Conoce toda la oferta de lugares en Guadalajara y su zona metropolitana. Si sabes de algún lugar que ya cerró o cualquiera que no esté incluido, infórmanos. Tu participación es importante.
Resultados de búsqueda:
Policía de Jalisco intenta cesar a elemento por ser homosexual

Luis Pérez Villalobos, un elemento de la Policía Estatal de Jalisco que ha permanecido en su cargo por 15 años, denunció ser objeto de discriminación por parte de sus compañeros y superiores debido a su orientación sexual. Pérez Villalobos relató que hace unos meses fue notificado que sería removido de su puesto debido a que había reprobado una prueba de habilidades; sin embargo, dicho examen data de hace 8 años, por lo que el oficial acusa que se trata de un pretexto para suspenderlo de sus actividades porque es abiertamente gay. Villalobos explicó que en la notificación de su cese se le acusa de haber cometido un crimen (sin especificar cuál) y se asegura que es consumidor de sustancias psicoactivas, específicamente de nitritos de alquilo, conocidos popularmente como poppers, una droga que es vinculada a los hombres homosexuales por sus efectos en el sexo y su uso en ambientes de fiesta. “Yo soy gay, lo digo en cámaras y a mis compañeros, lo acepto en estos momentos porque ellos están exponiendo mi vida personal, relacionan esta droga conmigo pero yo no la utilizo y delitos nunca he cometido, que me muestren el delito que supuestamente acabo de cometer”, explicó Pérez […]
De “cáncer gay” y virus mortal a una enfermedad crónica controlable: a 40 años del sida

Hace cuatro décadas un informe de los CDC en EE.UU. fue el primero en describir casos de sida. Luego se identificaría al VIH como el virus causante de la enfermedad que cuenta con 34,7 millones de personas fallecidas desde el comienzo de la epidemia. Hace cuatro décadas el Centro para el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC) publicó un reporte sobre cinco casos de una infección pulmonar poco común, neumonía por Pneumocystis carinii, detectados entre octubre de 1980 a mayo de 1981 en Los Ángeles, California. Todos los pacientes eran hombres jóvenes y homosexuales. El trabajo, del 5 de junio de 1981 del Weekly Morbidity and Mortality Report (MMWR) de la CDC, decía que dos pacientes fallecieron y que todos tenían sarcoma de Kaposi (enfermedad sistémica) en ganglios linfáticos, vísceras, piel y mucosas. Compartían además, un deterioro severo de inmunidad. Rápidamente se conocieron otros casos. Como respuesta los CDC creó el Grupo de trabajo sobre el sarcoma de Kaposi y las infecciones oportunistas para identificar factores de riesgo y desarrollar una definición para el síndrome aún sin nombre. The Bay Area Reporter, periódico de la comunidad gay y lesbiana en San Francisco, publicó en julio de ese año la primera mención de “La neumonía de hombres gay”, un artículo que advertía a hombres homosexuales que frente […]
Coronavirus COVID-19. Tu salud es lo primero

Debido al constante cambio del brote de coronavirus, te compartimos lo siguiente para ayudar a cuidarte a ti mism@ y a tu comunidad: Mantén el distanciamiento social según lo recomendado por tus autoridades locales. Evita tocarte los ojos nariz y la boca. Lávate las manos constantemente con agua y jabón durante 30 segundos o usa desinfectante para manos, especialmente después de toser, estornudar o estar en público. Lo más importante: cuídate y presta atención a las indicaciones y medidas preventivas conforme se actualizan. Para saber más
Mes del orgullo: ¿Por qué en junio?

En estas fechas, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos Llega junio y con este mes, el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) o como también se le ha denominado, el Día del Orgullo Gay (Gay Pride en inglés), en esta fecha, se llevan a cabo una serie de eventos liderados por colectivos de la comunidad que buscan una sociedad más tolerante e igualitaria con ellos. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), es el 28 de junio cuando estos grupos salen a las calles a exigir respeto y alzar la voz de un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia, pues fue durante la década de 1950 que comenzaron a surgir las primeras muestras de intolerancia hacia esta comunidad que luchaba por sus derechos, ya que tanto gays como lesbianas se tenían que enfrentar a un sistema legal hostil, como el hecho de que el sexo homosexual estaba penalizado con una multa ligera o pasar toda su vida en prisión. En los estados de Pennsylvania y California los ofensores sexuales podían ser encerrados en instituciones mentales de por vida y en siete estados podían ser castrados. No fue hasta […]
Rompiendo tabúes: los nuevos adolescentes son cada vez más queer

De acuerdo con diferentes estudios, las nuevas generaciones son mucho más abiertas a formas no binarias de entender el género y la sexualidad. En las últimas décadas se ha vivido, sin lugar a dudas, una verdadera revolución en cuanto a las cuestiones de género y sexualidad. A veces parece arcaico que una persona no pudiera aceptar públicamente, por ejemplo, su homosexualidad. Tampoco es cuestión de ser ingenuos: en muchos lugares del mundo, e incluso en el seno de muchas familias, la cuestión todavía no está tan resuelta. La discriminación hacia personas con una sexualidad distinta a la heterosexualidad sigue existiendo, y siendo dolorosa. Al tiempo de que, en cuestiones transgénero, esto se siente mucho más. Pero también hay buenas noticias: las nuevas generaciones vienen cada vez más abiertas de mente y dispuestas a romper todos los tabúes. ¡LA JUVENTUD TRAE CONSIGO MUCHAS BUENAS IDEAS! Distintas encuestas y estudios que han trabajado al respecto han demostrado que estos chicos confían cada vez menos en la forma binaria de entender el género y la sexualidad. Estos son algunos de los números. La mitad de los jóvenes no se considera estrictamente heterosexual La llamada Generación Z o Centennials, comprende a los jóvenes nacidos […]
Los psiquiatras alertan: Viene una epidemia de trastornos de salud mental

Los médicos de Salud Mental avisan de que cuando pase la etapa más crítica del coronavirus llegará «otra epidemia»: la de las enfermedades psiquiátricas. «Las depresiones y otras patologías se multiplicarán por dos tras estas semanas», avanza José Manuel Montes, jefe de sección de psiquiatría en un hospital madrileño. «Estos días se consume más alcohol y hay alteraciones en la alimentación. Se consumen más grasas, más azúcares rápidos… Las personas tienen ansiedad y se sufre el aislamiento social y físico que influye también en la salud mental», expone por su parte el doctor José Ángel Arbesú, miembro del comité de la Estrategia Nacional en Salud Mental del Ministerio de Sanidad. Estos expertos señalan que el riesgo de enfermar es transversal: afectan tanto los contagiados que superen la enfermedad, como las familias de personas fallecidas por coronavirus, como los sanitarios y como la población en general que padecen serios problemas como la pérdida del trabajo. En un encuentro virtual de la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria (SEMERGEN) indican además que un problema importante es el abuso de ansiolíticos y psicofármacos. En este punto, José Manuel Montes subraya que es «la incertidumbre» lo que provocará esta «epidemia». «Aunque tenemos pocos datos, sí que sabemos que después de estas situaciones de epidemias, de […]
Investigan ataque con ácido a mujer trans en Guadalajara

Las autoridades del estado Jalisco indagan el ataque a una mujer transgénero a la que le fue arrojada una sustancia corrosiva en todo el cuerpo la noche del martes, según informó este miércoles la Fiscalía estatal. En un comunicado, la dependencia explicó que la mujer fue atacada con una “sustancia corrosiva” en la noche del martes por un hombre que momentos antes se acercó a hablar con ella y otra persona que la acompañaba en una caminata por el centro de Guadalajara, ciudad capital del estado. “Se les acercó un sujeto con quien iniciaron una conversación. Tras unos momentos, la persona se retiró unos metros y regresó hasta donde estaban las mujeres lanzándole a la víctima el líquido en diversas partes de su cuerpo”, señaló la fiscalía. Colectivos feministas y de la comunidad LGBT se pronunciaron contra esta agresión y denunciaron que la mujer acudió a un hospital a recibir atención médica que le fue negada por no contar con una identificación oficial. Fascinación Jiménez, representante del colectivo Unión Diversa Jalisco, dijo a Efe que el caso es el primero de su tipo en la entidad y debe ser considerado como tentativa de feminicidio pues se trató de una agresión […]
Noruega obliga a influencers a declarar si sus fotos promocionales están retocadas

Multa y cárcel, las sanciones para quienes no cumplan la nueva ley que busca evitar que niños y jóvenes intenten copiar estándares de belleza poco realistas. El Ministerio de Infancia e Igualdad de Noruega enmendó la Ley de Marketing de 2009 para obligar a los llamados “influencers” a declarar que las fotografías usadas en promocionales o en redes sociales han sido retocadas, publicó el portal www.itsnicethat.com Dicha legislación se aprobó a principios de junio con 72 votos a favor contra 15 del gobierno noruego, y se aplicará a todas las redes sociales y plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, Snapchat y Twitter, pero sólo si estas imágenes tienen fines publicitarios o promocionales. La ley exige que cualquier post que contenga un cuerpo con tamaño, forma o piel modificados lleve una declaración de que fue alterada. Esto significa que cualquier modificación para estrechar la cintura o la complexión –que por naturaleza es imperfecta– mediante herramientas digitales deberá ser manifestada explícitamente con alguna etiqueta y notificada al Ministerio. Si los influencers no respetan esta legislación en todas sus publicaciones hechas en cualquier plataforma de redes sociales serán castigados con multas o penas de prisión, señala la nota. Esta iniciativa responde a que cada vez […]
Este sábado se llevó con éxito el Guadalajara Pride 2022

Las diferentes consignas, banderas, y demás símbolos representativos de la comunidad LGBTTTIQA+ se hicieron presentes a lo largo del Guadalajara Pride 2022 Luego de dos años de no realizarse debido a la pandemia por Covid-19, este sábado se llevó a cabo el Guadalajara Pride 2022, la marcha de orgullo gay que movilizó a más 200 mil personas, aún cuando cifras de las autoridades estatales manejan un número de 21 mil. A partir de las dos de la tarde cientos se dieron encuentro en la glorieta de La Minerva para que juntos, pasadas las tres, marcharan por la ciudad hasta Plaza Liberación en pleno Centro Histórico de Guadalajara para concluir con música y una gran fiesta durante la tarde. Con un aforo de 21 mil 500 asistentes a la movilización, esta marcha es la más antigua que se hace en la ciudad en favor de la diversidad sexual, por lo que las diferentes consignas, banderas, y demás símbolos representativos de la comunidad LGBTTTIQA+ se hicieron presentes a lo largo de la ruta. “Alzamos las voz por nuestros derechos, por la libertad de ser nosotros mismos y por decirle a los demás que amor es amor y como tal tenemos los mismos […]
Cuidado con estas ‘apps’ de citas gay: revelan la ubicación exacta de sus usuarios

Una investigación de la BBC pone en duda la privacidad de algunas de las ‘apps’ más populares y muestra cómo pueden encontrarte con unos sencillos pasos El problema de la privacidad vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión, BBC News ha logrado generar un mapa con la ubicación exacta de los usuarios de algunas de las aplicaciones de citas gay más populares del momento, como Grindr, Romeo y Recon. Los investigadores de BBC News realizaron un experimento en el que demostraron, a través de trilateración (método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos) que se podía conocer la posición exacta de cualquier usuario de estas plataformas sin que este usuario diese ningún permiso. El problema de la privacidad vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión, BBC News ha logrado generar un mapa con la ubicación exacta de los usuarios de algunas de las aplicaciones de citas gay más populares del momento, como Grindr, Romeo y Recon. Los investigadores de BBC News realizaron un experimento en el que demostraron, a través de trilateración (método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos) que se podía conocer la posición exacta de cualquier usuario de estas plataformas sin que este usuario diese ningún permiso. Estas aplicaciones informan a los usuarios que buscan citas la ubicación aproximada […]
Androfilia… el nuevo término usado entre hombres gay

En últimos días comenzó a popularizarse el término de “Androfilia”, el cual ha sido utilizado por hombres que no gustan ser etiquetados como “homosexuales” Pero ¿Qué es la Androfilia y cuál es la diferencia con la homosexualidad? Androfilia proviene de “Andros” que significa hombre y “Filos” que significa amor. Se puede traducir por un amor o atracción por el hombre o todo lo que se considere masculino. Su contraparte sería la Genofilia, la atracción por la mujer o todo lo femenino. Como sabemos la homosexualidad es la atracción sexual o emocional hacia personas del mismo sexo o género. Entonces ¿Ser un hombre homosexual es lo mismo que ser un hombre androfílico? ¿Qué hay de diferencia? Mientras un hombre homosexual puede sentirse atraído por cualquier hombre, sea cis o trans, un hombre androfilico puede sentirse atraído por toda persona que muestre la cualidad “masculina”, sea mujer u hombre. Esta es realmente la línea que separa a una de la otra. ¿Es correcto definirse como ‘Andrófilo’ en lugar de ‘Homosexual’? Todo depende de la intención detrás de querer o no identificar se con algo. Dentro de la diversidad todo se trata de sentirse identificado con lo que tú desees. El ser “gay” o “lesbiana” […]
Masturbarse reduce el riesgo de muerte prematura

Masturbarse es bueno para la salud No lo decimos por placer sino porque es lo recomendado de acuerdo a unas investigaciones realizadas sobre este tema en específico. Deja atrás todas esas creencias vagas y de verdad date gusto; porque según el European Urology está actividad trae consigo, además de placer, beneficios altamente gratificantes para tu salud. Según un estudio realizado por este instituto, el masturbarse con mayor frecuencia al mes reduce el riesgo de una muerte prematura. Esto basado en los análisis a 30.000 hombres durante 20 años. Allí descubrieron que los hombres que mantenían un grado de masturbación alto, tenían menos probabilidades de sufrir de un cáncer de próstata. Durante el periodo de evaluación, los investigadores detectaron que los hombres que eyaculaban por lo menos 21 veces al mes, tuvieron un mejor estado de salud que los que lo hacían por lo menos 7 veces. Entonces, recomiendan masturbarse con más frecuencia en una edad temprana, porque los resultados dieron a conocer que entre más números de encuentros tengas en solitario, al llegar a la etapa de adulto, tendrás un estado de salud de excelente calidad. Así que amigos, vamos a “consentir a ese amiguito”. Todo es por salud. Fuente: Revista […]
Fiscalía abre investigación contra influencers ‘Las Chiquirrucas’ por abuso sexual a migrante

El grupo de influencers “Las Chiquirrucas” ya está siendo investigado por abusar de un migrante y grabarlo en VIDEO. La Fiscalía de Jalisco inició una investigación contra el grupo de influencers llamado “Las Chiquirrucas”, quienes abusaron de un migrante sólo para grabarlo en video y burlarse de él. Luego de que se diera a conocer el abuso de un migrante por parte de ‘Las chiquirrucas‘ la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que inició una investigación contra estos “influencers”. “En cuanto tuvimos conocimiento del hecho, se deliberó al respecto por el área y se decidió empezar a obtener de manera preliminar algunos informes. Se inicia la carpeta de investigación de oficio”, dijo el fiscal. El Fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís, explicó en conferencia de prensa que aún no tienen una denuncia formal por parte de la víctima, esto debido “a su situación de calle”. ”Primero tendríamos que localizarlo y no va a ser sencillo, pero la investigación va a seguir su curso” explicó el Fiscal De igual manera las organizaciones Casa Migrante de Saltillo y FM4 Paso Libre denunciaron el abuso cometido, además exigieron que no se aprovechen de la necesidad económica de las personas migrantes. ¡NO AL ACOSO Y LA VIOLENCIA! COMUNICADO pic.twitter.com/D8AQCxVAoR — FM4 Paso Libre (@FM4PasoLibre) […]
Doble Holocausto para los homosexuales

Los campos de concentración nazis son célebres por el exterminio de judíos que ahí tenía lugar. Pero ese grupo no fue el único que pereció en los hornos: uno del que se habla muy poco y que murió en aquellos sitios es el de los homosexuales. La radical homofobia nazi iba a contrapelo de la relativa libertad que se había logrado en Alemania, gracias a la labor de personajes como el sexólogo Magnus Hirschfeld, articulador del primer movimiento gay del mundo. “Si admito que hay de 1 a 2 millones de homosexuales, esto significa que 7 u 8% de los hombres son homosexuales. Y si la situación no cambia, significa que nuestro pueblo estará infectado por esta enfermedad contagiosa. A largo plazo, ningún pueblo podría resistir semejante perturbación de su vida y de su equilibrio sexual”, advertía Heinrich Himmler el 18 de febrero de 1937. El SS-reichsführer, quien encabezaba todas las fuerzas represivas nazis, se dirigía a los cadetes de la SS-Junkerschule de Bad Tölz, la academia militar donde se capacitaban los oficiales de las Schutzstaffel (las SS), que tenían a su cargo los campos de concentración, entre otras responsabilidades. El tono de voz de Himmler se volvió más implacable […]
Ser gay no se cura, se acompaña. Por primera vez la Santa Sede desautoriza terapias de conversión.

Por primera vez en la historia, ha trascendido que la Santa Sede desautoriza las conocidas como terapias de conversión de la homosexualidad. Tras un período de investigación, la Congregación para el Clero ha desvinculado de la Iglesia las prácticas de la plataforma española ‘Verdad y libertad’. Aunque se trata de una entidad civil y no canónica, no son pocos los creyentes que han participado en sus actividades. Además, sus promotores se amparan en fundamentos religiosos para justificar unos métodos considerados ‘sectarios’, tal y como han relatado a Vida Nueva afectados que han participado en el informe de Roma. La realidad es que la homosexualidad no se cura, porque no es una enfermedad. Lo dictaminó la Organización Mundial de la Salud hace 31 años. La aprobación de leyes que sancionan estos programas y las denuncias públicas contra esta organización les ha llevado a actuar en la clandestinidad para esquivar las multas, pero no a desaparecer. Lamentablemente, quienes las respaldan desde su particular guerra permanente contra la ideología de género, lo hacen escudándose en la bienaventuranza de la persecución, y presentándose como mártires en defensa de la ley natural. Con la toma de postura vaticana, solo cabe la firmeza por parte de los responsables de la formación […]
Destinos seguros, vuelos cortos y tarifas bajas: los nuevos mantras del turismo

Los turistas ahora buscan más hoteles que alojamiento en casas particulares, destinos de playa, así como vuelos baratos y cortos. Pero sobre todo buscan destinos seguros. A un ritmo lento, pero seguro, la industria turística comienza a dar sus primeros pasos hacia un escenario de reactivación. Con una serie de protocolos de sanidad para vuelos, hoteles y restaurantes, y tarifas promocionales, las empresas del sector buscan dar tranquilidad a turistas nacionales e internacionales, a fin de animarlos a viajar por México. En la búsqueda de destinos seguros, los viajes que requieran desplazamientos cortos serán los preferidos por los turistas en el corto plazo. Una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) apunta a que 58% de los viajeros limitarán sus traslados al mercado doméstico, mientras que otra hecha por la plataforma de reservas Booking señala que 51% de los destinos que la gente guarda en sus listas de deseos son dentro de su país, un incremento considerable frente al 33% guardado antes de la pandemia. Los destinos más buscados por los mexicanos en plataformas de reservas de viaje como Booking, Despegar y Expedia se ubican, en gran medida, en el Caribe mexicano, mientras […]
México, el segundo país más letal para las transexuales

Andrés Manuel López Obrador prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene Meses después de ser testigo del asesinato de una amiga, Kenya Cuevas recibió en su casa una corona de flores a su nombre. El mensaje estaba claro: sigue haciendo ruido sobre la muerte de mujeres transexuales y serás la próxima. México se convirtió el segundo país más letal para las transexuales, por detrás de Brasil, con 261 asesinadas entre 2013 y 2018, según un estudio reciente de Letra S, un grupo de derechos LGBTQ. Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia de del país el 1 de diciembre, prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene. Dieciséis mujeres transexuales fueron reportadas muertas en los cuatro primeros meses de 2019, y al menos seis más fueron asesinadas desde entonces, según un conteo de The Associated Press de los casos recogidos en la prensa local. Como la mayoría de los delitos en México, casi todas esas muertes quedan sin resolver y sin castigar, menos de un 3% de los asesinatos de personas LGBTQ derivaron en condenas desde 2013. Así que los […]
Guadalajara hace historia; registran a hijo de pareja homosexual

“Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja y el mío”, mencionó Carolina Rivera, madre de Carlos Tere y Carolina hicieron historia. Tras la emisión de medidas cautelares por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) al Ayuntamiento de Guadalajara, se les permitió que el pequeño Carlos fuera registrado como su hijo. La emisión del acta de nacimiento para el menor, es el primer registro de una comaternidad voluntaria en Jalisco. Teresa y Carolina habían intentado registrar sin éxito a su niño en los municipios de Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque. Tras darse a conocer el amparo, conseguido por una pareja Nayarit para poder registrar a sus trillizas con el fin de obtener atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Teresa y Carolina acudieron al colectivo Unión Diversa Jalisco en busca de un nuevo amparo. Su caso se sumó a la queja interpuesta en la CEDHJ a principios de noviembre, la cual fue atendida en el municipio de Guadalajara. Carolina Rivera, madre de Carlos, celebró haber sido la primera pareja de mujeres que contó con el beneficio. “Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja, […]
El Día del Condón se celebra con Japi, el primer condón incluyente

Este 13 de febrero se festeja el Día del Condón, y Happy People Movement, compañía creada por Yamel Sánchez, Miguel Ángel Mondejar y Fátima Alcázar, invita a todxs a experimentar la sexualidad libre de etiquetas y estereotipos en compañía de Japi®, el primer condón incluyente y orgullosamente mexicano. Japi celebra las diferencias de todas las personas, impulsándolas a formar parte de un movimiento de conciencia social. Por esta razón, y en el marco del Día del Condón, fecha promovida por AIDS Healthcare Foundation desde 2012, Japi busca inspirar a todxs a protegerse y a cambiar paradigmas a través del autoconocimiento, pues ¡el placer es un derecho humano que todxs merecen disfrutar! Por generaciones, el condón ha sido visto como un objeto de vergüenza y considerado un tema tabú. Sin embargo para Japi, el uso del condón debe ser sinónimo de seguridad, disfrute y orgullo, pues refleja la preocupación de quien lo usa por cuidar de su salud y la de su pareja. Japi, un producto seguro y certificado con ISO-9001 (control calidad) e ISO 13485 (Control de Calidad en Dispositivos Médicos), así como avalado por COFEPRIS, abre la conversación para que se sumen todxs incluidas personas con diversidad funcional, adultos […]
Condones semáforo, cambian de color cuando alguien tiene ETS

El proceso inicia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona Los condones semáforo han causado furor en redes, ya que estos preservativos al parecer cambian de color dependiendo de la enfermedad con la que te encuentres al tener relaciones sexuales y puede detectar hasta 4 enfermedades de transmisión sexual (ETS). Estudiantes de la escuela Isaac Newton Academy de Londres crearon el S.T. EYE, son los creadores de este particular método de protección sexual, donde una molécula puede ponerse de un tono específico cuando se le adhiere algún virus. Los estudiantes Muaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah son los mentores de dicho proyecto, toda una innovación en el mundo de las ETS, ellos aseguran que este condón semáforo cambia de color, dependiendo de la enferMedad que tengas, incluso puede detectar el herpes, según información de Crónica. El proceso incia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona. Esto es una alerta para detectar las enfermedades a tiempo y poder darle solución con tratamientos adecuados. La lista de colores con su respectiva […]
Enfrenta la homosexualidad una alta discriminación en México | Encuesta

La mayoría de los mexicanos (88%) cree que en el país se discrimina a los homosexuales, principalmente por ignorancia o temor a lo diferente; la mayoría tiene algún amigo o familiar cercano que es homosexual, y que ha recibido algún tipo de discriminación. En México, el 68 por ciento considera que existe mucha discriminación hacia los homosexuales, mientras que para el 20 por ciento la hay, pero no mucha; el 7 dice que no la hay y el 5 señala no lo sabe, según una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia. “No cabe duda de que seguimos siendo un país bastante conservador en este tema”, expresa el director general de la encuestadora, Rodrigo Galván. En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la empresa investigadora da a conocer estos resultados, arrojados por una encuesta telefónica. “El primer dato es que la mayoría de los mexicanos (88%) creemos que en este país sí se discrimina a los homosexuales, creemos que esto ocurre por ignorancia y la mayoría tenemos algún amigo o familiar cercano que es homosexual, y que la mayoría ha recibido algún tipo de discriminación”, explica. “Es increíble, parecemos del siglo anterior”. Sin embargo, agrega, gran parte no está de acuerdo con los matrimonios del mismo […]
Turismo LGBTTTI deja 50 por ciento más dinero

La derrama promedio de los viajeros que se identifican con la comunidad LGBTTTI es de 1 mil 200 dls en cada viaje, mientras que el promedio de mexicanos ronda 800 dls El turismo de la comunidad LGBTTTI tiene una derrama promedio de mil 200 dólares por cada individuo, mientras que el promedio general ronda los 800 dólares y estos viajeros aún no son el objetivo de negocios de todos los prestadores de servicios del turismo. De acuerdo con estimaciones de Mariano Osores Soler, Presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTTTIQ de México (ANCOTUR), se trata de un gasto mayor porque dicha comunidad tiene mayor poder adquisitivo. “Es una comunidad de personas, una vida diferente. No piensan en reproducirse a los 18 años, ni años después. Sí piensan en superarse profesionalmente y una vez que lo logran inician sus viajes y derrama. De ahí que haya mayor gasto. Van, viajan a más lugares al año, descubren y quieren más. No es sólo de ellos sino de un sector de la población que quiere viajar y conocer el mundo en lugar de tener hijos”, dijo Osores en entrevista con El Heraldo de México. Hace tres años en una entrevista dijo que estaba creciendo la aceptación de los […]
Los países a los que no deberías viajar si eres abiertamente homosexual

Don’t go there (No vayas allí) es el lema de la campaña que recoge una lista de los países en los que no debes poner un pie si eres gay. Este movimiento tiene como objetivo alertar a la comunidad gay para que vivan su sexualidad con amplia libertad y en los países en los que está permitido. COLEGAS, (Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) trabaja por la igualdad de la población LGBT española, por lo que ha decidido brindarles alternativas para que no sufran algún tipo de discriminación mientras pasean por las calles de los países homofóbicos, 22 en total. Aquí una lista de las consecuencias que tendría visitar alguno de ellos: Afganistán: Las relaciones homosexuales son castigadas con la muerte por lapidación. Arabia Saudita: Ser gay es penado con castigos como la cárcel, multas, palizas, ingreso en instituciones mentales, amputación o ejecución pública. Brunéi: Recientemente, agregó la muerte por lapidación como sanción para los homosexuales. Egipto: Las detenciones y encarcelamiento de gays se han intensificado en los últimos meses. Emiratos Árabes Unidos: Si decides ir a este país, cárcel, multas, deportación para extranjeros en algunos casos, y pena de muerte es lo que podría esperarte. Gambia: Podrías pasar hasta […]
Plantean Instituto de la Diversidad Sexual en México

Organizaciones civiles y dependencias en contra de la discriminación exhortaron a los legisladores de la Cámara de Diputados a aprobar la Ley General de la Diversidad Sexual, con la cual se crearía el Instituto Nacional de la Diversidad Sexual, una instancia encargada de atender a la población LGBT con el fin de poner en marcha políticas para reducir la brecha de desigualdad a la que se enfrentan, así como la discriminación de la que son objeto. La iniciativa, que fue presentada en diciembre pasado por la diputada de morena Silvia Lorena Villavicencio Ayala, busca garantizar los derechos constitucionales de las personas LGBT, pues la discriminación, exclusión, estigma y la violencia de la que son objeto representan obstáculos que impiden el ejercicio pleno de sus derechos. Julia Suárez Cabrera, directora de Análisis Legislativo y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), señaló que es de suma importancia que el Estado asuma acciones legislativas para defender a poblaciones vulnerables como la LGBT; por ello celebró la presentación de esta iniciativa y señaló la urgencia de la creación del instituto. No obstante, la funcionaria señaló que para que la propuesta se ponga en marcha debe de modificarse el marco conceptual de la iniciativa, […]
El amor manda: La historia de Jhonatan y Alberto

El pasado 15 de julio Jhonatan y Alberto celebraron su primer año de matrimonio, en su casa y al lado de sus familiares, amistades y personas que han sido testigos de su amor y cómo este ha prosperado sin importar los obstáculos que aún oprimen la libertad y la legalización de las uniones igualitarias en el Estado de México. La joven pareja tuvo su primer encuentro en el año 2012… A través de medios digitales, aunque sería hasta el 2014 cuando pactaron su primer cita, algo tranquilo para empezar, caminar y dejar que sus corazones se conectaran para luego formalizar su noviazgo y posteriormente tomar la decisión de vivir juntos. Sin embargo Jhonatan, joven impetuoso y adicto a las sorpresas, comenzaría a cimentar el nuevo escalón para su relación. Ingenuamente, comenta, invitó a Alberto a recorrer el centro de Toluca. Entre comentarios y miradas nerviosas terminaron en una tienda con trajes para boda. Ese mismo día, más tarde, comiendo, platicando y riendo, un nervioso Jhonatan se colocaría en cuclillas y le pediría a su novio, Alberto, compartir sus vidas y buscar la felicidad, luchando uno al lado del otro por su amor. “¿Te gustaría ser mi esposo?”, preguntó Jhonatan, mientras […]
Busca PRI quitar trabas al matrimonio igualitario en Jalisco

Diputados locales presentarán una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para crear la figura jurídica de matrimonio igualitario Con el argumento de que es una deuda del Estado con la comunidad de la diversidad sexual, diputados del PRI en el Congreso de Jalisco presentarán una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para crear la figura jurídica de matrimonio igualitario. La diputada Sofía García Mosqueda explicó que buscan reformar los artículos 258, 260 y 267 Bis para cambiar los preceptos donde se habla del matrimonio como un acto entre un hombre y una mujer y determinar que es la unión entre dos personas. “Es una deuda que tiene el Estado con la comunidad de la diversidad sexual, se debe modificar el Código Civil. Establecer que el matrimonio es una unión entre dos personas, porque amor es amor y eso es lo más importante”, dijo. Desde 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil eran discriminatorios y los invalidó. Desde esa fecha, el Legislativo estatal tiene pendiente hacer las modificaciones al Código. La diputada suplente de Morena, Cynthia Guadalupe Pérez Rivera, presentó, en mayo pasado, iniciativa sobre el mismo tema que […]
Google elimina app de “terapia de conversión” dirigida a comunidad LGBTI

La plataforma promovía hacer “sacrificios” para recuperarse de la atracción a personas del mismo sexo. Después de que la organización Human Rights Campaign (HRC) retirara a Google de su ranking de Equidad Corporativa, la compañía estadounidense decidió retirar una aplicación dirigida en contra de la comunidad LGBTI de su tienda de aplicaciones. “Tras las consultas con grupos de derechos externos, revisiones de nuestras políticas y luego de asegurarnos de que entendemos bien la aplicación y su relación con la terapia de conversión, hemos decidido removerla de la Play Store, en línea con otras tiendas de aplicaciones”. Llamada ‘Living Hope Ministries’, la aplicación estuvo directamente relacionada con la suspensión de la firma en el índice publicado este jueves por HRC, que trabaja en defensa de las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y tránsgenero. La plataforma prometía a sus usuarios “recuperarse de la atracción a personas del mismo sexo”, tratando la preferencia como una enfermedad mental, lo que es considerado una “amenaza” a las vidas que integran la comunidad LGBTI. Esta aplicación fue creada por la organización cristiana sin fines de lucro Living Hope Ministries, quienes incluyeron artículos en los que ofrecían consejos sobre como “aceptar que debes hacer sacrificios para mantenerte […]
Falta de aprobación total en México obliga a parejas LGBT a casarse en otros estados, con garantías legales

Todavía existen estados que mantienen artículos discriminatorios en sus códigos civiles. La mayoría de los matrimonios LGBT (83 %) se concretan después de al menos 3 años de relación y uno de cada 6 matrimonios de personas del mismo sexo se celebra en México en algún lugar distinto al de la residencia habitual de la pareja, según un estudio difundido este viernes. La falta de aprobación del matrimonio igualitario en un tercio de los estados mexicanos o todos los trámites que implica promover un juicio de amparo constitucional para casarse explican por qué las parejas LGBT sean más proclives a organizar bodas destino en estados donde sus uniones reciban todas las garantías legales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales las leyes que impiden la celebración de matrimonios a parejas del mismo sexo y desde entonces se ha pronunciado a favor de todos los ciudadanos que promueven juicios de amparo. Sin embargo, todavía existen estados que mantienen artículos discriminatorios en sus códigos civiles. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales las leyes que impiden la celebración de matrimonios a parejas del mismo sexo y desde entonces se ha pronunciado a favor de todos los […]
Amor para nuestros hijos

Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística es preocupante, no solamente para la mencionada comunidad, sino para los padres de familia, cuyos hijos ojalá nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el orgullo está a pleno en todo el mundo, debemos recordar que el sufrimiento LGBTQ+ está presente en todos lados, todos los días. Pero este sufrimiento no es exclusivo a las personas LGBTQ+. Sus hijos e hijas continúan siendo estigmatizados y recordados que estarían mucho mejor con una mamá y un papá comprometidos en una estructura de familia tradicional. ¿Existe realmente una diferencia? Hay muchos estudios que analizan el impacto del desarrollo infantil de los niños criados en hogares con dos mamás o dos papás. Una investigación del The New England Journal of Medicine reporta que no hay diferencias ni en la salud mental, ni en el desarrollo cognitivo de personas de 25 años que crecieron en familias homoparentales comparadas con un grupo de la misma edad que creció en hogares de familias de parejas heterosexuales. Este estudio también revela que las personas del primer grupo mostraron menos […]
Los machos mexicanos de Antonio da Silva

El realizador portugués estrena película sobre el lado salvaje de las relaciones sexuales entre los hombres de México. Partiendo de la premisa de que su lema es “el pene puede formar parte de la poesía”,seguro que te interesa Antonio da Silva y el trabajo de este productor portugués para el que no hay fronteras entre el cine, la pornografía y el arte con el que romper tabúes y estereotipos. Da Silva ha regresado al panorama audiovisual para terminar de caldear este caluroso verano con un nuevo cortometraje cuyo título no puede ser más sugerente: Machos. Una producción para la que viajó a México a comienzos de este 2017 con la intención de mostrar el machismo de su sociedad conservadora a través del sexo. En algunos de los testimonios que se muestran en el tráiler se asegura que México es un país “caliente y que arde”, en el que a los hombres les gustan “las experiencias agresivas, siempre en contacto directo con ese lado salvaje de la naturaleza”. Por ello Antonio Da Silva se centra en las relaciones sexuales, tanto entre hombres gays como heterosexuales, como algo excitante y peligroso. Y es que los machos mexicanos viven el sexo como algo varonil, como una especie de […]
Raffaella Carrà, la ‘auténtica estrella’: muere un icono gay, de la moda y del pop

Ha muerto Raffaella Carrà, icono de la música y el espectáculo, pero su ‘fiesta’ seguirá siempre Un vistazo al mito y a su estética atrevida: para Teresa Helbig, fue una pionera feminista que encendió la llama de la revolución Raffaella Carrà ha muerto a los 78 años. Su pareja, Sergio Japino, firma el comunicado: “Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre”. Laura Pausini dice “adiós a la Reina”, sus seres queridos celebran a esta fuerza de la naturaleza, y la audiencia dice adiós a una estrella que siempre ha sido eterna. Porque Raffaella es una de esas artistas que perviven para siempre convertidas en icono: su obra y su imagen televisiva ha unido a cuatro generaciones y ha dado el salto al imaginario popular, trascendiendo el personaje y adquiriendo el status de mito. La Carrà no ha querido que el mundo se hiciera eco de su enfermedad, ni que su sufrimiento eclipsara su legado: una fiesta, ‘fantástica’ y explosiva, en la que su público encuentre siempre la mayor felicidad. Raffaella, la mujer, era fuera de lo común: imparable, llena de voluntad y con una sencillez inesperada. Raffaella, el icono, ha dejado su huella en la cultura y en la moda. […]
El matrimonio gay, la medida que permitió una drástica caída de los suicidios entre los homosexuales

“Estar casado es una protección”, explicó la autora principal de un estudio realizado en Suecia y Dinamarca, dos de los países líderes en derechos LGBT. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 27 países, 16 de ellos en Europa La aprobación del matrimonio gay ha reducido las tasas de suicidio entre lesbianas y hombres homosexuales en Suecia y Dinamarca, según determinó un estudio sobre este sector de la población que tiene una mayor propensión a esta decisión fatal que la mostrada por sus pares heterosexuales. Estos dos países fueron dos de los primeros en permitir la unión civil entre personas del mismo sexo: Dinamarca lo hizo en 1989, y Suecia siguió su ejemplo en 1995. Luego, en 2009, se aprobó en Estocolmo el matrimonio gay, que en Copenhague es legal desde el 2012. Ambas naciones son consideradas como líderes mundiales de los derechos LGBT. Los investigadores dijeron que la reducción del estigma para las minorías sexuales probablemente estaba impulsando la caída en las muertes, según datos oficiales sobre miles de parejas del mismo sexo en los dos países. “Estar casado protege contra el suicidio”, dijo Annette Erlangsen, del Instituto Danés de Investigación para la Prevención del Suicidio. […]
La homosexualidad en la tercera edad: El estigma de regresar al clóset

La homosexualidad en la tercera edad: El estigma de regresar al clóset La edad puede volverlo a uno más vulnerable, en Europa se le suma un hecho rotundo: la población envejece, casi no se apuesta por tener hijos. Muchas personas en edades avanzadas carecen de familiares que vean por ellos y ante la situación un problema invisible se agrava. Muchos de los mayores pertenecen a la generación que sobrevivió al sida, arrastran una vida y experiencias con menos inclusión, fueron relegados y viven bajo estigmas tristes, además del deterioro de una salud muy castigada por este virus y los tratamientos. Federico Armenteros, educador social y presidente de la Fundación 26 de Diciembre en España, entidad que a finales de año espera poder abrir la primera residencia LGTBI habló con la agencia EFE sobre la problemática. Su apertura puede constituir un punto de inflexión para el colectivo: “Vamos a ser los primeros en tener el derecho a elegir. Elegir quien nos cuida, y con quien queremos convivir”. De momento su Fundación tiene nueve pisos tutelados, “insuficientes si se tiene en cuenta que el 67 por ciento de este colectivo vive de una pensión no contributiva, y que gran parte no acude a los servicios sociales a pedir ayuda porque sienten […]
Descarta AMLO ley federal sobre matrimonio gay

“Gobierno respetará”. Ya existe un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad, asegura. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó promover una ley federal sobre el matrimonio igualitario, porque consideró que ya hay un marco legal que garantiza los derechos de las personas para ejercer su libertad. En Palacio Nacional firmó un decreto para que el 17 de mayo sea reconocido como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia. Respecto a si someterá a consulta el matrimonio igualitario, la adopción por parte de personas del mismo sexo y el aborto, aseguró que su gobierno respetará la legislación y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ya hay un marco legal establecido, tanto en lo que tiene que ver con la Federación y los estados; ya hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y eso es lo que se va a respetar básicamente. No (se requiere mandar una ley federal), considero que ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad”. En la conferencia matutina, el politólogo Genaro Lozano manifestó al Presidente que la cuarta transformación no […]
Se filtran fotos desnudo del boxeador homofóbico

Recientemente salieron a la luz fotos del boxeador que hace unas semanas se hizo tendencia en redes sociales por decir que los homosexuales son una plaga y se debería acabar con ellos, tras recibir amenazas hasta de muerte el joven deportista, llamado Dario Larralde, salió a disculparse en otro vídeo y muchos medios tocaron el tema. Este sábado circulan en la red imágenes del personaje desnudo con el miembro al aire, y nuevamente se hizo tendencia, para muchos, las fotos fueron filtradas por él mismo, aquí tienes las imágenes.
Muere Gilbert Baker, creador de la bandera arcoíris por los derechos de los homosexuales

El artista, de 65 años, militó por la defensa de la comunidad LGTB junto a Harvey Milk y se convirtió en un icono del barrio de Castro, en San Francisco A la gente le importan las banderas cuando les sirven para identificarse, cuando sienten que les confieren un lugar en el mundo. En la historia de la lucha por derechos civiles tiene su capítulo reservado Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris en el símbolo global de la comunidad LGTB —antes de que se le llamara así. Gilbert, artista y activista, ha muerto a los 65 años. “Mi amigo más querido se ha ido. Clive Baker dio al mundo la bandera arcoíris, a mí me dio 40 años de amor y amistad”, dijo este viernes Cleve Jones en Twitter. Algunos amigos del artista, citados por The San Francisco Chronicle, señalaron que se le apagó la vida el jueves por la noche en Nueva York, mientras dormía, aunque oficialmente no se han detallado las circunstancias ni el lugar. El sitio donde su nombre está grabado a fuego es, en cualquier caso, es el barrio de Castro de San Francisco, donde hace cuatro décadas empezó a cambiar la historia de la mano de su […]
Te damos muchas razones del ¿Por qué marchamos?

Este año se cumplen 39 años desde que, por primera vez, un grupo de personas gays, lesbianas y trans salieron a las calles a exigir por sus derechos humanos, por un alto a la detención ilegal por su orientación sexual o identidad de género, porque decretaron que “sin libertad sexual no hay libertad política”. Hoy en día te damos muchas razones del ¿Por qué marchamos?.. Pero primero checa el video de la marcha 2017 Han pasado 39 años y los tiempos han cambiado. Los frutos de aquel primer contingente de poco menos de 50 personas se han transformado en más de 500 mil voces que sin temor, sin miedo al rechazo saldrán a las calles de la Ciudad de México. Gracias a estas primeras luchas, ahora podemos ver a personas de la población LGBTI en espacios públicos, vemos en medios de comunicación a la gente hablar sobre su sexualidad frente a millones de personas, celebramos el amor y la unión entre dos hombres o dos mujeres. Sin embargo, a pesar de que podríamos haber entrado a una época en la que decir “gay o lesbiana parece algo natural”, aún quedan grandes retos por alcanzar. Las recientes exigencias se han encaminado […]
Buscan legisladores tipificar homicidio por homofobia en México

Tipificar y sancionar hasta con 60 años de cárcel es el castigo que propone la senadora Rocío Abreu Artiñano (Morena) para sancionar a los responsables de homicidio por homofobia. La legisladora sugirió adicionar un nuevo capítulo en el Código Penal Federal para atender específicamente los crímenes de odio. La redacción de la iniciativa buscará visibilizar los asesinatos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual). Además, pide eliminar los prejuicios y estereotipos que pudieran tener los encargados de investigar y sancionar este tipo de homicidios. La iniciativa pretende castigar el homicidio en razón de discriminación por orientación sexual, identidad, expresión de género y características sexuales con 40 a 60 años de prisión, y con 500 a mil días de multa. El responsable, a quien se le acredite la causal de homofobia, perdería todos los derechos que pudiera tener con relación a la víctima, incluidos los de recibir herencia. La senadora propuso que al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente, o por negligencia la procuración o administración de justicia se le imponga pena de prisión de tres a ocho años, además de destitución e inhabilitación de tres a 10 años para […]
Acoso y violencia contra comunidad lésbico-gay llevan al suicidio

Debido al acoso y a la violencia que padecen, un 47.8 por ciento de quienes integran la comunidad lésbico-gay, transexual y transgénero ha pensado en el suicidio y al menos 21.5 por ciento lo ha intentado. En la presentación del libro “El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos”, el coordinador del Programa Nacional de VIH/Sida de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Antonio Matus Régules, dijo que la agresión de este tipo en las escuelas es una forma de violencia motivada por prejuicios Este tipo de violencia ocurre de manera reiterada hacia las niñas, niños y adolescentes a razón de su orientación sexual, de su identidad, expresión de género o de las características sexuales fuera de los patrones sociales normativos, sean reales o percibidos, explicó. Al hablar sobre el libro coeditado por la CNDH, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Matus Régules habló del origen del bullying homofóbico. Este, dijo, proviene del sexismo, del machismo, de la homofobia, de la transfobia, de la lesbigofobia y otros prejuicios que se trasladan en […]
Grupos LGBTQ en EE.UU. consideran una nueva bandera más inclusiva con la comunidad transgénero y las personas de color

Hace 55 años este mes, un grupo de mujeres transgénero en el vecindario Tenderloin de San Francisco luchó contra la policía mientras arrestaban a los clientes en la Cafetería Compton’s, un lugar que frecuentaba para evitar temporalmente el acoso, la discriminación y la violencia física que enfrentaban en las calles. Si bien se desconoce la razón fundamental de sus arrestos, la policía arrestaba con frecuencia a quienes vestían ropa “opuesta” a su sexo, lo que en ese momento era un delito. Este acto histórico de resistencia transgénero a la Policía, que ocurrió tres años antes de los disturbios de Stonewall en 1969, casi se perdió en la historia hasta que Susan Stryker, una académica enfocada en temas LGBTQ, encontró una mención del evento en archivos históricos relacionados con la Marcha del Orgullo Gay de 1972 en Nueva York en memoria de Stonewall. “La policía trató de arrestar a una de las reinas y les arrojaron café a la cara”, dijo a CNN Stryker, quien actualmente es la distinguida directora de Barbara Lee en Liderazgo Femenino en Mills College. En esa época, las mujeres trans femeninas que se vestían con lo que se consideraba ropa de mujer se llamaban drag queens […]
San Valentín.

Por lo regular y por costumbre e 14 de febrero o día de san Valentín se relaciona con todo lo habido y por haber con el amor y la amistad. Los solitarios se refugian en la familia y los amigos y lo que tiene pareja celebran en la intimidad. Hay regalos, tarjetas, citas, declaraciones de matrimonio y un montón de manifestaciones de amor y amistad. Pero como todo, esto tiene un origen: Existen varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los orígenes se encuentran en San Valentín, un romano que se convirtió en mártir por negar a renunciar su fé cristiana y por intentar ayudar escapar a los cristianos de los cárceles de los romanos, y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D. Según otros relatos históricos, san Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendo el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que fue descubierto por Claudio quién le le encarcelaría por desafío. Según la […]
¿Twitter se queda sin contenido para adultos, cuándo?

Rumores en redes sociales anunciaron que el porno y todo contenido sexual (incluidas imágenes) se irían de Twitter a partir del 1 de enero de 2020 por una actualización en los términos y políticas de la empresa. Mucha gente asustada comenzó a pensar a dónde se mudarían para subir o ver este contenido, sin embargo, esta noticia no es del todo cierta. Hace un año, Tumblr decidió quitar de su plataforma todo contenido sexual (fotos, ilustraciones, videos y gifs) que incluyera desnudos, pezones de mujer, genitales, relaciones sexuales reales o simuladas. Esta medida se tomó después de que su app fue removida de la App Store de Apple por, supuestamente, incitar a la pornografía infantil. Muchos de esos usuarios que acudían a Tumblr a subir este tipo de contenido decidieron mudarse a Twitter, una red social con políticas y reglas más flexibles acerca de estos temas. A principios de diciembre, se corrió el rumor de que Twitter había hecho cambios en cuanto a su política de contenido sexual que podía ser expuesto en la plataforma y se aseguró que la red social lo prohibiría a partir del 1 de enero de 2020. Pero esta noticia es falsa Si bien Twitter sí notificó que se encontraba actualizando los Términos de servicio y la Política de privacidad, esto […]
La OMS cambia el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’

Lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento La Organización Mundial de la Salud ha reemplazado el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’. En una nueva edición de su guía ‘Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud’ lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento. En 1990 la Asamblea Mundial de la Salud dejó de definir la homosexualidad como un trastorno mental y publicó su primera guía, que ha sido utilizada en todo el mundo como base para realizar las estadísticas de salud que influyen en la financiación de los servicios sanitarios y seguros de salud. Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo la OMS ha anunciado la actualización de la guía, conocida también como ‘DCI-11’. La organización ha aprovechado la ocasión para recordar que el término ‘transexual’ generaba estigmas y creaba barreras en la atención sanitaria. ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA La guía explica que estas personas tenían que ser diagnosticadas como enfermos mentales para poder acceder a una atención médica. Asimismo, reconoce los vínculos que […]
Alertan a comunidad LGBT sobre el peligroso emoji de diamante, ¿qué significa?

Piden a las personas de la comunidad LGBT tener precaución con este emoji en redes sociales Cada vez es más común en México encontrar el emoji de diamante en perfiles de personas LGBT en plataformas de citas. Te explicamos qué significa este emoji y por qué han alertado sobre el peligro que representa para la comunidad. No es infrecuente que en las apps de citas los usuarios acompañen su nombre con algunos emojis que reflejen sus intereses. Como muchos habrán notado, cada vez es más común encontrar el emoji del diamante en los perfiles de personas de la comunidad LGBT. Este emoji hace referencia a la droga crystal-meth. Esta droga ha crecido en popularidad en los últimos años, a pesar de su peligrosidad. Conocida en español como “cristal”, esta droga es una metanfetamina que tiene un fuerte efecto estimulante. Sintetizada en Japón en 1919, fue empleada por las tropas de ambos bandos durante la Segunda Guerra Mundial. La relación del cristal con la comunidad LGBT no es nueva. Al menos desde los años noventa empezó a ser usada por personas de la comunidad en ciudades como Nueva York. La droga era empleada como un afrodisiaco, bajo la creencia de que podía mejorar una experiencia sexual. Como han advertido expertos que han estudiado su relación […]
Logran eliminar el VIH en seis pacientes gracias al trasplante de células madre

Este estudio ha señalado ciertos factores asociados con el trasplante de células madre que podrían contribuir a eliminar este reservorio del cuerpo Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado que seis pacientes infectados por el VIH eliminen el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. La investigación, que publica la revista ‘Annals of Internal Medicine’, ha confirmado que los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo. Los pacientes mantienen el tratamiento antirretroviral, pero los investigadores creen que la procedencia de las células madre -de cordón umbilical y médula ósea-, así como el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo completo de las células receptoras por las del donante -dieciocho meses en uno de los casos- podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH, lo que abre la puerta a diseñar nuevos tratamientos para curar el Sida. La investigadora del IrsiCaixa Maria Salgado, autora del artículo, junto con Mi Kwon, hematóloga del Hospital Gregorio Marañón, ha explicado que […]
México tiene más derechos homosexuales que los EE. UU., dicen los expertos

México tiene un récord más fuerte en derechos LGBT + que los EE. UU., Dicen destacados académicos. Aunque los EE. UU. Pueden presumir de una postura más abierta para apoyar los derechos LGBT +, los principales expertos dicen que la cultura machista que se encuentra en la nación se niega por la amplia separación entre la iglesia y el estado. “Los estereotipos comunes de la cultura machista de México podrían llevarnos a esperar que el panorama legal de los derechos de los homosexuales en México sea mucho menos igualitario que en los Estados Unidos”, escribieron Caroline Beer y Victor Cruz Aceves en un artículo para el LSE. “Sin embargo, no existe una protección constitucional explícita para la orientación sexual en los Estados Unidos”. Mientras que México despenalizó la homosexualidad en 1871, la Corte Suprema de los Estados Unidos revocó las leyes contra la sodomía en 2003. Y aunque México es una nación más religiosa, se pudo llevar a cabo una ley nacional contra la discriminación que incluía la orientación sexual como categoría protegida debido a la distinción entre iglesia y estado, dice el reporte. Sin embargo, los investigadores sostienen que las oportunidades para que las personas lleven a cabo actos de violencia […]
Protestan empleados de bares y antros en Guadalajara

Luego de que la fecha tentativa que se les dio para reiniciar actividades no se cumplió, cerca de dos mil trabajadores se manifestaron recientemente Cerca de dos mil personas se manifestaron recientemente sobre la avenida Vallarta en Guadalajara, para exigir a las autoridades que les permitan reiniciar operaciones. La manifestación inicio sobre la avenida Vallarta, y se dirigió hacia Casa Jalisco, por López Mateos. Cesar García, presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos (CONBAR), explicó que ya les habían dado una fecha tentativa para reiniciar operaciones este lunes pero no se cumplió, por lo que decidieron realizar la marcha. “No tenemos claro cuando nos van a dejar abrir, tenemos rato trabajando con ellos (Mesa de Reactivación Económica) y nos han dado fechas tentativas que no se cumplen”. El entrevistado añadió que después de cuatro meses sin operar los negocios ya están quebrados y los trabajadores desesperados porque no han percibido ingresos. “Ya hemos platicado con el gobernador y alcaldes y no tenemos respuesta, ya queremos abrir” concluyó. En Jalisco operan alrededor de tres mil bares y discotecas con licencia de giros restringidos. Fuente: El Informador
11 de octubre, día internacional para salir del closet

El 11 de octubre se celebra de manera internacional el Coming Out Day o día para salir del closet, éste tiene como finalidad dar conciencia a la población sobre la importancia de la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBT. Tiene su origen en 1987 cuando Jean O´Leary y el Dr. Robert Eichberg, ambos psicólogos y activistas de los derechos de las lesbianas y gays, respectivamente, propusieron una idea que se concretaría en 1988 con la celebración de la Segunda Marcha por los derechos de Gays y Lesbianas que ocurrió en Washington DC y que contó con la presencia de más de 500.000 personas. A pesar de llamarse National Coming Out Day (fue llamada “National” en un principio, porque era celebrado en solamente en los Estados Unidos), el evento se ha ido extendiendo a otros países, como Suiza, Alemania o el Reino Unido. Los participantes son animados en este día a usar los símbolos del orgullo gay, como el triángulo rosa, la letra griega lambda y arcoiris, en sus joyerías y sobre sus ropas para demostrar su presencia en todas las condiciones sociales, todas las edades y todos los grupos étnicos, contribuyendo a que la sociedad sea […]
Naoufal Moussa, la influencer homófoba que pone en peligro a la comunidad LGTBI de Marruecos

Qué fuerte es ver que en estos tiempos tan complicados hay personas como la influencer marroquí Naoufal Moussa, dispuesta a hacer daño a la comunidad LGTBI de Marruecos, a la que además pertenece, dado que es una mujer trans. Son muchas las personas de la comunidad LGTBI que han dado la voz de alarma ante la actividad LGTBIfóbica que está desarrollando desde su perfil de Instagram Naoufal Moussa. En plena cuarentena del COVID-19, está utilizando sus emisiones en IG Live, a las que se suelen conectar más de 50.000 personas, para animar a sus followers a hacer outing a personas LGTBI de Marruecos. Moussa propone que sus seguidores se creen perfiles falsos en apps como Grindr para lograr información de personas que las utilizan y sacarlas del armario sin su consentimiento. Diariamente, hace pública la identidad de las personas LGTBI cuya información le hacen llegar, y les amenaza en directo con publicar sus fotos privadas si no dicen abiertamente que son queer. Obviamente, aquellas personas a las que hace outing comienzan a recibir crueles ataques, mientras ven cómo su identidad se hace pública en las redes sociales, con el riesgo que ello implica para su seguridad en Marruecos. Increíble que tengamos que denunciar actitudes como esta, porque no debemos olvidar que la homosexualidad es ilegal […]
Mayo, mes mundial de la masturbación

En el Mes de la Masturbación, particularmente sin planes sociales, sin conexiones, sin citas, de repente tenemos infinitas noches vacías y fines de semana por delante, y qué mejor manera de llenar ese tiempo extra que permitiéndonos un poco de placer. Pero la masturbación puede ser mucho más que una simple liberación de frustración sexual. Puede enseñarnos sobre nuestros cuerpos, mejorar la experiencia de placer y actuar como un calmante para el estrés. Por razones muy obvias, las personas se están masturbando más de lo habitual, y si el aumento en las ventas de juguetes sexuales, las páginas pornográficas y las búsquedas de juguetes sexuales caseros no eran evidencia suficiente, una nueva encuesta tiene los números para demostrarlo. Según Trojan, una compañía de condones y lubricantes sexuales estadounidense, el 36% de los adultos jóvenes entre las edades de 18 y 24 dice que se ha masturbado más desde que comenzó el distanciamiento social. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 25 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de […]
Gay Guadalajara en colaboración con “Fuera del Clóset”

En la búsqueda de enriquecer nuestros contenidos y tener además un foro de expresión para temáticas concernientes a nuestro sector. Tuvimos un acercamiento con los titulares del importante proyecto Fuera del Clóset y el resultado es que a partir de este momento compartiremos algunos contenidos y opiniones. Sobre Fuera del Clóset Es un proyecto consolidado desde hace seis años, por estudiantes de la licenciatura en comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su incursión nace en la barra programática de Híbrido FM, señal oficial de radio en internet de dicho espacio académico. Además de ser un programa de radio dedicado a la diversidad y salud sexual, también se ha consolidado como un colectivo que tiene como objetivo visibilizar y auxiliar a cualquier miembro de la comunidad LGBTTTTI del Estado de México, de manera jurídica, médica y psicológica cuando lo necesiten. Entre las actividades que ha realizado destacan la participación e dos de los tres foros sobre Matrimonio Igualitario realizados en la UAEM; ferias y jornada de salud sexual de la mano con Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México. Así como la celebración […]
Hasta 6 años de prisión a quien imparta terapias de reorientación sexual

El Senado de la República busca que se sancione con dos a seis años de prisión y con multas de hasta 86 mil 880 a 173 mil 760, a quienes obliguen o impartan terapias de reconversión sexual. Desde los 8 años Kike “G” se dio cuenta que le gustaban las personas de su mismo sexo. Su preferencia por jugar a las muñecas llamó la atención de sus padres, quienes lo obligaron a tomar una terapia de reconversión para cambiar su orientación sexual. Ahora el Senado de la República busca que se sancione penalmente con dos a seis años de prisión a quien realice dichas prácticas y las penas aumentarán al doble, cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Debido a la frecuencia con que se realizan este tipo de prácticas, donde la mayoría de las veces los menores y jóvenes son obligados a tomar los tratamientos conocidos como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), el Senado también prevé que se multe de mil a dos mil veces (86 mil 880 a 173 mil 760) el valor diario de la Unidad de […]
Impulsa INE cambio de credencial para votar para personas LGBTTTI

El Instituto Nacional Electoral, en su obligación de proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos a la ciudadanía, estableció desde abril de 2015 los procedimientos que facilitan actualizar en la Credencial para Votar los datos de las personas que han decidido cambiar de sexo. A la fecha se han contabilizado 4 mil 720 casos de ciudadanas y ciudadanos que han realizado la solicitud. La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con el mayor número de peticiones. Un verdadero sistema democrático debe garantizar que cada individuo que forma parte de una comunidad tenga los mismos derechos más allá de su género. Fuente: INE
Mapa mundial de la homofobia: 70 países criminalizan relaciones entre personas del mismo sexo

70 países del mundo criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. Así lo reveló el más reciente informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA). La publicación de ILGA recopila datos sobre leyes que afectan a las personas por su condición y orientación sexual. Lucas Ramón Mendos, autor del informe, dice que ha habido varios avances en los últimos dos años: “India, Trinidad y Tobago, y Angola, fueron los últimos en repeler tales leyes. Con suerte, esto ayude a seguir cambiando las leyes en su región. Pero, también hubo contratiempos: en 2017 Chad criminalizó las relaciones consensuadas entre parejas del mismo sexo, un ejemplo de regresión”. Estos son algunos de sus principales conclusiones tras el informe: Hay 123 estados miembros de las Naciones Unidas en los que las relaciones entre personas del mismo sexo son legales 70 estados miembros de la ONU aún los criminalizan (68 de manera explícita, 2 de facto) Hay pena de muerte para las relaciones entre personas del mismo sexo en 6 estados miembros Al menos 32 estados tienen leyes que restringen la libertad de expresión acerca de temas de orientación sexual e identidad de género 73 estados tienen leyes […]
Obligaron a policías a desfilar en el Gay Pride de Puerto Vallarta, hubo molestia

Algunos oficiales realizaron denuncias anónimas porque los obligaron a desfilar; aseguran no les preguntaron y no es parte de sus obligaciones laborales. El desfile del orgullo gay, que se llevó a cabo este jueves en el malecón de Puerto Vallarta, generó molestia en algunos oficiales de la policía municipal preventiva, pues los obligaron a participar y no todos estaban de acuerdo. A través del inbox de Vallarta Independiente realizaron sus denuncias de forma anónima, pues temen represalias al interior de la corporación. “Somos un grupo de policías que no estamos de acuerdo en que nos lleven a marchar junto con la marcha gay es decir obligatorio. Creo que no deben de prostituir la imagen del policía de esta forma”, dice uno de los mensajes. Este desfile, que se realiza año con año, promueve la inclusión y el respeto a la comunidad LGBTTTI, pero a diferencia de la marcha por el día contra la homofobia, que se realiza el día 17 de mayo, este muestra además, el orgullo de pertenecer a este sector de la población. Pero, como la marcha anterior, este desfile también ha tomado tintes políticos que dividen a la comunidad. Prueba de ello es la gran cantidad de […]
Las 11 reglas de seguridad en Internet y lo que no se debe hacer en la red

Aunque las aplicaciones ocupan un lugar más importante en las interacciones diarias en línea de la mayoría de las personas que los sitios web tradicionales, eso no significa que las normas básicas de seguridad en Internet hayan cambiado. Los piratas informáticos siguen al acecho de información personal que puedan utilizar para acceder a su tarjeta de crédito e información bancaria. La navegación insegura también puede conllevar otras amenazas: desde comentarios o imágenes personales embarazosas que, una vez en línea, son casi imposibles de borrar, hasta mezclarse con personas con las que preferirías no haber tenido nada que ver. 1. Mantén tu información personal de forma profesional y limitada Los posibles empleadores o clientes no necesitan saber tu estado civil o tu dirección. Lo que sí necesitan saber es tu experiencia y trayectoria profesional, y cómo ponerse en contacto conigo. No entregarías información puramente personal a desconocidos de forma individual; no la entregues a millones de personas en Internet. 2.Mantén tu configuración de privacidad activada A los vendedores les encanta saber todo sobre ti, y también a los hackers. Ambos pueden aprender mucho de tu navegación y uso de las redes sociales. Pero tú puedes hacerte cargo de tu información. Como […]
Opinión: Se acabó el mes del orgullo. ¿Y ahora qué?

Opinión de Lucas Gutiérrez Lucas ‘Fauno’ Gutiérrez es periodista y activista LGBT+ y VIH+. Editor de audiencias en Agencia Presentes y columnista en radio FutuRock. “Maricón”. Esa es la última palabra que, según testigos, escuchó Samuel Luiz, un joven gay de 24 años, en La Coruña antes de ser asesinado a golpes la noche del sábado 3 de julio. Los medios que bañaron su logo de arcoíris por junio, primero negaron el crimen de odio: “Muere joven tras recibir paliza”, escribían. Samuel no murió, lo mataron. Cada mes de junio, alrededor del mundo se celebra el mes del orgullo. Para muchos países, esto significa organización de marchas, y tanto marcas como Estados se llenan de arcoíris para celebrar. Sin embargo, las agresiones hacia las personas LGBT+ persisten: Alemania, por ejemplo, vio un aumento de 36% en sus crímenes de odio hacia este grupo, mientras que España pasó de tener 169 denuncias por agresión en 2016 a 278 en 2019. Y en América Latina, de acuerdo con la organización Sin Violencia LGBTI, desde 2014 han sido asesinadas 3,500 personas LGBT+ en solo nueve países de la región. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid, también negó la homofobia del ataque a Samuel. Habló de “el chico de Galicia”, ni […]
El poco conocido pasado liberal de Medio Oriente sobre la homosexualidad (y cómo cambió con la influencia de Europa)

El discurso oficial anti-LGBT en la Turquía moderna es tan feroz que ya no es raro que dirigentes se refieran a miembros de la comunidad gay como “pervertidos” y “desviados”. Esta retórica no es exclusiva del gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Por décadas, líderes en Medio Oriente han insistido en que la homosexualidad no tiene cabida en el mundo islámico. Pero muchos rechazan esta visión, en la que otrora fue una región tolerante con la homosexualidad. En el Imperio otomano, que se extendió desde lo que es hoy Hungría hasta Yemen y que cubrió más de 5 millones de km2, las relaciones entre hombres eran ampliamente aceptadas. Y así lo fue durante mucho tiempo. En el siglo octavo d.C., Abu Nuwas, quien se convertiría en uno de los grandes poetas de la literatura árabe clásica, ya escribía sobre la pasión y el deseo entre hombres. Incluso en algunas versiones de la Ilíada, una de las composiciones literarias más importantes y antiguas, Aquiles y Patroclo son descritos como amantes, aunque Homero, a quien se le atribuye el texto, no los identifica como tal, al menos explícitamente. “Cuando analizamos la literatura, la poesía, las obras de teatro con títeres, etc., nos damos cuenta […]
Gobernador de Jalisco se une a la marcha LGBT

Asegura que es necesario fomentar una cultura de respeto y tolerancia a todos los seres humanos Se trata de la primera vez que el jefe del Ejecutivo estatal participa en el evento GUADALAJARA, JALISCO (10/JUN/2017).- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, encabezó el corte de listón de la Marcha del Orgullo en la Glorieta Minerva. Se trata de la primera vez que el jefe del Ejecutivo estatal participa en el evento. El mandatario indicó que tomó la decisión de asistir para reconocer los derechos de la comunidad LGBT, en una sociedad de respeto y tolerancia a la diversidad sexual. “Creo que hoy son tiempos diferentes y nos obliga a las autoridades a ser sensibles con la realidad y a fomentar una cultura de respeto y tolerancia a todos los seres humanos”. Respecto a las críticas de algunos grupos conservadores, Sandoval respondió: “El amor se debe reflejar en esto, el rechazo es odio y hoy en todo el mundo y México necesitamos demostrar que respetamos el derecho a la elección en cualquiera de los sentidos y eso es libertad. Hoy en Jalisco ya estamos cambiando”. Aristóteles hizo un llamado a los municipios donde aún no se permiten los matrimonios igualitarios a […]
Denuncian abuso de “influencers” en Jalisco; engañan a migrante para tocar sus genitales

Le ofrecieron 500 pesos si se dejaba tocar los genitales; tras aceptar, los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso. Todo lo publicaron en un video para sus redes sociales res sujetos considerados “influencers” cometieron abuso contra un migrante en Guadalajara, denunciaron las organizaciones FM4 Paso Libre y Casa Migrante Saltillo; el hecho ocurrió este domingo a las afueras del albergue de FM4 en la colonia Arcos Vallarta de Guadalajara. La organizaciones señalaron que ese día Juan Carlos (@jcvillalobosjc), Fer Rivera (@feeriveraaa) y Gabriel Roth (@el.muneco.acosta) publicaron en vivo un video desde la cuenta de Instagram @laschiquirucas en la que ofrecieron 500 pesos a un migrante si se dejaba tocar los genitales. El migrante aceptó y después de tocarlo los sujetos se alejaron burlándose y gritando que el billete era falso; además invitaron a sus seguidores (casi 31 mil) a que “cuando quisieran un migrante” fueran a ese lugar, pues ahí está la “casa del migrante”. “Rechazamos que ciertos grupos moneticen la sexualidad de las y los migrantes, ya que, cuando no existen condiciones de igualdad y la necesidad de sobrevivencia es extrema, se configura un abuso con implicaciones éticas de comportamiento”, indicaron las organizaciones en un […]
¿Qué paso con lo LGBTI en el 2017?

El 2017 se nos fue y con él momentos que marcaron un antes y un después para la población LGBTI, dentro de los diferentes escenarios políticos y sociales. En esta ocasión les traemos un recuento de lo mejor y lo peor en materia de diversidad sexual durante el año. Lo bueno. Las entidades que se pusieron a la vanguardia en materia de derechos. Nayarit y Michoacán, por ejemplo, aprobaron el reconocimiento a la identidad de género dentro de sus códigos civiles. Asimismo, Puebla y Chiapas abrieron la puerta al matrimonio igualitario, tras un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con esto la mitad del país está obligado a reconocer estas uniones de manera legal. El mes de Junio se dio a todo color… ya que a nuestro Facebook llegó la reacción de orgullo, una bandera arcoíris que cubrió las publicaciones y perfiles de todo México. Por si fuera poco, la marcha LGBT capitalina reunió a cerca de un millón de asistentes, entre ellos familias, artistas, personajes de la política y ciudadanía diversa. También, en el centro del país se logró el primer cambio de identidad de una menor en su acta de nacimiento, sin necesidad […]
Se llevó a cabo la Copa del Orgullo Zapopan 2021

Con más de 400 deportistas registrados y 3 días de actividades deportivas y culturales, se realizó la Copa del Orgullo Zapopan 2021 con competencias de atletismo, natación, basquetbol, futbol y voleibol. El evento inició el viernes con un cóctel de bienvenida donde se realizó el sorteo de grupos para definir los roles de juegos de las actividades deportivas el cual estuvo acompañado de una recepción para los atletas invitados. Las competencias deportivas se realizaron en la Unidad Deportiva del COMUDE de Zapopan con instalaciones deportivas de primer nivel y donde participaron atletas de los Estados de Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Colima, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero y Yucatán provenientes de los municipios de Ameca, Autlán de Navarro, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cd. Juárez, Chilpancingo, Ciudad Madero, Cuauhtémoc, Culiacán, Degollado, El Salto, Guadalajara, León, Manzanillo, Mérida, Mezquitic, Miguel Hidalgo, Nochistlán, Peribán de Ramos, Querétaro, Tesistán, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Venustiano Carranza y Zapopan. El atleta más joven inscrito fue en la en la disciplina de natación con una edad de 12 años y el participante más longevo con 66 años, también en natación. En total se contó con cuatro equipos de basquetbol varonil, cuatro equipos de basquetbol femenil, cuatro equipos de atletismo, 3 equipos de natación, […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y de la Igualdad Familiar

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad femenina y masculina de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como “trastorno de la identidad sexual”, por eso este día fue creado en 2004 para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Desde entonces, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial. El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género. El 17 de mayo […]
Aislamiento trajo más crímenes de odio contra personas LGBTTTI

Los delitos de odio contra la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) reputaron durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, informó el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, mismo que agrupa a 10 estados de la república. El organismo ciudadano reveló que durante 2020 se han perpetrado veintiún asesinatos por orientación sexual y cuatro más por identidad de género para un total de veintinco entre los estados que reportan cifras. La plataforma del Observatorio tiene registrados a la fecha 209 crímenes de odio en el país, en los cuales la principal causa de muerte de miembros de esta comunidad es por arma de fuego y por arma blanca, siendo el estado de Veracruz el que acumula el 70% de los delitos, mismos que permanecen impunes. “Las mujeres trans son la población más afectada y los hombres gay están en segundo lugar. El rango de edad de las víctimas es extenso, aunque un gran porcentaje son adultos jóvenes (entre los 20 y los 40 años). Las principales causas de muerte son impactos de bala y arma blanca, le siguen la golpiza y la asfixia. De los casos de los que se […]
¿Para cuándo? Que estados faltan por aprobar el matrimonio igualitario en México

En 10 estados de la República Mexicana, las parejas LGBTQ+ aún sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local el poder contraer matrimonio igualitario. Recientemente, para ser exactos el 25 de agosto, se aprobó el matrimonio igualitario en Yucatán con 20 votos a favor y cinco en contra, y aunque es una gran noticia que nos llena de emoción que ahora es posible que personas del mismo sexo puedan casarse legalmente en 22 estados, en 10 de los 32 estados del país sigue sin ser reconocido como un derecho en su código civil local. La lucha ha sido larga y no para. ¿Qué implica el matrimonio igualitario? Es pocas palabras significa que los integrantes de las familias cuyo origen sea un matrimonio constituido por dos (2) personas del mismo sexo, así como un matrimonio constituido constituido por personas de distinto sexo, tendrán los mismos derechos y obligaciones. ¿Cómo surgió el matrimonio igualitario en México? Un lunes del 2009, la Ciudad de México hizo historia al ser la primera entidad del país en aprobar el matrimonio igualitario. Aquel 21 de diciembre, la entonces Asamblea Legislativa del DF aprobó la reforma que reconoció los matrimonios entre personas del mismo sexo con 39 votos […]
Adopción LGBT registra efectos positivos

Desde 2009, a partir de las modificaciones al Código Civil, se hizo posible la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. Aunque reproducen los patrones de vinculación de las familias con padres y madres heterosexuales, las parejas del mismo sexo que logran concluir con el proceso de adopción en la Ciudad de México rompen con las prácticas de homofobia, asegura una investigación publicada en una revista de la UNAM. Para el estudio “Variantes de la parentalidad de personas de la diversidad sexual y afectiva”, se hicieron entrevistas a parejas homoparentales de la Ciudad, donde desde 2009, a partir de las modificaciones al Código Civil, se hizo posible la adopción de niños por parte de estas parejas. Se buscó conocer las dinámicas familiares que se construyen al interior de estos núcleos y se encontró que si bien se mantiene el sentimiento pertenencia, se terminan con los prejuicios hacia la homosexualidad. “Los arreglos parentales de padres gays y madres lesbianas se configuran sobre los conocimientos de la cultura de género y el orden derivado de ella, así como de los mecanismos que evitan la desviación de la matriz heterosexual. “De ahí que algunas de las prácticas de cuidado y crianza […]
La posible relación homosexual entre Emiliano Zapata e Ignacio de la Torre

“El álbum de Amada Díaz”, un libro escrito por Ricardo Orozco basado en los diarios de la hija de Porfirio Díaz podría sugerir que Ignacio de la Torre y El Caudillo del Sur sostuvieron relaciones homosexuales. Hoy en día la comunidad LGBT es más respetada en comparación con los tiempos pasados. Aunque aún falta un largo camino por recorrer, el estandarte de “el amor es amor” cada vez es más presente y aceptado en la sociedad actual. Este colectivo siempre ha estado presente a lo largo de la humanidad, y podría ser que Emiliano Zapata formase parte del grupo. Las suposiciones surgen del libro de Ricardo Orozco “El álbum de Amada Díaz”, una especie de recopilación de diarios escritos por la hija de Porfirio Díaz donde se narran distintos encuentros que su esposo Ignacio de la Torre y Emiliano Zapata tuvieron mientras el primero trabajaba de caballerizo mayor en la casona del matrimonio. La homosexualidad de Ignacio de la Torre Aunque no existen pruebas contundentes de la bisexualidad u homosexualidad de Emiliano Zapata, sí las hay sobre Ignacio, quien se cree fuertemente que formó parte de la comunidad LGBT. En el mismo libro de Orozco, varias anotaciones apuntan a que […]
17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Justicia y protección para todos

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia fue creado en 2004 para llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y el sexo características. La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. El día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, autoridades locales, etc. a la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y las características sexuales. 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los actos del mismo sexo son ilegales. Miles de iniciativas, grandes y pequeños, son reportados en todo el planeta. El Día Internacional contra la Homofobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, y por un sinnúmero de autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas […]
Scruff rechaza vender los datos de ubicación de sus usuarios

El seguimiento telefónico está en auge, pero la aplicación de citas gay Scruff no quiere ser parte de él. Sin embargo, los datos de ubicación son un gran negocio, y ahora están en el centro de los esfuerzos para estudiar la propagación de COVID-19. ¿Pero quién tiene el control? Hace unos años, un tipo particular de correo electrónico comenzó a aparecer en la bandeja de entrada de Eric Silverberg, cuya aplicación de citas gay, Scruff, permite a los miembros buscar posibles coincidencias que estén cerca. Eran lanzamientos de corredores de datos de ubicación que le decían al CEO que estaba sentado en un lucrativo tesoro de información del usuario. “Quería comunicarme porque noté que Scruff actualmente tiene la función de ubicación instalada en su aplicación y pensé que sería beneficioso para nosotros conectarnos”, escribió un vendedor de uno de los corredores, X-Mode, en un correo electrónico de septiembre de 2018, en el que ofreció pagar a Scruff hasta $ 100,000 por los datos de ubicación de sus usuarios. X-Mode envió cinco correos electrónicos adicionales en los cinco meses que siguieron. Y en los últimos 18 meses, al menos media docena de otros corredores se han comunicado con al menos 33 […]
Pinkwashing: la trampa corporativa para ser aliados LGBTIQ+ solo por un mes

Llegó junio y para la comunidad LGBTIQ+ alrededor del mundo, es un mes para celebrar el “orgullo” de ser tú mismo y conmemorar los disturbios de Stonewall, ocurridos en la ciudad de Nueva York en 1969. Fue en esa década que en Estados Unidos se vivieron varias revoluciones que favorecieron el surgimiento de movimientos sociales que exigían paz (Guerra de Vietnam) y el cese de la discriminación hacia personas de raza negra, entre otros conflictos. En este contexto, se fueron formando pequeñas agrupaciones de homosexuales tanto en la costa este como oeste de ese país. En abril de 1969, en San Francisco se fundó el Comité de Libertad Homosexual (CHF, por sus siglas en inglés), organización que peleó por los derechos de la diversidad sexual, fundada por los activistas Leo E. Laurence y Gayle Whittington, los mismos que fueron despedidos de sus trabajos luego que un periódico local difundiera una foto de ellos abrazados. En tanto, en la costa este, específicamente Nueva York, también se formaban las primeras manifestaciones de grupos LGBTIQ+ más radicales, y que no estaban de acuerdo con otros movimientos que ya existían, pues consideraban que eran demasiado ‘conciliadores’ y no se estaba luchando por una real […]
Senado va contra terapias para ‘curar’ homosexualidad

En las próximas semanas se dictaminará en la Cámara alta la iniciativa que previene y sanciona las terapias de conversión; sería un logro histórico para comunidad LGBTTTI, afirma diputada A finales de febrero e inicios de marzo próximo podría ser dictaminada en el Senado de la República la iniciativa que previene y sanciona las terapias para “curar” la homosexualidad, conocidas como los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), para luego ser turnada a la Cámara de Diputados. Su aprobación representaría un logro histórico para los derechos de la comunidad mexicana de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI) que ha sido discriminada, torturada y violentada por ello, dijo a Notimex la senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora. Junto con las senadoras Alejandra Lagunes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, Hernández Mora promovió el 4 de octubre pasado dicha iniciativa que modifica el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, a fin de establecer penas de cárcel de hasta tres años a quienes participen en actividades que buscan “curar la homosexualidad”. Hernández Mora refirió que a principios de este año dialogaron con el encargado de […]
Salir del clóset. Hazlo a tu propio ritmo

Como existen tantos prejuicios sobre el homosexualismo, las personas del colectivo LGBT muchas veces prefieren mantener secreta o negar su orientación sexual o identidad de género por temor al rechazo y a la represión. Comúnmente, se dice que estas personas viven dentro del clóset o dentro del armario. Es una metáfora para definir su condición. Cuando una persona gay se llena de valentía y revela su orientación sexual de manera voluntaria y pública, entonces está dando el delicado paso de “salirdel clóset”, ya que está cansada de ocultarse y quiere vivir una vida honesta. En otras palabras, significa descubrirse, salir de la clandestinidad y asumirse como gay o lesbiana. Pero salir del clóset no es un proceso homogéneo e instantáneo para todos. De hecho existen varios niveles: 1) Salir del clóset con uno mismo Las personas gay a veces reprimen tanto su homosexualidad que no están conscientes de ella o se niegan a aceptarla y luchan contra su naturaleza. Cuando esta persona finalmente reconoce que siente atracción hacia otra persona del mismo género en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo, entonces ha salido del clóset consigo misma. 2) Salir del clóset con los amigos Las personas gay que aceptan […]
El movimiento LGBT ha sido usado para que olvidáramos la desigualdad social: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador declaró que el movimiento LGBT y ambientalista fueron creados y usados para desviar la atención. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que los movimientos LGBT y ambientalistas fueron creados con el propósito de desviar la atención de la desigualdad social. En la conferencia Mañanera de este 14 de julio, AMLO aseveró que ambos movimientos sociales, junto a la protección de derechos humanos y la protección de animales, son usados para dividir a la población. Esto con el fin de que la población se mantenga distraída y no luche en contra de la desigualdad social que tuvo un incrementó histórico durante el periodo neoliberal que vivió México y el resto del mundo, periodo durante el cual se crearon dichos movimientos sociales, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Fue tremendo lo que sucedió durante el periodo neoliberal, apostaron a destruir valores para que todo fuese materialismo, que todo fuese el dinero y fíjense, diseñaron un modelo mundial para fraccionar las necesidades, demandas del pueblo; el movimiento ambientalista, derechos humanos, la diversidad sexual, la defensa de los animales”, afirmó el presidente de México en la conferencia Mañanera. Posteriormente señaló que está multitud […]
Londres acogerá el primer festival del orgullo LGBTQ+ musulmán del mundo

El primer festival de orgullo LGBTQ + musulmán del mundo tendrá lugar en Londres el próximo mes, y las entradas ya están a la venta. El evento ha sido organizado por la principal organización benéfica musulmana LGBTQ + del Reino Unido, Imaan, que hizo una campaña incansable para recaudar dinero para el festival. Después de alcanzar con éxito su objetivo de financiación colectiva de £ 10,000 hacia fines del año pasado, la organización de beneficencia fijó la fecha para ImaanFest, que tendrá lugar en un lugar cubierto en el este de Londres el sábado 11 de abril. 🚨Tickets are now LIVE for #ImaanFest the first Muslim Pride event on 11 April in London. Proud to announce @Glamrou @AsifaLahore @BlairImani are just some of the amazing guests in a programme of speakers, workshops, art, food, entertainment & more! https://t.co/4uAZ0MqblJ pic.twitter.com/c7ngN2GhnM — Imaan LGBTQI (@ImaanLGBTQ) February 26, 2020 Las entradas se lanzaron esta semana en EventBrite, con precios que oscilan entre £ 6 y £ 22. Cada compra de entradas incluye almuerzo y cena, así como sesiones, paneles y entretenimiento nocturno, ya que la organización benéfica espera celebrar “cultura, identidades y fe con un increíble evento de todo el día”. ImaanFest presentará […]
¡Ehhhh…No lo grites!

Olas que se mueven en las gradas, banderas, porras, sol abrasador, gritos que ofrecen “chelas”, público que se desborda cuando el balón pega al poste, insultos a los contrarios, rechiflas, trompetas, matracas que suenan, arquero al despeje y todo termina en un: ¡Ehh…PUTO! el cual te pedimos ¡Ehhhh…No lo grites! Es el pan de cada día. La escena típica de cada partido de fútbol, sin importar si juega la selección nacional contra Estados Unidos o si se trata de una “cascarita” en el llanero. El deporte por antonomasia en México es una tesis y antítesis del género y la fuerza. Bajo estas normas implícitas, el fútbol se ha convertido en el deporte más popular entre el público mexicano. Recientemente se ha desatado el nudo de la controversia, luego de que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidiera sancionar el rugido popular que la afición realiza cada vez que un portero despeja el balón hacia el campo de juego. Hombres y mujeres asistentes a los partidos justifican que el grito no fomenta ningún tipo de violencia en contra de la población de LGBTI. Aseguran que la norma es risible, puesto que la palabra forma parte del argot popular que no necesariamente […]
No todo lo que brilla en “Apps de Ligue” es oro

No podemos discutir la presencia que ha tomado la tecnología actualmente en nuestros comportamientos sociales. Resulta arriesgado decir que la vida no sería igual sin estos avances, pero hay que reconocerlo: nuestra rutina promedio ha sido permeada por el uso de gadgets y aplicaciones, todo a través de un pequeño smartphone…. pero ojo aquí es donde te decimos ¡Cuídate! No todo lo que brilla en “Grindr” es oro!!! Los beneficios amorosos también han dado un giro de 360 grados, incluso la complicidad, el entendimiento, la convivencia y la pasión han evolucionado y reemplazado algunas concepciones que teníamos del amor convencional. Diez años atrás buscábamos “ligar” en algún sitio de encuentro, bar, antro, restaurantes, en cualquier lugar donde nuestro “gaydar” se activara al estar junto a un hombre o mujer que llamara nuestra atención, sin embargo, ahora podemos hacerlo con un sólo toque a nuestra pantalla táctil. Las lógicas del amor y el sexo entre personas de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transexual Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) por medio del uso de las redes sociales y las aplicaciones de ligue han logrado tener mayor éxito, en comparación que las que se dedican a un público heterosexual. Basta con ver el número […]
Comunidad de los Osos

La comunidad de osos o ursina es una subcultura dentro de la comunidad gay. Se considera osos a los hombres gays o bisexuales de cuerpo fornido y con vello facial y corporal. Los osos exhiben una actitud masculina, rehuyendo generalmente del estereotipo de homosexual afeminado. The Bear Flag International Brotherhood, diseñada en 1995 por Craig Byrnes. Bandera del Orgullo Oso, utilizada por primera vez el 18 de junio de 1995, en Spags, bar oso de Seattle. Hay mucho debate en el concepto de lo que es un oso. Algunos piensan que simplemente con identificarse con los osos se es uno de ellos, otros argumentan que se debe tener alguna de las características físicas como un cuerpo grande, vello facial o corporal. Los osos cuentan con sus propios lugares de ocio y se organizan numerosos eventos orientados a esta comunidad gay, en los que pueden entablar relaciones sociales con otros osos, con cachorros y chasers. Orígenes El fenómeno social de los osos surge casi a finales de los años ochenta, dentro de la comunidad gay de San Francisco (California, EE.UU.). Se trata de un movimiento alternativo nacido como respuesta al prototipo de belleza masculina imperante en la sociedad, consistente en […]
La necesidad de educar a los expertos del sector turístico en LGTBIQ+

Cuando una persona viaja espera sentirse cómoda, respetada y segura. La discriminación debe quedar desterrada en pos de la diversidad y la igualdad, dos valores que se buscan activamente desde colectivos como el LGTBIQ+. Ante el aumento de agresiones hacia esta comunidad, la industria turística también debe contribuir. El CETT-UB, centro universitario de turismo, hotelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona, ha reunido en una mesa redonda a expertos de diferentes ámbitos para debatir sobre la relación entre el turismo y la comunidad LGTBIQ+. Durante la misma han subrayado la importancia de la formación de los profesionales del sector turístico para dirigir y gestionar la oferta y la atención turística a este colectivo. Los ponentes han coincidido en que la educación es la base para mejorar las experiencias de los turistas de la comunidad, conocer qué necesitan a la hora de viajar y para empujar a toda la sociedad hacia el cambio. El debate “El turismo y la comunidad LGTB: una perspectiva educativa” se ha celebrado en formato online. Ha contado con la participación del director del Departamento de Promoción de Turismo de Barcelona, Mateo Asensio, y la directora de Innovación, Transformación digital e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona. También han estado presentes, […]
Grindr es la última víctima de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Estados Unidos no confía en que una empresa china posea la aplicación de citas gay Grindr y la obligará a vender en 2020, mientras las tensiones entre Washington y Beijing aumentan por cuenta del comercio y la seguridad nacional. La compañía Beijing Kunlun Tech adquirió en 2016 una participación del 60% de Grindr, que se describe a sí misma como “la aplicación de redes sociales más grande del mundo para personas gays, bi, trans y queer” y se esperaba que la aplicación se hiciera pública después de completar la adquisición el año pasado. Sin embargo, esos planes fueron frustrados por el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), que revisa las compras en el extranjero de empresas estadounidenses, “para determinar el efecto de tales transacciones en la seguridad nacional de Estados Unidos”. El lunes, Kunlun dijo que había alcanzado un acuerdo con CFIUS para vender la aplicación antes del 30 de junio de 2020. Hasta entonces, la firma dice que Grindr no transmitirá ninguna información confidencial a China, aunque no está claro cómo se aplicará. Todas las aplicaciones de citas contienen datos potencialmente confidenciales, desde revelar mensajes y selfies hasta simplemente el hecho de que los […]
La Bisexualidad en gráficas

Para complementar lo anterior, podemos mencionar algunos puntos: 1.- Es la población más discriminada, pues pocos conocen a la comunidad bisexual y sufre doble discriminación: es rechazada por la población gay y por la heterosexual. 2.- La población bisexual no tiene visibilidad. Existen pocos datos de la comunidad, pues no se nombra, por ello no hay programas en materia de salud o sociales: tampoco se explica en materiales educativos bien cuáles son las demandas. 3.- La bisexualidad es la atracción afectiva o erótica que pueden tener las personas hacia hombres o hacia mujeres, no necesariamente al mismo tiempo como la mayoría de las personas piensan. 4.- Todos somos bisexuales. De acuerdo con Sigmund Freud, el reconocido psicoanalista, todos los humanos somos bisexuales por naturaleza, según informa la Revista Psicoanalisis. 5.- Existe una escala para conocer el grado de preferencia sexual. La escala de Kinsey, creada por el biólogo Alfred Kinsey, expone una tabla que establece el grado de heterosexualidad u homosexualidad. La bisexualidad se encuentra en el rango 3. 6.- Hay más bisexuales que gays. Un estudio realizado en 2009 por la Universidad de California dio a conocer que el 55% de la población LGBT estadounidense se identifica como bisexual, […]
Se cumplen 39 años de otra pandemia, con 80 millones de infectados, sin cura ni cuarentena

Las lecciones de la pandemia del HIV, cuando se inició deben ser valoradas. Análisis sobre la desobediencia civil y la mala memoria. Para el 5 de junio de 2020 habrán pasado 39 años desde que se inició otra pandemia, también a causa de un virus, y cuyos primeros casos estudiados derivaban de pacientes con diagnóstico de neumonía. En aquel momento, no hubo respuesta oficial, no hubo cuarentena, ningún jefe de Estado siquiera hizo mención de lo que estaba sucediendo, a pesar de que era obvio. Tampoco existió ningún esfuerzo económico verdaderamente significativo de forma coordinada por parte de los gobiernos. Varios cientos de miles fueron literalmente condenados por los propios sistemas de salud, que debían protegerlos y cuidarlos, y, en algunos casos, tratados inhumanamente y estigmatizados como convalecientes de tercera. Transcurrieron al menos tres años para esbozar las primeras teorías sobre cómo se cursaba tal enfermedad. Luego, se desperdició más tiempo en batallas legales entre países, para dirimir quién había descubierto qué, y así alejar toda posibilidad de una verdadera cooperación mundial desde el comienzo. El mundo consideró que la prisa no valía la pena, por eso es que para ponerle un nombre a la enfermedad se tomaron cinco años y lo llamaron virus de […]
11 acciones para celebrar el Mes del Orgullo LGBT+

p style=”text-align: justify;”>Durante el Mes del Orgullo se conmemora la lucha que la comunidad LGBT+ ha llevado a cabo durante más de cuatro décadas para defender su derecho a elegir quienes quieren ser, expresar su amor y disfrutar de la sexualidad sin etiquetas o prejuicios. Esto inspira a Japi, la primera marca incluyente de condones mexicanos, a compartir 11 acciones para celebrar el Pride. “Celebrar la individualidad de forma inclusiva es uno de los pilares de Japi. En el marco del Mes del Orgullo Gay buscamos abrir las puertas a más diálogos y con ello mostrar a todes el abanico de posibilidades. Hoy más que nunca, la información y el entendimiento son fundamentales para hacer cambios que impacten de forma positiva a esta y todas las comunidades que han tratado de invisibilizar. En Japi creemos en el derecho de todes a vivir, experimentar y disfrutar de nuestro género y sexualidad de forma libre y segura”, comparte Miguel A. Mondejar, cofundador de Happy People Movement, empresa creadora de Japi. Desde pequeños los seres humanos son bombardeados con estereotipos, roles y expectativas que es momento de romper. “Al nacer somos cubiertos con etiquetas externas que nos dicen: tú eres esto, tú eres […]
Diversidad sexual, tema importante en los libros gratuitos de SEP

Por primera vez en la historia los libros de texto gratuitos emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que actualmente son utilizados en el primer grado de las escuelas secundarias del país, incluyen a la diversidad sexual como un tema importante en su contenido. Los libros incluirán definiciones de homosexualidad y bisexualidad; asimismo, se abordará al género como una construcción social y cultural. En una primera etapa, la SEP distribuyó 113 títulos para primer año de secundaria, 17 de ellos de biología, de los cuales en seis se aborda por primera vez en la historia de nuestro país la diversidad sexual con diferentes niveles de profundidad, que van desde definir la diferencia entre género y sexo, hasta textos más complejos en los que aborda la homofobia y la transexualidad. Las nuevas ediciones de los libros abordarán temas como la masturbación y el erotismo. Además, el contenido de los temarios propone actividades sobre la autoexploración y el conocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. A través de la SEP y de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), los maestros de primero de secundaria podrán elegir uno de esos 17 títulos de biología. “El comportamiento […]
Hablemos de chacales y mayates

En el ambiente gay hay una recurrente y creciente demanda de Chacales, término que para algunos es confuso, para otros una fuente de morbo, deseo y sexo clandestino y para algunos más se presta incluso para una veta comercial por los instintos que mueve. Es incluso tema de estudios sociales, tratados psicológicos, libros eróticos y hasta prosa poética. Pero hasta dónde comprendemos el término y sus implicaciones? ¿Qué es un Chacal? ¿Una creación literaria, clasificación antropológica, héroe de ficción o un estilo de vida? Según algunos estudiosos del tema, estos especímenes son conocidos también como “chacas”, e integran de hombres varoniles, muy rudos, que por lo general provienen de estratos sociales bajos. Aunque no todos son homosexuales, gustan de convivir con la comunidad LGBT, algunos son muy abiertos y caballerosos con los gays y en ocasiones ofrecen sus servicios sexuales por una copa, una buena compañía o sencillamente por dinero. “Los Chacales ocupan el vacío de género que la identidad gay ha dejado” – Comenta el historiador y activista social Alonso Hernández -. “Al buscar un chacal, lo hacemos con la esperanza de hallar la cogida de nuestra vida, pero más que al objeto sexual, vale la pena darnos la […]
Esperan más de 100 mil asistentes en marcha Guadalajara Pride para reivindicar derechos de la comunidad LGBTI+

Tras 2 años de suspensión por la pandemia, la salida será en la glorieta de La Minerva, a las 3 de la tarde de este sábadp 4 de junio, con punto de llegada a plaza de la Liberación, a las 5 pm Con el lema “Yo también soy tu familia, abraza la diversidad”, este sábado 4 de junio se realizará el Guadalajara Pride, la marcha del orgullo gay más antigua en Guadalajara, al cumplir este año la edición número 26. Andrea Covarrubias, vocera de la marcha Guadalajara Pride, explicó que tras dos años de suspensión que no se llevó a cabo la movilización por la pandemia, esta vez esperan reunir a más de 100 mil personas, a lo largo del recorrido. La salida será en la glorieta de La Minerva, a las 3 de la tarde, con punto de llegada a plaza de la Liberación, a las 5 de la tarde, donde se efectuará un espectáculo artístico. Las actividades comenzarán desde las 2 de la tarde, ya que en avenida Chapultepec se montará un escenario. Por ello, a los automovilistas se les pide que tomen rutas alternas, al trayecto, durante la tarde del próximo sábado. “El escenario en plaza de […]
La SCJN ordena modificar el acta de nacimiento de transexual de Jalisco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a una persona transexual para que el Registro Civil de Jalisco emita un acta de nacimiento con su nuevo nombre y sexo. La Segunda Sala de la SCJN consideró que la ley del estado de Jalisco no tiene un procedimiento para cambio de sexo y nombre en el acta de nacimiento. Sin embargo, “no puede limitar ni vaciar de contenido los derechos humanos reconocidos por la Constitución federal y los tratados internacionales”. La Suprema Corte ya determinó en el pasado que toda persona tiene derecho a definir su propia identidad sexual y de género, y que el Estado debe garantizar dicha decisión y reflejarlo en sus registros, principalmente en el acta de nacimiento. Ante el vacío en la ley de Jalisco, la Segunda Sala ordenó la emisión de la nueva acta de nacimiento mediante un procedimiento de aclaración ante el Registro Civil. Sin embargo, aclaró que, al expedir la nueva acta de nacimiento, debe mantenerse el historial de la anterior, para tener constancia ante “todos aquellos actos del individuo que hubiere realizado bajo su identidad anterior y que traen aparejados efectos jurídicos, siguen produciéndolos y le son exigibles”. […]
Senado elige a Rosario Piedra, hija de Rosario Ibarra, como titular de la CNDH

Rosario Piedra Ibarra recibió 76 votos de los senadores para ser presidenta de la CNDH, con lo cual alcanzó la mayoría calificada necesaria. La activista Rosario Piedra Ibarra fue elegida este jueves como nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el Senado de la República. La hija de la también activista Rosario Ibarra de Piedra, quien hace dos semanas recibió la Medalla Belisario Domínguez, obtuvo 76 votos, con lo que alcanzó la mayoría calificada necesaria legalmente para ser designada. La elección requirió tres votaciones por cédula de los senadores, ya que no se alcanzaba el apoyo para alguno de los candidatos por las dos terceras partes de los presentes. Además de Piedra Ibarra, también fueron postulados José Orozco, quien obtuvo 8 votos, y Arturo Peimbert, quien recibió 24; además, hubo 6 abstenciones. La nueva titular de la CNDH rendirá protesta al cargo el próximo martes, en la siguiente sesión ordinaria del Senado. Piedra Ibarra ha participado durante más de 40 años en el Comité ¡Eureka!, fundado por su madre con el objetivo de hallar a su hijo Jesús y a más jóvenes desaparecidos en la guerra sucia de la década de los 70. En los últimos años, […]
El 27 de junio se celebrará Global Pride, un Orgullo mundial online

El 28 de junio es una fecha crucial para la comunidad LGTBI a nivel mundial: la fecha en que se conmemoran las revueltas de Stonewall en Nueva York, el día en que celebramos a nivel global nuestro Orgullo. Obviamente, en este 2020 se volverá a vivir con la intensidad de siempre, pero de un modo distinto, porque lo viviremos online. Dada la pandemia del coronavirus, son ya numerosas las celebraciones del Orgullo LGTBI que se han tenido que cancelar o posponer. También se han pospuesto otros Orgullos en distintas capitales de Europa, y eventos en Estados Unidos como los que tradicionalmente se celebran entre junio y julio en Fort Lauderdale o Los Ángeles. En total, más de 100 Orgullos se han visto hasta el momento afectados por la crisis mundial que vivimos. Pero eso no va a ser impedimento para que en torno al 28 de junio celebremos, como todos los años, nuestro Orgullo LGBTI. InterPride ha anunciado que el sábado 27 de junio tendrá lugar un evento que han denominado Global Pride, y anima a los organizadores de cualquier Orgullo en el mundo a participar, utilizando plataformas online para que desde cualquier rincón del planeta vivamos con intensidad nuestro Orgullo LGTBI. Según la nota de prensa publicada, “incluirá actuaciones musicales, discursos […]
Carta a la homofobia

Pon mucha atención a esta Carta dirigida a la homofobia y a sus practicantes A ti, mi acompañante de toda la vida. Te escribo ahora que soy libre: Gracias porque desde el inicio de mi vida… …me encasillaste en un género y me asignaste el rosa o el azul para poder desarrollar mi identidad. Gracias a mi vagina me obligaste a jugar con muñecas, me educaste para ser una buena madre y me hiciste creer que ese es mi objetivo de vida. Gracias por vestirme de azul… …por no dejarme llorar y mostrarme que la agresión es parte de mi naturaleza. Gracias por la discriminación que sentía cada vez que iba a la escuela. Por todas las veces que me llamaron joto sólo porque no me gustaba jugar futbol y también por todas aquellas que me calificaron de machorra por el simple hecho de no usar una falda. Gracias por la represión… …que mis padres le dieron a mi sexualidad y convencerlos para que me llevaran a “terapias correctivas” y retiros espirituales; a exorcismos y tratamientos de choque para “quitarme” lo homosexual. Gracias por violarme para que desapareciera mi lesbianismo y obligarme a casar con alguien con quien nunca quise. […]
Siguen feminicidios trans en México; en Jalisco, la ley es letra muerta: asociaciones LGBT

Durante una protesta que se realizó en la Plaza de la Liberación, tras caminar desde el Parque Rojo, en el centro de Guadalajara, Jalisco, colectivos LGBTTTIQ+ denunciaron que continúan los asesinatos de mujeres trans en el país y en la entidad no se ha aplicado la ley de Crimen de Odio, a año y medio de su aprobación. La presidenta de la organización civil, “Diversidad Tlajomulco”, Dayana de la O Rivadeneira, lamentó que a pesar de que la ley de crímenes de odio ya está aprobada por el Congreso de Jalisco, en la realidad, aún no se ven las mejoras en impartición de justicia. Denunció que las autoridades en Jalisco no toman los casos de feminicidios de mujeres trans, desde la perspectiva de género, lo que daña la investigación al retrasarla, pues cuando las autoridades como primer respondiente o los servicios forenses, al ver un feminicidio donde la mujer tiene genitales masculinos y tratarlo sin perspectiva, daña. La activista puso de ejemplo el caso de Susana León, quien falleció en octubre del año pasado y que su cuerpo fue entregado en febrero del 2021, esto pues cuando sus familiares la buscaban, era una chica del género femenino, mientras que los […]
¿Por qué en México el número 41 se asocia con la homosexualidad?

El número 41 suele asociarse en México desde hace más de cien años con hombres homosexuales. Pero en su historia existen detalles que apenas ahora empiezan a revelarse. El origen es un baile de 42 hombres realizado la noche del 17 de noviembre de 1901 en el centro de Ciudad de México. La mitad vestía ropa de mujer y el resto trajes masculinos. Varios de ellos eran personas adineradas y formaban parte de la élite social de esos tiempos. El festejo fue interrumpido por la policía que arrestó a casi todos: sólo uno logró escapar. El caso fue uno de los mayores escándalos sociales de la época conocida como el ‘Porfiriato’, pues el presidente era Porfirio Díaz. De hecho, según una leyenda muy conocida en México, quien logró escapar esa noche era su yerno, Ignacio de la Torre y Mier. Pero durante más de un siglo, la identidad del resto de los detenidos no se conoció. Hasta ahora que el abogado Juan Carlos Harris, quien se define como “historiador frustrado”, localizó los nombres de 7 de ellos en los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las personas identificadas porque promovieron amparos contra su conscripción forzada en el Ejército, […]
Coronavirus: que lecciones nos dejó el sida, la “peor pandemia de finales del siglo XX”, para hacer frente al covid-19

Hace casi 40 años, un extraño virus puso al mundo en alerta. La comunidad científica y los medios de comunicación no lograban explicarse qué sucedía. Los principales potencias globales crearon comisiones y centros de estudios para tratar de contener aquella misteriosa dolencia de la que nada se sabía. El sida se volvió desde entonces una de las enfermedades más temidas y el referente más cercano de una pandemia para millones de personas en todo el mundo. Fue, de hecho, la peor pandemia que vivió la humanidad a finales del siglo XX y que todavía sigue cobrando miles de vidas cada año. Casi cuatro décadas después, un nuevo virus, el SARS–CoV-2 ha puesto otra vez al mundo en la incertidumbre sobre qué pasos dar para enfrentarlo. “Al principio de la epidemia de sida tampoco sabíamos cómo responder ni de qué se trataba”, le dice a BBC Mundo el doctor César Núñez, director regional de Onusida para América Latina y el Caribe. Pero mucho han cambiado las cosas -y el mundo- desde entonces. “El VIH se reporta en 1981 pero la primera prueba diagnóstica no se tiene hasta 1983. Ahora la hemos tenido en muy poco tiempo”, señala Núñez. “Luego el primer medicamento para el VIH se da en 1987 […]
Personas homofóbicas tienen un bajo coeficiente intelectual, sugiere estudio

Para este análisis se tomaron en cuenta los resultados de una encuesta realizada a más de 11 mil 500 personas El análisis de una encuesta nacional realizada en Australia, por parte de investigadores de la Universidad de Queensland, sugiere que la homofobia estaría ligada a un bajo coeficiente intelectual. De acuerdo a la investigación, publicada en la revista Intelligence, más de 11 mil 500 ciudadanos australianos participaron en la encuesta Household, Income and Labor Dynamics in Australia (HILDA) realizada en el año 2012 y 2015. Los investigadores utilizaron métodos destinados a probar las habilidades cognitivas, incluidas las de resolución de problemas, la capacidad de emitir juicios sólidos, así como sus habilidades verbales y numéricas. En la mencionada encuesta se le preguntó a los participantes si estaban de acuerdo o no sobre la igualdad de derechos para la comunidad LGBT. La escala iba de uno (muy en desacuerdo) a siete (muy de acuerdo) en relación a la siguiente afirmación: “Las parejas homosexuales deberían tener los mimos derechos que las parejas heterosexuales”. Tras el estudio y analizar los resultados de la encuesta, los especialistas afirmaron que cuanto menor era la inteligencia cognitiva de un individuo, era más probable que mostrara tendencias homofóbicas. […]
19 de noviembre: Día Internacional del Hombre

El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra cada 19 de noviembre. Sus objetivos principales son abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad. Fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas y luego popularizado mundialmente desde el año 1999. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz (Women and Culture of Peace Programme) de Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró “una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre géneros”y se mostró interesada en cooperar. También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo tienen en cuenta y organizan actividades. Pero, pese a lo anterior y a que entidades como la OMS reconocen que debe incluirse la temática de la salud y equidad del varón en la agenda, hasta el momento el apoyo no se ha concretado oficialmente ni de forma masiva. Esa es una de las razones por la que este día posee un nivel de reconocimiento aún mucho menor al del análogo Día de la Mujer, que tiene […]
Tumblr elimina todo el contenido pornográfico: adiós a una de sus grandes señas de identidad

Cuando David Karp fundó y lanzó la red social Tumblr, en Internet se produjo una pequeña revolución que dio alas a la idea de que cualquiera podía tener un blog, como Twitter hizo con las opiniones o hechos contados brevemente. Mucho ha llovido desde entonces, y tras ser vendida a Yahoo en 2013 y luego pasar a manos de Oath, la red social ha perdido mucho de su atractivo, salvo por sus contenidos pornográficos, que seguían siendo muy visitados por los fieles de la comunidad. Sin embargo, la situación está próxima a cambiar. Tras ser eliminada de la App Store de iOS por un incidente de pornografía infantil, la compañía ha anunciado que eliminará todo el “contenido adulto” a partir del 17 de diciembre de este año, y no será permitido de ahora en adelante. Adiós a los genitales, pezones y todo el contenido sexual Tumblr ha explicado que considera contenido adulto toda foto, vídeo o GIF que muestre genitales, pezones femeninos y cualquier manifestación de acto sexual. Es decir, sin sorpresas. Sin embargo, serán excepciones (destacables, viendo la censura aplicada en otros casos) pezones relacionados con casos de lactancia, escenas de parto y otras situaciones sanitarias como masectomías u operaciones de cambio de sexo. También quedan en la red social desnudos artísticos (esculturas o ilustraciones), relacionados con […]
“Todos son asombrosos”: Lego lanzará el primer set LGBTQ+

En la “sala de pulverización” de la sede de Lego, se colocan en capas pequeñas figuras de pintura brillante antes de colocarlas en un arcoíris. El resultado, una cascada de color con 11 minifiguras nuevas que avanzan resueltamente hacia un futuro más brillante imaginado, es el set inaugural LGBTQIA + del fabricante de juguetes danés, titulado Everyone Is Awesome. Los colores de las franjas se eligieron para reflejar la bandera del arco iris original, junto con el azul pálido, el blanco y el rosa que representan a la comunidad trans, y el negro y el marrón para reconocer la diversidad de tonos de piel y antecedentes dentro de la comunidad LGBTQIA +. En todos los casos, excepto en uno, no se ha asignado un género específico a las figuras, que están destinadas a “expresar individualidad, sin dejar de ser ambiguas”. La excepción, una minifigura violeta con una peluca de colmena muy estilizada, “es un claro guiño a todas las fabulosas drag queens que hay”, dijo el diseñador, Matthew Ashton, quien inicialmente creó el decorado para su propio escritorio. “Me mudé de oficinas, así que quería hacer que el espacio se sintiera como en casa con algo que me reflejara a mí y a la comunidad LGBTQIA + de […]
Dan a conocer el Nuevo Paradigma para el VIH en México

‘Quienes firmamos esta carta consideramos indispensable renovar las estrategias del Programa Nacional para la Prevención y el Control del VIH-sida’ Responsables de áreas de atención para pacientes con VIH-Sida de la Secretaria de Salud e integrantes de organizaciones sociales, hicieron pública una carta en donde muestran su apoyo al Gobierno federal por buscar la reducción de costos en tratamientos antirretrovirales. El documento publicado como “Nuevo Paradigma para el VIH en México”, señala que el país compra los medicamentos a mayor costo en la región y los casos de contagios persisten en la población. “México siempre ha comprado los medicamentos antirretrovirales al precio más elevado entre los países de América Latina. Tan sólo el año pasado se erogaron más de 3 mil millones de pesos y cada año se presentan nuevos casos de transmisiones de VIH en el país”, expresan. También establece que en México deben adoptarse las “medidas necesarias, e incluso radicales”, para lograr la erradicación del Sida en el mundo. Bajo esta premisa, consideran que se deben adquirir medicamentos y tratamientos con base en modelos internacionales que son más simplificados y de menor costo. “Es momento de apoyar el cambio de rumbo propuesto y seguir exigiendo el fortalecimiento de […]
La tragicomedia de fin de semana llamada VisitMexico

Lamentable fue lo que sucedió el fin de semana con el portal de VisitMexico.com, la plataforma con la que el país le haría frente a la pandemia por Covid-19 para promocionar cada uno de sus destinos turísticos y atractivos del México, tanto en la República como en el mundo. Independientemente de pleitos entre proveedores y operador, y que la Secretaría de Turismo se lavara las manos ante una situación muy seria, ninguno de los involucrados se puso a pensar la imagen que como país se dio en tan solo unas horas, de risa e incredulidad para muchos países, pues la página que promocionó en cada webinar de reactivación económica del sector, alianzas y demás el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, hoy prende de un hilo, y no será porque esta ya no esté funcionando, pues después de que en la página se leyera el viernes 24 de julio que había sido “inhabilitada por falta de pago”, y el sábado 25 apareciera otra leyenda que “no había sido hackeda sino era por falta de pago”, inmediatamente después de que Braintivity, S.A. DE C.V., la empresa que la opera emitiera un comunicado que había sido hackeda, las situación se […]
Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?

Y de repente, por todos lados y casi cada fin de semana marchas, marchas, y marchas. Desde mayo hasta julio y por todo el país se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo Gay en el mundo, una fiesta que gana cada vez más […]