preocupaciones de ONG’s como Save the Children so las tradiciones como la de los ‘Bacha Bazi’. En el último mes, al menos 75 mil menores fueron obligados a abandonar sus hogares, por lo que Save the Children emitió un comunicado en el que afirman que seguirán su labor en Afganistán. “No hubo nunca un momento más importante que este para confirmar nuestra dedicación respecto del pueblo afgano, y nuestro compromiso en permanecer y trabajar en el país. Save the Children Afganistán no abandonará su trabajo, el personal o las comunidades que apoya desde 1976”, declaró Christopher Nyamandi, director general de Save the Children Afganistán. Y es que la […]
Siguen feminicidios trans en México; en Jalisco, la ley es letra muerta: asociaciones LGBT

Durante una protesta que se realizó en la Plaza de la Liberación, tras caminar desde el Parque Rojo, en el centro de Guadalajara, Jalisco, colectivos LGBTTTIQ+ denunciaron que continúan los asesinatos de mujeres trans en el país y en la entidad no se ha aplicado la ley de Crimen de Odio, a año y medio de su aprobación. La presidenta de la organización civil, “Diversidad Tlajomulco”, Dayana de la O Rivadeneira, lamentó que a pesar de que la ley de crímenes de odio ya está aprobada por el Congreso de Jalisco, en la realidad, aún no se ven las mejoras en impartición de justicia. Denunció que las autoridades en Jalisco no toman los casos de feminicidios de mujeres trans, desde la perspectiva de género, lo que daña la investigación al retrasarla, pues cuando las autoridades como primer respondiente o los servicios forenses, al ver un feminicidio donde la mujer tiene genitales masculinos y tratarlo sin perspectiva, daña. La activista puso de ejemplo el caso de Susana León, quien falleció en octubre del año pasado y que su cuerpo fue entregado en febrero del 2021, esto pues cuando sus familiares la buscaban, era una chica del género femenino, mientras que los […]
El 27 de junio se celebrará Global Pride, un Orgullo mundial online

El 28 de junio es una fecha crucial para la comunidad LGTBI a nivel mundial: la fecha en que se conmemoran las revueltas de Stonewall en Nueva York, el día en que celebramos a nivel global nuestro Orgullo. Obviamente, en este 2020 se volverá a vivir con la intensidad de siempre, pero de un modo distinto, porque lo viviremos online. Dada la pandemia del coronavirus, son ya numerosas las celebraciones del Orgullo LGTBI que se han tenido que cancelar o posponer. También se han pospuesto otros Orgullos en distintas capitales de Europa, y eventos en Estados Unidos como los que tradicionalmente se celebran entre junio y julio en Fort Lauderdale o Los Ángeles. En total, más de 100 Orgullos se han visto hasta el momento afectados por la crisis mundial que vivimos. Pero eso no va a ser impedimento para que en torno al 28 de junio celebremos, como todos los años, nuestro Orgullo LGBTI. InterPride ha anunciado que el sábado 27 de junio tendrá lugar un evento que han denominado Global Pride, y anima a los organizadores de cualquier Orgullo en el mundo a participar, utilizando plataformas online para que desde cualquier rincón del planeta vivamos con intensidad nuestro Orgullo LGTBI. Según la nota de prensa publicada, “incluirá actuaciones musicales, discursos […]
El mapa que muestra los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir o echar de casa si eres gay

Evonne decidió cambiar de empleo antes de que la despidieran y tuviera que darle explicaciones a su familia. Esta profesora estadounidense, residente en Texas, dejó su trabajo en el aula, en contacto con los estudiantes, a cambio de un empleo de oficina que no le satisface y para el que no se formó. La razón de este cambio: su orientación sexual. “Estoy muy metida en el clóset”, le cuenta Evonne a BBC Mundo, “pero aun así no quería correr el riesgo de que alguien se enterara y que el rumor llegara a oídos de mis jefes“. “Hay muchos prejuicios en el mundo educativo y más en un estado como Texas”, añade. En efecto, Texas es uno de los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir del trabajo o donde los caseros pueden expulsarte de casa por tu orientación sexual o identidad de género. No es el único. Diferencias entre estados En la actualidad, en Estados Unidos no hay una ley federal que ampare explícitamente a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) ante situaciones de discriminación laboral o de vivienda. Lo más aproximado es la ley de Derechos Civiles de 1964, una legislación trascendental en la historia del país […]
Estas son las Películas LGBT nominadas al Premio Maguey del Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Como cada año, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se presentará una selección de películas con temática LGBT. este 2019 la edición de esta muestra recibe el nombre “Enqueerate”, un juego de palabras que incluye el adjetivo “queer” utilizado principalmente en los años 70 como ofensa para las personas no heterosexuales. Las películas expuestas competirán por el Premio Maguey en diferentes categorías, se trata de un galardón que reconoce lo más destacado del cine internacional en materia de narrativas de diversidad sexual y de género. Dieciséis largometrajes se disputarán los premios a la Mejor Actuación, Mención Honorífica y Mejor Película. Asimismo 21 países serán representados, entre ellos Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Indonesia, Irlanda, Italia, México, Portugal y Reino Unido. Estos son los filmes participantes: Hasta que el porno nos separe. Dirigida por Jorge Pelicano, esta película portuguesa de 2017 se adentra en el viaje emocional y la confrontación de los valores de una Eulalia, una madre conservadora que descubre que su hijo emigró a Alemania para convertirse en un importante y reconocido actor de porno gay. Carmen y Lola. Pese a la discriminación y los obstáculos que representan sus […]
Organizaciones de la diversidad sexual llegan a Plaza Liberación

Ellos aprueban la iniciativa de desaparecer las terapias de conversión Organizaciones de la diversidad sexual se manifiestan en Plaza Liberación en apoyo a la iniciativa promovida por el diputado Salvador Caro para que desaparezcan las terapias de conversión, calificadas como una tortura por estos colectivos. Habla el presidente del Congreso Nacional de Gays, lesbianas, y personas transexuales, Jaime Cobián Zamora. “Haciendo acto de presencia en apoyo a estas iniciativas que salieron en nuestras organizaciones, que les presentamos a los diputados desde el año 2000. Hemos estado cabildeando en cada una de las legislaturas que hay y hoy vemos una viabilidad. Estamos aquí también sin afán de provocar sino hacer presencia y apoyar. Nosotros no contamos con todo el despliegue de recursos económicos que están los otros compañeros, pero estamos en la exigencia n nuestro derecho de conformidad a lo que marca la Constitución que es igualdad para todos. Eso es lo que exigimos, en este caso la ley para que se quiten las terapias de conversión, se penalicen”. Varias organizaciones de la comunidad lésbico-gay apoyan estas propuestas. Fuente: W Radio
27 de septiembre Día Internacional del Turismo: “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”

El turismo, un sector mundial clave Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo. Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones. Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3 por ciento hasta 2030. La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el […]
Por segundo año consecutivo, Guadalajara Pride será digital

Mediante comunicado, el comité organizador del evento más grande de la ciudad y el estado de Jalisco, Guadalajara Pride informó que debido a las circunstancias preocupantes e inciertas a nivel mundial debido al COVID-19, es de suma importancia continuar con medidas de precaución para evitar más contagios, por lo que aunque las vacunas son una esperanza realista, éstas podrían ser aplicadas a partir de junio del 2021 y hasta la primavera del 2022, por lo que “convocar a una marcha en junio sería un acto irresponsable y negligente.” Continúa diciendo: “La Marcha Guadalajara Pride, un evento que tiene entre sus objetivos generar armonía y la solidarización con otras causas que afectan a nuestra sociedad, tiene la responsabilidad de velar por la salud pública y no sumar a la propagación de contagios, por lo anunciamos que no habrá marcha LGBTIQ+ en el mes de junio.” El comunicado concluye informando que el comité se encuentra trabajando ya en un concepto novedoso y superior al evento digital Arcadia con el que se sustituyó la marcha correspondiente 2020. Atento aviso para toda la comunidad LGBTIQ+ y aliades conforme las preguntas sobre si se realizará la tradicional marcha anual. TU SALUD ES PRIMERO. #ResisteExistePersiste pic.twitter.com/4mFJzaTgke […]
Arcoíris, el primer Mariachi LGBT en el mundo

El grupo musical que busca apoyar a las minorías con la música tradicional mexicana En Los Ángeles, Estados Unidos surgió El Mariachi Arcoíris, el primer mariachi LGBTQ del mundo. La ciudad estadounidense es uno de los santuarios, fuera de México, para uno de los géneros más tradicionales de la cultura mexicana, y es que existen numerosos grupos que se dedican a tocar “Si Nos Dejan” o “El Rey” a la gran comunidad latina que habita en dicha ciudad. El Mariachi Arcoíris tuvo dos “nacimientos”, el primero fue en el año 2000 cuando Carlos Samaniego se encontraba en la universidad. El joven, de padres mexicanos, salió del closet y se unió a una comunidad gay de la escuela, dicho grupo organizaba distintos eventos para protestar la equidad de derechos para las minorías. “Se les ocurrió decir por qué no contratamos a un mariachi para todo esto, sabían que yo tocaba, así que dije que yo podía hacerlo. Comencé a buscar gente que pudiera participar en este proyecto y yo nada más por nombrar o decir que el grupo tenía un nombre le puse Mariachi Arcoíris De Los Ángeles. Arcoíris por la bandera de orgullo gay”, mencionó Carlos Samaniego, actual director de la agrupación. Poco duró […]
¿Quién es Pedro Preciado Negrete, padre del movimiento gay en Jalisco?

Es pionero en la lucha de los derechos de la diversidad sexual en Guadalajara, él fue fundador del Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL), que surgió a principios de los años 80’s. Pedro Preciado Negrete es pionero en la lucha de los derechos de la diversidad sexual en Guadalajara, a principios de los años 80’s fundó el Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL), y se mantuvo toda esa década a pesar de los ataques de terrorismo de los cuales fueron objeto sus integrantes. Pedro Preciado, quien es orgulloso de ser homosexual, ayudó a cambiar el panorama de la comunidad LGBTIQ+ de Guadalajara, ciudad que es considerada como una de las más conservadoras de México. En la década de los 80’s ser gay ofendía y se consideraba algo despreciable que debía ser castigado, por lo que la homosexualidad se vivía en la clandestinidad y el anonimato por lo que Pedro con el Grupo Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL) el cual fue el primero en su tipo, inició con las marchas y manifestaciones a favor del colectivo LGBT del estado con el fin de terminar con la represión, extorsiones y la homofobia. En las elecciones federales de julio 1982 el […]
Buscan legisladores tipificar homicidio por homofobia en México

Tipificar y sancionar hasta con 60 años de cárcel es el castigo que propone la senadora Rocío Abreu Artiñano (Morena) para sancionar a los responsables de homicidio por homofobia. La legisladora sugirió adicionar un nuevo capítulo en el Código Penal Federal para atender específicamente los crímenes de odio. La redacción de la iniciativa buscará visibilizar los asesinatos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual). Además, pide eliminar los prejuicios y estereotipos que pudieran tener los encargados de investigar y sancionar este tipo de homicidios. La iniciativa pretende castigar el homicidio en razón de discriminación por orientación sexual, identidad, expresión de género y características sexuales con 40 a 60 años de prisión, y con 500 a mil días de multa. El responsable, a quien se le acredite la causal de homofobia, perdería todos los derechos que pudiera tener con relación a la víctima, incluidos los de recibir herencia. La senadora propuso que al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente, o por negligencia la procuración o administración de justicia se le imponga pena de prisión de tres a ocho años, además de destitución e inhabilitación de tres a 10 años para […]
¿Habrá más infecciones sexuales cuando termine la pandemia?

La resistencia a la protección sexual atraviesa el género, la edad y la orientación sexual. Qué ocurrirá en los tiempos post pandémicos Un anuncio viral de chicle muestra escenas de la vida pospandémica: personas que se asoman lentamente detrás de puertas cerradas, cierran sus computadoras portátiles antes de salir a la calle sin máscara de sus guaridas llenas de papel higiénico. Los actores, sucios y descuidados, corren alegremente hacia el parque más cercano donde cada uno procede a abalanzarse sobre el primer extraño que encuentran e iniciar una apasionada escena, ambientada con la balada de Celine Dion “It’s All Coming Back to Me Now”. Han pasado más de 100 años desde que la pandemia de gripe “española” ahogó la vida sexual en la medida en que se ha experimentado durante el COVID-19. La gente ha mantenido su distancia social y sexual, un deseo sofocado por el miedo al contagio. “En su mayor parte, nuestros apetitos sexuales languidecieron junto con nuestras mentes mientras agotábamos nuestra energía tratando de sobrevivir, indica Ina Park, profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Berkeley en California, especializada en infecciones sexuales. Estudios del Reino Unido, China, Israel y Australia encontraron que entre el 40 […]
El auge de los ultraconservadores pone en jaque a la comunidad LGBT, asegura experto independiente

Pese a los avances, la violencia contra la diversidad sexual y de género sigue presente en todas las esquinas del mundo y en 69 países esa diversidad continúa prohibida. La discriminación se muestra en todos los órdenes de la vida, desde la educación hasta el empleo. En la raíz de tanto estigma está el hecho de que la mera existencia de las personas LGBT cuestiona las tradicionales relaciones de poder. En un reciente informe dirigido a la Asamblea General, el experto independiente* sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género asegura que “el auge de grupos ultraconservadores y ultranacionalistas, que reivindican ‘identidades’ a expensas de las minorías sexuales y de género, ha puesto en jaque los avances logrados en varios países y ha impedido la elaboración de leyes y políticas que incluyan a las personas LGBT”. Victor Madrigal-Borloz señala en ese documento que, en los últimos años, estos grupos han ido creando un discurso que socava los derechos relacionados con el género y la sexualidad y han intensificado sus actividades con la esperanza de hacer retroceder esos avances. Tal discurso alienta la percepción de las personas LGBT como “los otros”, promueve su exclusión y aumenta las […]
Hablemos de queerbaiting, ¿Queer… Qué?

Lo queer no tiene dueños, hojas de ruta ni manuales a seguir, pero es importante que la industria del entretenimiento no lo manipule solamente para lucrarse, ganar popularidad o como estrategia engañosa para atraer audiencia. Bad Bunny besando a uno de sus bailarines en los MTV. Dua Lipa y St. Vincent bailando sensualmente en los Grammy. Charlie Puth posteando fotos preguntándose si es activo o pasivo. Y hasta la mismísima Madonna besando a Britney Spears en los MTV de 2003. A estos se suman otros personajes del cine y la televisión en Riverdale, Sherlock Holmes y hasta Frozen. Todos tienen algo en común: muestran comportamientos o insinuaciones queer así sus protagonistas no se identifiquen de esta manera. ¿Expresión artística o queerbaiting? De acuerdo con Dictionary.com, queerbaiting se refiere “a la práctica de sugerir relaciones o atracciones no heterosexuales (en un show de televisión, por ejemplo) para atraer o capturar audiencia LGBTIQ, o para despertar interés sin realmente representar esas relaciones”. En otras partes, queerbaiting se define así: “cuando una producción te hace creer que tiene representación LGBTIQ, pero realmente te está mintiendo para que te quedes frente a la pantalla hasta el final con la esperanza de que ocurra algo que represente sinceramente historias de vida LGBTIQ”. Una definición más concisa, podría ser que queerbaiting “es una estrategia […]
La creciente deuda de AMLO con la comunidad LGBT+

Enrique Torre Molina es activista, consultor y conferencista de temas LGBT+. Cofundó la organización Colmena 41 y es parte de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) . Un escenario montado en el Zócalo de Ciudad de México. Un grupo de personas de la comunidad LGBT+ ondea una bandera del arcoíris de varios metros de largo mientras grita porras como muestra de apoyo. Están listos para escuchar un discurso. No es el final de la Marcha del Orgullo LGBT+. Es el 1 de diciembre de 2018, día de la toma de protesta del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). AMLO llegaba a la presidencia después de un sexenio en el que, según la organización Letra S, al menos 473 personas de la comunidad LGBT+ habían sido asesinadas por su orientación sexual o identidad de género, pero solo en 10% de los casos se indagaron como posibles crímenes de odio, y solo en 28.8% de ellos se identificó al presunto responsable. Cinco meses antes de ese discurso, tras conocerse los resultados de las elecciones, AMLO hizo historia como el primer presidente electo de México en incluir a la comunidad LGBT+ en un discurso […]
Los motivos por los que los gays de más de 45 años están solteros

¿Por qué la mayoría de los GAYS mayores de 45 están solteros? 5 razones que lo explican. Juventud, divino tesoro y maldición para los gays. Ser joven y guapo está muy valorado en el colectivo gay, ¿pero qué pasa cuando los años pesan? El tiempo transcurre para todos y es imposible ser eternamente joven por mucha cirugía que puedas permitirte. Un reciente estudio ha revelado que la mayoría de los homosexuales por encima de 45 años de edad están solteros. ¿Pero por qué? Estas son las 5 razones por las que la mayoría de los gays mayores de 45 están solteros, según cuenta uno de esos homosexuales. 1 – Los tiempos del sida Los hombres gays que ahora tienen 45 o más años son los que pasaron por los tiempos más críticos de la pandemia del sida. Muchos de ellos perdieron a sus parejas y a muchos amigos a manos de la enfermedad y algunos han decidido no volver a buscar el amor. Corazones partidos y duelo marcan la vida de algunos gays que rondan el medio siglo. 2 – Saben lo que no quieren Con la edad viene la experiencia y con el tiempo y las relaciones fallidas uno va […]
Ser viejo y gay es hermoso

Estas fotos traen un poco de la belleza de una demografía a veces olvidada: la de homosexuales que están envejeciendo. El graduado de la Universidad de Nueva York y candidato a maestría en la Universidad de Columbia, Matthew Morrocco, conoce a sus sujetos en el metro, en los supermercados, en la calle y en internet. Después los sigue a su casa con la intención de disfrutar su compañía y poder retratarlos. En términos de composición, se basa en la pintura histórica; estas fotos intentan cristalizar la esencia única de la intimidad, el examen de la distancia visual entre el sexo y la cercanía. Pero sobre todo, traen un poco de la belleza de una demografía a veces olvidada: la de homosexuales que están envejeciendo. Ve más fotos de Matthew Morocco en su página web. Fuente: Vice
Violencia y machismo entre parejas LGBT

¡Si no me cela, no me quiere!, ¿Por qué no me responde mi whats, si se lo mandé hace dos minutos?, ¡Yo no ando con una pasiva, qué asco!, ¡Busco activo, varonil y con lugar! hablemos de ¡Violencia y machismo entre parejas LGBT! ¿Cuántas veces hemos escuchado esas frases? ¿En cuántas ocasiones las hemos dicho o nos las han dicho? ¿En qué momento se acaba el amor e inicia la violencia? Desgraciadamente, tenemos la concepción de que este tipo de actitudes son “normales” o que se cometen exclusivamente de hombres hacia mujeres, pero no siempre es así. La violencia es un sistema que permea en todos los ámbitos de nuestra vida y afecta a todas y todos, sin distinción. La violencia de género es la desigualdad de poderes entre los sexos y géneros; se manifiesta en hábitos, formas de actuar y pensar que se justifican dentro del machismo y la homofobia. Todo ello, lo aprendemos y reproducimos día con día, incluso con nuestras parejas, seamos gays, lesbianas o heterosexuales. Pero la violencia no sólo puede estar presente con nuestra pareja, también se presenta en las relaciones que tenemos con quienes nos rodean. Tan sólo pensemos en el rechazo que existe […]
Realizarán Congreso LGBT en el Senado de la República

Fue lanzada la convocatoria para participar en el Tercer Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos LGBTTT en México, el cual se realizará en la Ciudad de México los días 21, 22 y 23 de Junio, previo a la Marcha del Orgullo LGBTTTI de CDMX. Destino G platicó con el Presidente del Congreso, el activista Jaime Cobián. ¿Por qué es importante hacer un Congreso Nacional LGBTTT en México? Es importante porque es un esfuerzo que se ha tratado realizar desde 1984, lamentablemente desde entonces no hemos podido consolidar una sola expresión en este país que conlleve la experiencia de lo que estamos trabajando, por lo tanto, al realizar un congreso las personas logren tener una legitimidad para tener una exigencia. Somos muchas voces, pero voces aisladas, la población piensa que por el hecho de ser gays, lesbianas y que nos una identidad estamos de acuerdo en todo, existen apáticos, priistas, panistas, que no se unifica en un solo criterio. La importancia es legitimidad para lograr una exigencia social, dar una cara diferente a la sociedad de una población organizada con una propuesta. ¿Cuáles son los objetivos del Congreso? El unificar un criterio a base a lo que en cada estado y […]
Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?

Y de repente, por todos lados y casi cada fin de semana marchas, marchas, y marchas. Desde mayo hasta julio y por todo el país se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo Gay en el mundo, una fiesta que gana cada vez más […]
La lucha LGTB avanza despacio en el mundo, entre discriminación y violencia

El colectivo Lgbt avanza a pequeños pasos en la lucha por sus derechos, aunque los asesinatos, la cárcel, las agresiones y la humillación siguen siendo, para muchos de ellos, parte de su día a día en diferentes zonas del mundo. La reciente legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán, en coincidencia con la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, es uno de esos importantes avances: se trata del primer país de Asia en aprobarlo. Sin embargo, la realidad habitual para las Lesbianas, Gays, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales es otra, en particular en América Latina, África y Oriente Medio, donde son discriminados socialmente. En Brasil, el país del mundo donde se cometen más crímenes contra el colectivo, uno de sus miembros muere de forma violenta cada 20 horas, mientras que en más de una veintena de países africanos hay leyes que penan hasta con la muerte la orientación sexual diferente. América En los dos últimos años se registraron 765 homicidios en esa comunidad en Brasil, muy preocupada por la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro y su abierto discursos homófobo. “Según agencias internacionales de derechos humanos, se asesinan a muchísimos más […]
La comunidad de vaqueros

De acuerdo a lo que logramos investigar, lo vaquero tiene su origen en dos posibles raíces que se entrelazaron: por un lado los vaqueros y los rodeos estadounidenses y, por el otro, la diversidad de fetiches Leather de la llamada nueva guardia. El significado de la bandera de este movimiento nos habla del concepto del vaquero en estos términos. (En orden de abajo hacia arriba) Color sepia: distintivo del viejo oeste; este color representa la tierra que el vaquero trabaja o el suelo que pisa Color verde: simboliza el campo trabajado, la prosperidad y la abundancia Color Azull: Simboliza la masculinidad del vaquero Color Rojo: representa el amor que un vaquero tiene hacia sus semejantes (familia, amigos, pareja) Color Gris: representa el acero, el trabajo y la fuerza del vaquero Color Negro: simboliza la elegancia, el porte que todo vaquero posee en su vestir y figura que lo caracteriza Color Blanco: representa la Armonía, La Paz, la amistad, la fraternidad Simbología de la Bandera: El color rojo en medio del azul representa el amor entre 2 masculinos. La forma de triángulo equilátero de color blanco muestra la importancia que va implícita en todas las características del vaquero; la armonía, la paz, la amistad y […]
México, paraíso para el turismo LGBT; aumenta al año hasta 8%

Factores. Los distintos tipos de destinos que ofrece el país, que van desde ciudad a playa, más su amabilidad, son puntos elementales para que este segmento crezca de manera fuerte. El turismo LGBT en México está de fiesta y con una actividad al alza, toda vez que, derivado de un producto atractivo y ser un destino amigable, registra crecimientos anuales de hasta 8 por ciento. En entrevista con MILENIO, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México (Cancotur), Mariano Osores, afirmó que desde hace poco más de siete años este segmento ha mostrado dicho incremento, y se prevé que continúe con el mismo ritmo en el futuro. “Ha sido un buen crecimiento, primero, porque México es un país que tiene un normatividad legal que lo hace amigable. Lo que busca el turista es que haya un colchón legal, que aquí se da raíz que tenemos la Ley Federal Antidiscriminación”, comentó. Asimismo, Osores señaló que en el país se tienen otras legislaciones de apoyo a la comunidad LGBT como la Ley Regulatoria de la Ciudad de México, permitir los matrimonios igualitarios y la adopción, además de tener organismos como el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación […]
Morir por ser gay: el mapamundi de la homofobia

Once países aún castigan las relaciones homosexuales con la muerte. En uno de cada tres son ilegales Hay un mapa del mundo que se divide básicamente en dos colores. Uno impregna 70 países, donde ser gay o lesbiana es ilegal, incluso letal. Otro tiñe las 123 naciones donde mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo no está castigado. La mayor asociación de defensa del colectivo LGTBI del mundo dibuja este croquis periódicamente que muestra cómo decrecen los lugares donde se persigue a las personas por su orientación sexual y emergen nuevas amenazas, como la llegada al poder de líderes homófobos. En el informe Homofobia de Estado 2019 de la Asociación Internacional de gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA), difundido recientemente, se han borrado del atlas de la infamia India, Trinidad y Tobago y Angola desde la última revisión, de 2017. Se han sumado al matrimonio igualitario Australia, Malta, Alemania y Austria, siendo ya 26 los países en el podio de la equiparación de derechos. La organización destaca también como símbolo de una mayor protección que nueve naciones hayan incluido en su constitución la mención explícita de que la orientación sexual no debe ser motivo de discriminación. Entre ellos Portugal, Ecuador, Bolivia […]
Mes del orgullo: ¿Por qué en junio?

En estas fechas, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos Llega junio y con este mes, el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) o como también se le ha denominado, el Día del Orgullo Gay (Gay Pride en inglés), en esta fecha, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), es el 28 de junio cuando estos grupos salen a las calles a exigir respeto y alzar la voz de un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia, pues fue durante la década de 1950 que comenzaron a surgir las primeras muestras de intolerancia hacia esta comunidad que luchaba por sus derechos, ya que tanto gays como lesbianas se tenían que enfrentar a un sistema legal hostil, como el hecho de que el sexo homosexual estaba penalizado con una multa ligera o pasar toda su vida en prisión. En los estados de Pennsylvania y California los ofensores sexuales podían ser encerrados en instituciones mentales de por vida y en siete estados podían ser castrados. No fue hasta […]